NUESTROS ANHELOS CONSTITUYENTES

NUESTROS ANHELOS CONSTITUYENTES

22 CONCENCIONALES TRAZAN UN NUEVO HORIZONTE PARA CHILE

CONSTANZA SYMMES / SILVIA AGUILERA / JÖRG STIPPEL / PAULO SLACHEVSKY

$ 394.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2022
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-00-1475-7
Páginas:
329
$ 394.00
IVA incluido
En stock

¿Quiénes son, qué piensan, qué enuncian estas mujeres y hombres que bajo la figura de «convencionales» tienen la tarea de hacer carne una serie de demandas y aspiraciones por largo tiempo expresadas por la ciudadanía y los movimientos sociales, y que en un solo grito se cristalizaron en la revuelta de Octubre?

Nos propusimos entrevistar de manera aleatoria a veintidós de entre ellas y ellos. La idea fue construir una muestra lo más representativa de la pluralidad que compone la Convención Constitucional. Ellas y ellos encarnan, con todas sus singularidades y diferencias, el retrato vivo de un momento crucial de nuestra historia en que la movilización popular forzó las puertas de la institucionalidad para construir otras formas de producción de lo común.

Vimos allí una férrea voluntad de enfrentar los desafíos de esta etapa clave. En sus voces y miradas sentimos el compromiso con el mandato delegado y asumido, así como la convicción de la importancia de este «momento histórico» del que ha de salir una nueva Constitución que sentará las bases para refundar Chile, garantizando el buen vivir y una vida digna para todas y todos sus habitantes.

Artículos relacionados

    1
  • CASO ARGENTINA. LA FARSA DEL LIBRE MERCADO
    CARLOS PRIGOLLINI
    El trabajo que se presenta a continuación es un abanico de notas y reflexiones surgidas de las preocupaciones del antropólogo Carlos Prigollini y volcadas en textos breves, ágiles y cargados de advertencias y propuestas. Las reflexiones no se agotan en el sentir plañidero de quienes se sienten derrotados, ni en caracterizaciones reiteradas hasta el cansancio, por el contrario a...
    En stock

    $ 230.00

  • CRISIS POLÍTICA EN LA ARGENTINA
    ELVIRA NARVAJA DE ARNOUX
    El debate acerca de la Reforma Previsional (2017) inicia la actual crisis política en la Argentina. El proceso parlamentario evidenció fuertes tensiones, que se acentuaron en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Elvira Narvaja aborda las posiciones en juego y su inscripción en formaciones discursivas antagónicas, a partir de los modos de referir al afuera del ...
    En stock

    $ 200.00

  • PENSAR EN TORNO AL NUMEN
    ALEJANDRO BLANCO ARAUJO
    La persistencia en el decir y la mudanza de los decires. Eso ha hecho al hombre que somos desde el tiempo de nuestros abuelos primates. Un berretín de signar evidenciando un paso: pathos en el que es arremolinado desde el principio, como por un viento huracanado, llevado de un lado a otro. Pero no un signar que señala algo interior y donante de sentido, sino un signar originari...
    En stock

    $ 215.00

  • GRAMÁTICAS DEL RECONOCIMIENTO EN MÉXICO
    JAIME TORRES GUILLÉN
    En stock

    $ 350.00

  • SONIDO DE LA COMUNIDAD
    BARRERA DAZA, ADELAIDA
    Este texto propone escuchar la singularidad de una cumbia en acordeón de los Montes de María llamada -Cuando lo negro sea bello-, para lo cual pone en conversación esta cumbia con ciertas preguntas filosóficas acerca de la noción de comunidad política. -Cuál es el tipo de comunidad política que queda sugerido en esta canción? -Cuál la experiencia de comunidad que tiene lugar e...
    En stock

    $ 255.00

  • LA ERA DE VARGAS
    MARIA CELINA D'ARAUJO
    Personaje fundamental de la vida política de Brasil en el siglo XX, Getulio Vargas (1883-1945) imprimió un tono autoritario y populista durante su presidencia, y aplicó un modelo económico e institucional de sorprendente duración. Gobernó en dos periodos: de 1930 a 1945 y de 1951 a 1954, año en que, por conflictos en el ejercicio del poder, decidió darse un tiro en el corazón. ...
    En stock

    $ 80.00