LA INSURGENCIA INDÍGENA Y POPULAR EN LA INDEPENDENCIA MÉXICO-BOLIVIA, 1810-1821

LA INSURGENCIA INDÍGENA Y POPULAR EN LA INDEPENDENCIA MÉXICO-BOLIVIA, 1810-1821

JOSÉ R. PANTOJA REYES

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NAVARRA EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8132-06-5
Páginas:
151
$ 200.00
IVA incluido
En stock

El estudio de la participación popular en las revoluciones de América Latina ha ganado un lugar importante en el ámbito académico y, ya lejos de la marginalidad en la que historia crítica y revisionista de las décadas de los sesenta a los ochenta reemprendieron el estudio de lo popular, de los grupos subalternos y explotados. Hoy, una multitud de historiadores dan cuenta de una gran variedad de temáticas sobre ´lo popular´ que van desde el estudio de grupos populares en específico (indígenas, campesinos, artesanos, obreros, pobladores urbanos, etcétera), de la estructura y relaciones sociales, de sus formas organizativas, patrones de comportamiento y formas de resistencia, rebelión y revolución, de las mentalidades y la cultura popular hasta el actual redescubrimiento de su cultura política. La puesta en escena histórica de los grupos populares, ´marginales´, de los que han sufrido la explotación y la injusticia a manos del Estado, sometidos a la persecución o al genocidio, ha renovado la historiografía al cuestionar la visión autocomplaciente y laudatoria de la historia del Estado nación. Los trabajos que componen este libro, al que muy poco modestamente hemos denominado ´La insurgencia indígena y popular en la independencia. México-Bolivia 1810-1821´, van en búsqueda de esas respuestas, pero lo hacen planteándose viejos y nuevos problemas para explicar la participación popular (mayoritariamente indígena) en la revolución de independencia y así contribuir a un proceso de investigación en curso, más que pretender dar una última palabra, por demás imposible con respecto al tema.

Artículos relacionados

    1
  • EL CARNAVAL DE YAUTEPEC
    HECTOR DANIEL BASTIDA SALOMON
    El carnaval en Yautepec, nos enseña también, que la cultura solo existe en plural… Que se trata de un ejercicio humano, a través del cual nos acercamos a una concepción de cultura, desde los horizontes propios de nuestros pueblos… Se trata de algo que nace de nuestros territorios y de quienes ahí habitan, a ejercicios de creación que construimos comunitariamente, por lo tanto, ...
    En stock

    $ 90.00

  • LA ESTRELLA PERRO
    PEREIRA, MANUEL
    La estrella perro, de Manuel Pereira, nos presenta la vida juvenil en un barrio portuario de La Habana entre el final de la dictadura de Batista y los primeros años de la revolución cubana. Con su habitual estilo sincopado, el autor despliega una serie de episodios donde alternan la violencia de los pandilleros con el sentido del humor, la picaresca tropical con la alegría bail...
    En stock

    $ 220.00

  • ALLENDE EN LLAMAS
    JULIO SCHERER GARCÍA
    El 11 de septiembre de 1973 un golpe militar acabó con el primer gobierno socialista electo democráticamente en América, encabezado por el presidente Salvador Allende. A partir del bombardeo del Palacio de La Moneda, un régimen de terror asoló a los chilenos bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Luego del golpe de estado, y tomando no pocos riesgos, el incansable periodista Ju...
    En stock

    $ 119.00

  • LA CONSTITUCION DEL CAMPESINADO
    El campesinado colombiano ha enfrentado una triple injusticia histórica: discriminación socioeconómica, déficit de reconocimiento y represión de su movilización y participación. En este libro encontrará un acercamiento a esa lucha del campesinado por su reconocimiento, en el campo jurídico colombiano en los últimos años; seguida de una mirada en términos comparados sobre la par...
    En stock

    $ 425.00

  • VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA
    ROBERTO BRICEÑO-LEÓN
    Cada año mueren más de cien mil personas por causa de la violencia en América Latina. La violencia es la primera causa de muerte entre las personas de 15 y 44 años de edad. Entre los ‘80 y los ‘90 se duplicó el número de viudas en Colombia; en El Salvador aumentaron los asesinatos después de los acuerdos de paz; y en países sin conflictos bélicos como Venezuela, Brasil o México...
    En stock

    $ 375.00

  • HISTORIA MÍNIMA DE BOLIVIA
    HERBERT S. KLEIN
    Bolivia, una nación creada a fuerza de conquistas imperiales y adaptaciones nativas, con una singular población acostumbrada a vivir en las alturas, es aún la más amerindia de las repúblicas americanas, al tiempo que participa de lleno en la economía mundial. Sin embargo, ésta ha experimentado en los últimos tiempos mayor movilidad social y económica que cualquier otra població...
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • LA COLONIZACIÓN DEL PASADO
    JOSÉ R. PANTOJA REYES
    Este libro analiza las crónicas de Fernando (o Hernando) Alvarado Tezozómoc: Crónica mexicana y Crónica mexicáyotl, escritas a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. En este estudio se parte de la hipótesis de que las crónicas conocidas como indígenas fueron producidas en el marco histórico de la cultura occidental, horizonte que les proporcionó sentido y que les do...
    Agotado

    $ 295.00