NUEVOS INDICIOS SOBRE JUAN RULFO

NUEVOS INDICIOS SOBRE JUAN RULFO

GENEALOGÍA, ESTUDIOS, TESTIMONIOS

ZEPEDA, JORGE

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2010
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-7700-65-4
Páginas:
259
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Hacia el último tercio del verano de 2008, el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) convocó una consulta para obtener la lista de diez libros de la literatura universal cuya lectura permitiera enriquecer el perfil de los profesores de enseñanza básica de la entidad. Los participantes en el ejercicio colocaron al frente de la encuesta la novela Pedro Páramo y en tercer lugar la colección de cuentos El Llano en llamas. Las autoridades del IMCED consideraron que este resultado, claramente favorable a la narrativa de Rulfo, ameritaba dedicar al autor un volumen de artículos que complementara -desde una perspectiva amplia- el acercamiento a la colección de cuentos de 1953 y a la novela de 1955 para proporcionar una imagen del editor, escritor y fotógrafo más acorde con la realidad de sus antecedentes, intereses intelectuales y legado que la que ha circulado durante décadas en el campo literario mexicano. Diversos especialistas fueron convocados bajo la idea de generar un libro con colaboraciones inéditas bajo el plan de una semblanza a varias voces. La ocasión hizo salir a la luz el testimonio de Víctor Jiménez sobre la existencia de una fuente donada por instrucciones de un antepasado de Juan Rulfo (y homónimo suyo) al pueblo de Tlalpujahua, misma que permite situar sus antecedentes familiares más remotos en dicha localidad michoacana. Este libro es el producto de una conjunción de esfuerzos donde han confluido la investigación más solvente en torno a la vida y la trayectoria del mayor escritor de las letras mexicanas y el deseo de compartir con todos aquellos verdaderamente interesados en su obra los frutos de un compromiso con el saber y con su difusión oportuna que resultan por completo ajenos a los vaivenes y veleidades del medio cultural en México. Jorge Zepeda.

Artículos relacionados

    1
  • EL LENGUAJE DEL POEMA
    MONTALBETTI, MARIO
    Un poeta pasa su vida tratando de descifrar y expresar qué es un poema, de qué está hecho, por qué funciona, o no, y cómo, la mayor parte del tiempo, parece que el lenguaje no le basta. Este volumen es una aproximación a esa búsqueda compleja y personal desde la duda, hasta llegar al punto de sospechar que es en lo más hondo de esa duda en donde reside la esencia de la creación...
    En stock

    $ 400.00

  • ILEGIBLE
    DUARTE, PABLO
    ¿Qué pasaría si pudiéramos escuchar el pensamiento de un escritor mientras escribe, de un editor mientras edita? ¿Si pudiéramos leer no un texto, sino a nosotros mismos leyéndolo? Ilegible representa los complejos mecanismos y decisiones detrás de ese proceso —la idea germinal, el deslumbramiento de la hoja en blanco, el viaje que se prolonga tras las páginas— contados desde la...
    En stock

    $ 195.00

  • MANUAL DEL ESPAÑOL INCORRECTO
    CHÁVEZ, ADRIÁN
    La lengua es para usarla, no para obedecerla. Ante la inminente derrota en una discusión por internet, quien lleva las de perder ve una posibilidad para coronarse como (falso) ganador en burlarse de cómo habla su oponente. Pero ¿qué importancia tiene que nuestro registro sea menos formal o que tenga una pronunciación distinta a la establecida, o que se use una proposición que ...
    En stock

    $ 249.00

  • BORGES DESEO Y SEXO
    FUENTE, ARIEL DE LA
    Este trabajo es de una originalidad excepcional. La perspectiva histórica más que literaria ha hecho posible nuevas explicacio- nes respecto de las relaciones entre la vida de Borges y su obra, sus lecturas y su proceso creativo. Por el momento, [este libro] es, por su abordaje y metodología, casi único. Este trabajo será de lectura obligatoria para quienes quieran desarrollar ...
    En stock

    $ 490.00

  • CUERPO FEMENINO, DUELO Y NACIÓN
    VIVIANA PAULA PLOTNIK
    En este lúcido y sistemático estudio, Viviana Plotnik (doctora en literatura hispanoamericana y psicóloga) analiza la continua centralidad del cuerpo de Eva Perón en la literatura nacional, un cuerpo femenino donde se produce la intersección de lo estético, lo cultural y lo político, y la condensación de cuestiones de clase social, género sexual e ideología. Codificado como obj...
    En stock

    $ 255.00

  • MEMORIA Y RESISTENCIA
    CARLOS VERDUZCO GARZA
    En este libro, Raúl Verduzco explora tres aspectos fundamentales en la literatura latinoamericana de finales del siglo XX: el sujeto en sus múltiples acepciones, la memoria como herramienta y eje, y la resistencia como uno de los complementos de la memoria misma. Tomando como referente ejemplos de la literatura de países como México, Brasil y Argentina, el autor reflexiona sobr...
    En stock

    $ 319.00