MOVIENDO LOS MARCOS DEL PATRIARCADO

MOVIENDO LOS MARCOS DEL PATRIARCADO

EL PENSAMIENTO FEMIMISTA DE EMILIA PARDO BAZÁN

ALEIXANDRE, MARILAR / LÓPEZ-SÁNDEZ, MARÍA

$ 530.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MÉNADES
Año de edición:
2021
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-122600-9-0
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica

Emilia Pardo Bazán fue, en sus propias palabras, una «radical feminista». La contribución y el carácter de sus ideas dan fiel título a este libro, Moviendo los marcos del patriarcado, en el que Marilar Aleixandre y María López-Sández se acercan en profundidad a su pensamiento y exponen cómo no solo denunció los asesinatos de mujeres, dándoles el nombre de «mujericidio», y el maltrato físico, sino que identificó los fundamentos ideológicos en que se basa esta violencia, como la idea de que los hombres son dueños de las mujeres y de sus vidas. Criticó también la violencia simbólica, las asimetrías en juzgar mujeres y hombres, y sus bases en la noción de que tendrían distinta naturaleza.Estos fundamentos y los mecanismos por los que se ejercen las discriminaciones son lo que hoy llamamos patriarcado. Argumentó que las mujeres tienen derecho a seguir su propio destino, y no solo el relativo al varón o a la familia. Ejerció el derecho de las mujeres al placer, sexual o en general a disfrutar de la vida, reivindicando para nosotras todas las profesiones, todos los reconocimientos «hasta la última gota de tinta».

Artículos relacionados

    1
  • MIRADAS ETNOLÓGICAS: VIOLENCIA SEXUAL Y DE GÉNERO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
    PATRICIA RAVELO BLANCAS
    La inseguridad social, la violencia generalizada y la impunidad que prevalecen en Ciudad Juárez, no pueden comprenderse a partir de enfoques que simplifican la complejidad de la vida e historia reciente de esa ciudad fronteriza. Para enfrentar eficazmente esa situación que lastima a la nación en su conjunto, es preciso ir más allá del discurso y de las acciones policiaco-judici...
    En stock

    $ 224.00

  • GUERRA Y TERRORISMO
    ORTEGA (COORD.) MARTHA
    Este libro reúne una serie de estudios de caso en los que se observan históricamente los fenómenos de la guerra y el terrorismo. En los seis artículos que lo integran, los autores investigan distintas regiones y épocas con el objetivo de analizar la guerra y el terrorismo como procesos históricos que proporcionan en su conjunto un panorama en el marco de la historia global, tam...
    En stock

    $ 300.00

  • LA DESTRUCCIÓN DEL ALMA
    BEC, JANJA
    Sobre la obraLa destrucción del alma reúne testimonios de mujeres que perdieron a miembros próximos de su familia en la reciente Guerra de los Balcanes. Las voces de estas diez refugiadas forman un coro desigual que cuestiona los discursos oficiales sobre la guerra de la antigua Yugoslavia. No hay estadísticas, análisis ni propaganda. Los relatos en primera persona de estas muj...
    En stock

    $ 290.00

  • NUEVOS ESTUDIOS SOBRE GENOCIDIO
    DANIEL FEIERSTEIN
    Nuevos estudios sobre genocidio nació como respuesta a la necesidad de construir conocimiento que permita enfrentar los procesos genocidas en América Latina y el mundo. La puesta en diálogo del genocidio nazi con la experiencia argentina se enriquece con la transcripción de dos reuniones donde defensores de derechos humanos y luchadores sociales se reunieron con el autor para p...
    En stock

    $ 300.00

  • ÚLTIMOS TESTIGOS
    ALEXIEVICH, SVETLANA
    «Alexiévich lleva más de treinta años luchando con censores y tiranos para dar voz a los sin voz.» -Felipe Sahagún, El Cultural, El MundoLa Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A fin...
    En stock

    $ 329.00

  • SEXO QUE HIERE
    FERNÁNDEZ, FRANCISCO / GAMBOA, MÓNICA
    No estamos ante un caso aislado. Cada día , miles de adolescentes, chicas y chicos, sufren violencia sexual por compañeros de escuela, parejas o amigos. Aunque duela reconocerlo, quienes viven o ejercen esta violencia son nuestros propios hijos e hijas, nuestros alumnos y alumnas. Los perpetradores acosan, insultan, envían fotos, abusan y violan. Pero no es que despierten un dí...
    En stock

    $ 240.00