LA TESIS DOCTORAL EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

LA TESIS DOCTORAL EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

UNA GUÍA PRÁCTICA

MORADIELLOS GARCÍA, ENRIQUE

$ 500.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo y crónica
ISBN:
978-84-460-4513-7
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
$ 500.00
IVA incluido
En stock

Prefacio (p. 7)
PRIMERA PARTE
¿QUÉ ES UNA TESIS DOCTORAL Y PARA QUÉ SIRVE?

1. El origen: Un requisito para conseguir un grado académico (p. 11)
2. La tesis doctoral en la legislación vigente (p. 15)
3. Guías para la realización de tesis doctorales en ámbitos
sociohumanísticos (p. 21)
SEGUNDA PARTE
HACER LA TESIS DOCTORAL PASO A PASO
4. Los primeros pasos para emprender la tesis: Tema, programa
y dirección (p. 29)
5. Segundos pasos: Escoger el título, leer los materiales informativos
básicos y preparar el Plan de Investigación (p. 35)
6. Tercer paso: Normalizar las formas de referenciación (p. 45)
7. Cuarto paso: Redactar el índice provisional (p. 55)
8. Quinto paso: Afrontar el reto de la redacción del texto escrito (p. 67)
9. El último paso: Dar forma a su presentación académica impresa (p. 91)
TERCERA PARTE
DEFENDER LA TESIS DOCTORAL
10. La palabra humana como recurso de comunicación vital (p. 111)
11. El orador (p. 117)
12. El discurso (p. 125)
13. El auditorio (p. 131)
Bibliografía consultada (p. 135)
Ejercicio práctico (p. 139)

La tesis doctoral es el requisito ineludible para obtener el máximo grado académico del sistema universitario europeo y español. Consiste en una disertación escrita de cierta entidad sobre un asunto científico que debe presentarse y defenderse ante un tribunal examinador de expertos en esa misma disciplina. Esta obra pretende ayudar a los estudiantes universitarios que emprendan la aventura de elaborar una tesis doctoral en algún campo disciplinar del ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales. Es, por tanto, una guía práctica para planificar, ejecutar y defender esa investigación, plasmada en un texto, que habrá de conducir a la obtención del grado académico de «doctor». Consta de tres partes conexas: la primera, describe lo que es hoy en la Unión Europea una tesis doctoral; la segunda, orienta al doctorando en sus labores de indagación, reflexión y redacción del texto impreso según normas acreditadas. Y la tercera, por último, ayuda a preparar la defensa oral y pública de ese trabajo ante el tribunal.

Artículos relacionados

    1
  • DE PURA LENGUA REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA ,NOSOTROS Y EL MUNDO
    MARIA DEL PILAR DE OCA SICILIA
    En las páginas de este libro, al igual que sucede en las de su revista Algarabía, María del Pilar Montes de Oca Sicilia nos lleva de la mano por el fascinante mundo de la lengua, las peripecias lingüísticas del día a día y los ires y venires de la gramática actual. Este texto nos adentra, de manera entretenida y amena, en los vericuetos del lenguaje a los que se enfrentan no só...
    En stock

    $ 139.00

  • ESTAR EN SU LUGAR
    CLAIRE MARIN
    Un ensayo que nos ayuda pensar en las nuevas situaciones sociales, políticas e íntimas que atravesamos de la mano de un puñado de filósofos y escritores. Una lectura inteligente y balsámica. En una época atravesada por fuertes tensiones identitarias, cuando una parte creciente de la humanidad se ve condenada a desplazamientos forzados y nuestras existencias son cada vez más pr...
    En stock

    $ 375.00

  • LAS PERSONAS DE LA HISTORIA
    MARGARET MAC MILLAN / MACMILLAN MARGARET
    La gran historiadora Margaret MacMillan, autora del bestseller internacional '1914. De la paz a la guerra' (2013), nos presenta su selección personal de las figuras del pasado, hombres y mujeres, algunos famosos y otros menos conocidos, que en su opinión destacan como ?personas que hicieron historia?. MacMillan examina el concepto de liderazgo a través de Bismarck y su papel e...
    En stock

    $ 490.00

  • TEORÍA POÉTICA Y ESTÉTICA
    VALÉRY, PAUL
    Desde hace unos años la Poesía ha pasado por muchas tentativas, se ha sometido a experiencias sumamente diversas, ensayar vías desconocidas, volver a tradiciones; participar, en suma, en las brucas fluctuaciones y en el régimen de frecuente novedad que parecen característicos del mundo actual. ...
    En stock

    $ 360.00

  • MUJERES ENSAYISTAS E INTELECTUALIDAD DE VANGUARDIA EN LA COSTA RICA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
    CUBILLO PANIAGUA, RUTH
    En este libro se estudia la producción ensayística de ocho escritoras costarricenses, quienes tenían en común el hecho de ser escritoras y transgresoras (en mayor o menor medida) de las normas establecidas por la sociedad costarricense de aquella época. ...
    En stock

    $ 295.00

  • ¿ES POSIBLE UN MUNDO SIN VIOLENCIA?
    CHANTAL MAILLARD
    Éste no es el mejor de los mundos posibles. El mundo en el que estamos tiene por ley el hambre y el contrato que firmamos por la vida implica la violencia. Pero hay otra violencia, que nos caracteriza como especie, que no se ejerce por necesidad, sino por placer, por codiciado, simplemente, por inercia o por indiferencia. Qué hace falta para darnos cuenta de que lo que nos conc...
    En stock

    $ 368.00