LA TESIS DOCTORAL EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

LA TESIS DOCTORAL EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

UNA GUÍA PRÁCTICA

MORADIELLOS GARCÍA, ENRIQUE

$ 500.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-460-4513-7
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
$ 500.00
IVA incluido
En stock

Prefacio (p. 7)
PRIMERA PARTE
¿QUÉ ES UNA TESIS DOCTORAL Y PARA QUÉ SIRVE?

1. El origen: Un requisito para conseguir un grado académico (p. 11)
2. La tesis doctoral en la legislación vigente (p. 15)
3. Guías para la realización de tesis doctorales en ámbitos
sociohumanísticos (p. 21)
SEGUNDA PARTE
HACER LA TESIS DOCTORAL PASO A PASO
4. Los primeros pasos para emprender la tesis: Tema, programa
y dirección (p. 29)
5. Segundos pasos: Escoger el título, leer los materiales informativos
básicos y preparar el Plan de Investigación (p. 35)
6. Tercer paso: Normalizar las formas de referenciación (p. 45)
7. Cuarto paso: Redactar el índice provisional (p. 55)
8. Quinto paso: Afrontar el reto de la redacción del texto escrito (p. 67)
9. El último paso: Dar forma a su presentación académica impresa (p. 91)
TERCERA PARTE
DEFENDER LA TESIS DOCTORAL
10. La palabra humana como recurso de comunicación vital (p. 111)
11. El orador (p. 117)
12. El discurso (p. 125)
13. El auditorio (p. 131)
Bibliografía consultada (p. 135)
Ejercicio práctico (p. 139)

La tesis doctoral es el requisito ineludible para obtener el máximo grado académico del sistema universitario europeo y español. Consiste en una disertación escrita de cierta entidad sobre un asunto científico que debe presentarse y defenderse ante un tribunal examinador de expertos en esa misma disciplina. Esta obra pretende ayudar a los estudiantes universitarios que emprendan la aventura de elaborar una tesis doctoral en algún campo disciplinar del ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales. Es, por tanto, una guía práctica para planificar, ejecutar y defender esa investigación, plasmada en un texto, que habrá de conducir a la obtención del grado académico de «doctor». Consta de tres partes conexas: la primera, describe lo que es hoy en la Unión Europea una tesis doctoral; la segunda, orienta al doctorando en sus labores de indagación, reflexión y redacción del texto impreso según normas acreditadas. Y la tercera, por último, ayuda a preparar la defensa oral y pública de ese trabajo ante el tribunal.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES ENSAYISTAS E INTELECTUALIDAD DE VANGUARDIA EN LA COSTA RICA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
    CUBILLO PANIAGUA, RUTH
    En este libro se estudia la producción ensayística de ocho escritoras costarricenses, quienes tenían en común el hecho de ser escritoras y transgresoras (en mayor o menor medida) de las normas establecidas por la sociedad costarricense de aquella época. ...
    En stock

    $ 295.00

  • ALTERACIONES SOBRE A
    A través de una mirada multidisciplinaria, este libro propone profundizar sobre las nociones de diálogo, identidad y postconflico. ...
    En stock

    $ 280.00

  • INUNDACIÓN
    EUGENIA ALMEIDA
    Un alfabeto personal, que procura hallar el sentido de la escritura en un enjambre de historias que se conectan con su vida a través de pasadizos secretos. Esa es la forma que Eugenia Almeida le otorga a Inundación, un libro que desborda los géneros arrastrando y revelando huellas de experiencia, filamentos de emociones guardadas, voces, ausencias, deseos. También están los lib...
    En stock

    $ 592.00

  • LA PIEDRA QUE SE ESCRIBE
    VARIOS AUTORES
    La piedra que se escribe es una colección de ensayos que repasa la diversa producción narrativa latinoamericana. Una literatura que, a causa de la dinámica de los mercados editoriales de cada región, pasa inadvertida en la totalidad del ámbito hispanohablante.Desde autores ya canónicos en sus países, pero que todavía son poco reconocidos en el exterior, hasta autores emergentes...
    En stock

    $ 220.00

  • EL GALERISTA
    ANNIE COHEN SOLAL
    La biografía de Leo Castelli, el principal galerista de arte contemporáneo de Nueva York durante más de cuatro décadas. fue el abanderado del pop-art, el minimalismo y el arte conceptual, descubridor de talentos como Andy Warhol, Jasper Johns, Jackson Pollock o Roy Lichtenstein. Annie Cohen-Solal, autora también de la biografía definitiva de Sartre, entrevistó al protagonista ...
    En stock

    $ 430.00

  • LA TRAMPA DEL OPTIMISMO
    GONZÁLEZ FÉRRIZ, RAMÓN
    Una crónica sobre los noventa, una década trascendental para entender el mundo de hoy. En España, Europa y Estados Unidos, la década de 1990 estuvo dominada por un optimismo sin precedentes. Caído el Muro de Berlín, parecía que el capitalismo se había quedado sin rivales, que internet crearía formas de comunicación totalmente libres, que se había dado con la fórmula económi...
    En stock

    $ 590.00

Otros libros de la autora

  • EL OFICIO DE HISTORIADOR
    MORADIELLOS GARCÍA, ENRIQUE
    El oficio de historiador es una guía didáctica actualizada y destinada a los estudiantes que emprenden sus estudios universitarios en las disciplinas históricas. Pretende servir como manual auxiliar para introducirse en el conocimiento y la comprensión de los conceptos básicos de la Historia y en los métodos de enseñanza, estudio y aprendizaje que son habituales en el ámbito ed...
    En stock

    $ 720.00