LA COLONIZACIÓN DEL PASADO

LA COLONIZACIÓN DEL PASADO

EL IMAGINARIO OCCIDENTAL EN LAS CRÓNICAS DE ALVARADO TEZOZÓMOC

JOSÉ R. PANTOJA REYES

$ 295.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLOFON LIBROS
Año de edición:
2017
Materia
Historia
ISBN:
978-607-8563-09-8
Páginas:
315

Este libro analiza las crónicas de Fernando (o Hernando) Alvarado Tezozómoc: Crónica mexicana y Crónica mexicáyotl, escritas a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. En este estudio se parte de la hipótesis de que las crónicas conocidas como indígenas fueron producidas en el marco histórico de la cultura occidental, horizonte que les proporcionó sentido y que les dotó a los cronistas indios de los recursos intelectuales para su elaboración; lo que supone que responden al proceso colonizador de los españoles y europeos sobre los territorios que hoy conocemos como americanos y, por consecuencia, a la producción de un discurso que contribuyera a legitimar y ennoblecer a la nueva élite indígena que se creó a partir de la conquista y que se le considera como deudora de ella. De tal manera que las crónicas de Alvarado Tezozómoc contribuyeron a la creación de una representación cristiana occidental del pasado prehispánico en la que se niega la alteridad de los pueblos originarios de la misma manera que la conquista y colonización destruyó la sociedad y cultura prehispánica" y que, equivocadamente, los lleva a ubicarlos como expresión de una supuesta "visión de los vencidos" y que sorprendentemente hoy sigue vigente en el discurso histórico nacional.

Artículos relacionados

    1
  • MAHOMA
    GAUDEFROY-DEMOMBYNES, MAURICE
    Una investigación exhaustiva sobre los orígenes de la cultura y la civilización islámica en torno a la apasionante figura de su creador. Un libro fundamental para comprender tanto la historia y desarrollo del islam como muchos de los conflictos que configuran el mundo actual. ...
    En stock

    $ 800.00

  • LAS 100 PALABRAS DE LA CULTURA GENERAL
    COBAST, ERIC
    Elegir las 100 palabras más importantes de la"cultura general"puede parecer un desafío. Y sin embargo la mayoría de ellas se imponen con naturalidad tan sólo con analizar una época (sobre todo si recurrimos a la prensa) y hacer un examen de los temas más recurrentes. Todas estas palabras tienen en común que tienen una historia, alimentada por las tensiones que penetran y estruc...
    En stock

    $ 300.00

  • IMPRONTAS DE AUSENCIAS
    NAVA MURCIA, RICARDO
    ¿Qué significa pensar históricamente cuando la experiencia del pensar se constituye en el acto de leer, de escribir y de relacionarnos con lo que muestran los archivos? Desarrollar una epistemología de la historia a partir de planteamientos teóricos e historiográficos, encabezados por las reflexiones filosóficas de Jacques Derrida sobre la escritura, la contingencia y la histor...
    En stock

    $ 320.00

  • EL PENSAMIENTO POLÍTICO EN EUROPA, 1250-1450
    BLACK, ANTONY
    ¿Por qué la civilización europea evolucionó como lo hizo? ¿Por qué fue tan diferente de la rusa, la del mundo islámico y la de otras regiones del orbe? En este volumen Anthony Black analiza algunas de las razones, estudiando las razones acerca del Estado, la ley, el ejercicio del poder, la representación de la comunidad y el derecho a la autoadministración, y estudia cómo duran...
    En stock

    $ 780.00

  • HISTORIA DE ROMA
    KOVALIOV, SERGUEÏ IVANOVICH
    La historia de Roma, centro civilizador, social y cultural, máquina de guerra ciudadana e imperial, abarca cerca de mil años, desde la fundación de la ciudad hasta la caída del Imperio en manos de los bárbaros germanos. Relatar y analizar esa prolongada y fecunda historia es la hercúlea tarea que esta obra clásica se propone.Publicada en español en 1973, la Historia de Roma de ...
    En stock

    $ 500.00

  • LA CONQUISTA DE AMÉRICA
    TODOROV, TZVETAN
    El capitán Alonso López de Ávila prendió una moza india y bien dispuesta y gentil mujer, andando en la guerra de Bacalar. Ésta prometió a su marido, temiendo que en la guerra no lo matasen, no conocer otro hombre sino él, y así no bastó persuasión con ella para que no se quitase la vida por no quedar en peligro de ser ensuciada por otro varón, por lo cual la hicieron aperrear.?...
    En stock

    $ 365.00

Otros libros de la autora

  • LA INSURGENCIA INDÍGENA Y POPULAR EN LA INDEPENDENCIA MÉXICO-BOLIVIA, 1810-1821
    JOSÉ R. PANTOJA REYES
    El estudio de la participación popular en las revoluciones de América Latina ha ganado un lugar importante en el ámbito académico y, ya lejos de la marginalidad en la que historia crítica y revisionista de las décadas de los sesenta a los ochenta reemprendieron el estudio de lo popular, de los grupos subalternos y explotados. Hoy, una multitud de historiadores dan cuenta de una...
    En stock

    $ 200.00