PARA EL BUEN VIVIR DE LAS PERSONAS

PARA EL BUEN VIVIR DE LAS PERSONAS

LA TEORÍA ECONÓMICA EN CONTEXTO

ALICIA PUYANA

$ 109.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FLACSO MEXICO
Año de edición:
2020
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-607-8517-81-7
Páginas:
87

Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque construye e impulsa nuevas aplicaciones y coproducción del conocimiento científico social desde enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios, reforzando la tríada teoría, método-metodologías y evidencia. Esta serie forma parte de ese reto y busca repensar la relevancia indiscutible de los aportes de las ciencias sociales en un entorno de cambios globales, regionales y nacionales. La persistencia de los problemas del desarrollo latinoamericano exige superar las limitaciones de la teoría económica que restringe las relaciones económicas a su valoración pecuniaria, ignorando factores humanamente relevantes y constriñendo el avance personal y colectivo. Así lo muestra el análisis de las relaciones entre el trabajo y el capital, los procesos de innovación científica y tecnológica, y el impacto de la inteligencia artificial, contenido en los ensayos de este libro, cuyas líneas de reflexión cuestionan paradigmas centrales del pensamiento económico ortodoxo, los temas, categorías y métodos analíticos que emplea y las soluciones que ofrece.

Artículos relacionados

    1
  • LA CLASE IMPORTA
    BELL HOOKS
    Hoy en día está de moda hablar de raza o de género; el tema que no está de moda es la clase. Es el tema que nos pone a todos tensos, nerviosos, inseguros de nuestra posición. En menos de veinte años, nuestra nación se ha convertido en un lugar en el que los ricos mandan de verdad. Nuestra nación se está convirtiendo rápidamente en una sociedad segregada por clases, en la que se...
    En stock

    $ 460.00

  • LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
    DURKHEIM, EMILE
    Tesis doctoral en la que se sostiene que la sociedad no es una realidad sui generis producida por los seres humanos al asociarse. Es también, por decirlo así, la garante de la civilización. Todos esos hechos sociales de creación colectiva son quienes poseen la llave del progreso humano. Fuera de la sociedad, sin vida social, aislado de los demás, el hombre, dice Durkheim, no ha...
    En stock

    $ 710.00

  • POBRES PORQUE QUIEREN
    MÁXIMO E. JARAMILLO MOLINA
    «Un manifiesto que nos invita a dejar atrás la inercia, los mitos que discriminan, y la falsa neutralidad frente a las raíces de la desigualdad.» -PATRICIA MERCADO, senadora de la República México y el resto de Latinoamérica son sociedades sumamente desiguales. Pero también son sociedades que creen fervientemente en los mitos de la narrativa meritocrática y, en gran medida, per...
    En stock

    $ 299.00

  • MERCADO ENERGÉTICO PURO
    GRIÑOLO, ISAÍAS
    Mercado Energético Puro: un informe poético, de Isaías Griñolo, se elaboró en el marco de unos proyectos artísticos auspiciados por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, pero dada la naturaleza final que adquirió el trabajo nunca llegó a ver la luz.El pueblo, desde las periferias de la cultura oficial, ha decidido publicarlo. Si todo continua, si todo sigue acontec...
    En stock

    $ 520.00

  • ECONOMIA CONTRACORRIENTE
    ANISI DAVID
    Esun libro en recuerdo de su persona y de su andadura intelectual, que le llevó de forma voluntaria a seguir un camino a contracorriente del que siguen la mayoría de los economistas en sus vanos esfuerzos por crear una ciencia económica al estilo de una supuesta física de la sociedad separada de la política y la moral. ...
    En stock

    $ 530.00

  • JOHN STUART MILL
    LÓPEZ SASTRE, GERARDO
    John Stuart Mill es sin duda una de los pensadores más relevantes en un período tan fructífero como lo fue para la filosofía el siglo XIX. Máximo exponente del utilitarismo, la doctrina que afirma que la mayor felicidad del mayor número de personas debe ser nuestra guía a la hora de actuar, toda su obra es una reflexión sobre el significado y el carácter deseable de los ideales...
    En stock

    $ 389.00