NUEVOS INDICIOS SOBRE JUAN RULFO

NUEVOS INDICIOS SOBRE JUAN RULFO

GENEALOGÍA, ESTUDIOS, TESTIMONIOS

ZEPEDA, JORGE

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2010
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-7700-65-4
Páginas:
259
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Hacia el último tercio del verano de 2008, el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) convocó una consulta para obtener la lista de diez libros de la literatura universal cuya lectura permitiera enriquecer el perfil de los profesores de enseñanza básica de la entidad. Los participantes en el ejercicio colocaron al frente de la encuesta la novela Pedro Páramo y en tercer lugar la colección de cuentos El Llano en llamas. Las autoridades del IMCED consideraron que este resultado, claramente favorable a la narrativa de Rulfo, ameritaba dedicar al autor un volumen de artículos que complementara -desde una perspectiva amplia- el acercamiento a la colección de cuentos de 1953 y a la novela de 1955 para proporcionar una imagen del editor, escritor y fotógrafo más acorde con la realidad de sus antecedentes, intereses intelectuales y legado que la que ha circulado durante décadas en el campo literario mexicano. Diversos especialistas fueron convocados bajo la idea de generar un libro con colaboraciones inéditas bajo el plan de una semblanza a varias voces. La ocasión hizo salir a la luz el testimonio de Víctor Jiménez sobre la existencia de una fuente donada por instrucciones de un antepasado de Juan Rulfo (y homónimo suyo) al pueblo de Tlalpujahua, misma que permite situar sus antecedentes familiares más remotos en dicha localidad michoacana. Este libro es el producto de una conjunción de esfuerzos donde han confluido la investigación más solvente en torno a la vida y la trayectoria del mayor escritor de las letras mexicanas y el deseo de compartir con todos aquellos verdaderamente interesados en su obra los frutos de un compromiso con el saber y con su difusión oportuna que resultan por completo ajenos a los vaivenes y veleidades del medio cultural en México. Jorge Zepeda.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA CRÍTICA DE LA POESÍA MEXICANA TOMO II
    GUEDEA, ROGELIO
    Este conjunto de ensayos de diferentes autores realiza una revisión histórico-crítica de los autores más conocidos de la poesía mexicana de los siglos XIX y XX. Este volumen divide en tres grandes momentos la tradición poética mexicana después del vanguardismo: neorromanticismo, posmodernismo y anfiguardismo; en él se incluyen colaboraciones de Heriberto Yépez, José Homero, Víc...
    En stock

    $ 250.00

  • POESÍA E INSURRECCIÓN
    BARJA, ETHEL / ETHEL MYLENE BARJA CUYUTUPA
    "Estudia el protagonismo de Cuba a partir de su revolución (1959) en la poesía latinoamericana de los largos sesenta globales. Expone cómo durante el tiempo de promesa revolucionaria, la poesía redistribuye el imaginario guiado por los motivos del poeta-guerrillero y del horizonte mesiánico desde la perspectiva del feminismo descolonial, las reivindicaciones raciales y étnicas,...
    En stock

    $ 714.00

  • ESCRITURAS DE LO POSGLOBAL EN AMÉRICA LATINA
    MÜLLER, GESINE
    La hipótesis posglobal que fundamenta este libro plantea que las literaturas latinoamericanas del siglo XXI están cada vez más influenciadas por la disminución del enfoque global. El ascenso de los populismos nacionales en América Latina, Asia y Europa, así como la crisis del COVID, la emergencia ecológica y la persistente desigualdad, han generado una crisis en la narrativa de...
    En stock

    $ 400.00

  • INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LOS TEXTOS
    BARROSO GIL, ASUNCIÓN
    Esta obra no pretende ser un manual de Historia de la Literatura, sino más bien llamar la atención del lector, al hilo de unas reflexiones sugeridas, sobre los aspectos más significativos -estético, literarios, lingüçisticos, socio-culturales, etc.- de los textos literarios. el lector queda así liberado de todo prejuicio extraliterario para una recepción espontánea del texto, y...
    En stock

    $ 480.00

  • HISTORIA DE LA LITERATURA JALISCIENSE EN EL SIGLO XIX
    GONZALEZ CASILLAS, MAGDALENA
    No se puede entender ni suscitar la literatura mexicana contemporánea sin haber bebido, de una generación a otra, de ese manantial que fue la literatura jalisciense del siglo XIX. La riqueza y diversidad de su movimiento editorial, reflejado en no pocos periódicos y revistas, la trascendencia e influencia de sus autores, editores y traductores (como Puga y Acal, Salado Álvarez,...
    En stock

    $ 200.00

  • AMIGO O ENEMIGO EL DEBATE LITERARIO EN FOR
    ELISA CORONA AGUILAR
    En stock

    $ 60.00