EL BESO DEL COLIBRÍ

EL BESO DEL COLIBRÍ

HISTORIA Y (DE)CONSTRUCCIÓN DEL MITO : DONA BEIJA : BRASIL, SIGLOS XIX-XX

ROSA MARÍA SPINOSO ARCOCHA

$ 150.00
IVA incluido
Editorial:
UDG LOS LAGOS
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-742-227-3
Páginas:
196

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Mujer de rara belleza, sensual y seductora: esa es la imagen creada y difundida sobre Dona Bejía, un personaje conocido internacionalmente a través de una telenovela, pero ignorado —hasta ahora— como objeto de interés académico.

Artículos relacionados

    1
  • EL CÓMO DEL FILOSOFAR DE LA GENTE PIEL. XÚ NÚNÉ JÚMÁ XÁBÓ MÉ'PHÁÁ
    MATIÚWÀA, HUBERT
    Después de un caminar, siguiendo los pasos de sus antepasados, Hubert Matiúwàa, autor de este libro, se cuestiona y nos expone: ?¿Por qué llamar a los mè?phàà con el sobrenombre de gente piel?? Y a partir de ese andar el camino que recorrieron sus ancestros, camino que el recorrió en un viaje de aprendizaje y de catarsis, encontró que en México durante la época prehispánica a l...

    $ 350.00

  • LA FORTALEZA AMERICANA
    VEGA TAPIA, HÉCTOR

    $ 99.00

  • MEMORIA A TRAVÉS DE LA IMAGEN
    DANNEMILLER, KEITH / RUIZ, VERÓNICA
    A principios de la década de 1980 comenzó en la frontera sur de México un proceso de desplazamiento forzado: los pobladores originarios de Santa Rosa y Nenton, comunidades mayas akatekas de Guatemala, buscaron refugio en territorio mexicano debido al acoso militar que sufrían por parte de su gobierno. Si bien este fenómeno de desplazamiento sucede en otras partes del mundo, poc...

    $ 900.00

  • HORIZONTES EMANCIPATORIOS EN AMÉRICA LATINA
    Este libro reúne diversas discusiones, investigaciones y acompañamientos activistas de compañerxs del seminario PAPIIT IN300320 "Autonomía vs. Hegemonía. Estado y emancipación social en América Latina desde los pueblos indígenas, afrodescendientes y sectores populares"(CIALC-UNAM). / Estas participaciones han estado atravesadas por varias discusiones acerca de la hegemonía que ...

    $ 330.00

  • DE LOS MUNICIPIOS A LA UNIDAD LATINOAMERICANA
    BARBERO, JUAN JORGE
    Silvio Frondizi y José Aricó fueron, para Juan Jorge Barbero, los intelectuales políticos más destacados que ha dado el pensamiento crítico en la Argentina contemporánea. En sus legados encuentra un punto de convergencia de gran potencial científico y político: la enfatización simultánea del municipio (territorio propicio para el desarrollo de versiones profundas de la soberaní...

    $ 545.00

  • LEGADOS, GENEALOGÍAS Y MEMORIAS POSCOLONIALES EN AMÉRICA LATINA
    KARINA BIDASECA / ALEJANDRO J. DE OTO / JUAN OBARRIO / MARTA SIERRA
    Desde hace un tiempo los temas y problemas que rodean y se piensan a partir del término clave de lo “poscolonial” habitan las academias argentinas, latinoamericanas y espacios de creación de pensamiento en otras latitudes. Lo poscolonial evoca la tensión entre la superación del colonialismo y la persistencia de la colonialidad que regula tanto las identidades de sexo/género com...

    $ 940.00