CINE-CAPITAL

CINE-CAPITAL

CÓMO LAS IMÁGENES DEVIENEN REVOLUCIONARIAS

FUJITA HIROSE, JUN

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TINTA LIMON
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-3687-63-1

“¿Es una empresa loca una lectura marxiana del díptico de Gilles Deleuze sobre el cine, _La imagen-movimiento _y La imagen-tiempo? No tanto. El filósofo francés los escribió con Marx, a quien le puso de nombre “dinero”. El dinero, se lee en el segundo volumen, es el revés de todas las imágenes. Marx está siempre en el dorso del cine o de Cine. ¿Cómo explota el cine el trabajo de las imágenes? ¿Cómo es que Deleuze sostiene que Eisenstein y Hitchcock anticiparon la llegada de la _New Economy _de los años 90 (inmaterialización del trabajo y financierización de la economía)? Pero sobre todo, ¿cómo las imágenes devienen revolucionarias, guevaristas, resistiéndose al régimen cine-capitalista?”

Artículos relacionados

    1
  • KARL MARX, 1881-1883
    MUSTO, MARCELLO (ED.)
    En los últimos años de su vida, Karl Marx extendió su investigación a nuevas disciplinas, conflictos políticos, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Marx estudió los recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas comunales de propiedad en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento de los naródniki en Rusia, expresó críticas a la opresión col...
    En stock

    $ 335.00

  • LENIN
    GEORG LUKÁCS
    En stock

    $ 320.00

  • NATURALEZA, CULTURA Y DESIGUALDADES
    PIKETTY, THOMAS
    Un análisis certero de las causas de las desigualdades y una propuesta cabal para abordar el problema. Síntesis de sus investigaciones sobre las desigualdades económicas, este certero texto de Thomas Piketty analiza cuestiones como la educación, la herencia, la fiscalidad y la persistente brecha de género, a la vez que subraya la necesidad de reducir drásticamente los desequili...
    En stock

    $ 225.00

  • TESIS DE ABRIL
    VLADIMIR IL'ICH LENIN
    Las famosas Tesis de abril suponen el análisis más lúcido y contundente que se haya hecho sobre el proletariado ruso. Son, también, un programa de acción para una tarea concreta: el paso de la primera etapa de la revolución, en la que la burguesía detentaba el poder, a la segunda, en la que los obreros y campesinos, una vez que hubiesen desenmascarado y superado a los elementos...
    En stock

    $ 180.00

  • BADIOU Y LO POLÍTICO
    BOSTEELS, BRUNO
    Bosteels sigue aquí el profundo compromiso filosófico de Badiou con el pensamiento dialéctico y su diálogo con sus maestros, Althusser y Lacan, así como sus debates con otros pensadores relevantes (Zizek, Bensaïd, Deleuze, Derrida, Butler y Laclau). Estudia también sus actividades políticas desde Mayo de 1968, su involucramiento con el maoísmo francés y su desempeño en la defen...
    En stock

    $ 590.00

  • ANTONIO GRAMSCI
    GIUSEPPE FIORI
    Antonio Gramsci, líder del Partido Comunista Italiano y uno de los revolucionarios más brillantes en la historia del socialismo, fue detenido por la policía de Mussolini en 1927 y permaneció encarcelado hasta que murió diez años más tarde. La publicación póstuma de sus Cuadernos de la cárcel lo situó como un importante intelectual cuya influencia sigue aumentando hoy día.A trav...
    En stock

    $ 655.00

Otros libros de la autora

  • ¿CÓMO IMPONER UN LIMITE ABSOLUTO AL CAPITALISMO?
    FUJITA HIROSE, JUN
    A contrapelo de las derivas esteticistas de la obra de Deleuze y Guattari y en abierta discusión con las teorías “realistas” que asumen hoy que no hay un más allá de lo que ofrece el capital, Jun Fujita Hirose ensaya una lectura de este tríptico de filosofía política como forma de actualizar la pregunta por la revolución. Y lo hace en una coyuntura específica: la de la crisis d...
    En stock

    $ 280.00