MOVIENDO LOS MARCOS DEL PATRIARCADO

MOVIENDO LOS MARCOS DEL PATRIARCADO

EL PENSAMIENTO FEMIMISTA DE EMILIA PARDO BAZÁN

ALEIXANDRE, MARILAR / LÓPEZ-SÁNDEZ, MARÍA

$ 530.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
MÉNADES
Año de edición:
2021
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-122600-9-0
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica
$ 530.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Emilia Pardo Bazán fue, en sus propias palabras, una «radical feminista». La contribución y el carácter de sus ideas dan fiel título a este libro, Moviendo los marcos del patriarcado, en el que Marilar Aleixandre y María López-Sández se acercan en profundidad a su pensamiento y exponen cómo no solo denunció los asesinatos de mujeres, dándoles el nombre de «mujericidio», y el maltrato físico, sino que identificó los fundamentos ideológicos en que se basa esta violencia, como la idea de que los hombres son dueños de las mujeres y de sus vidas. Criticó también la violencia simbólica, las asimetrías en juzgar mujeres y hombres, y sus bases en la noción de que tendrían distinta naturaleza.Estos fundamentos y los mecanismos por los que se ejercen las discriminaciones son lo que hoy llamamos patriarcado. Argumentó que las mujeres tienen derecho a seguir su propio destino, y no solo el relativo al varón o a la familia. Ejerció el derecho de las mujeres al placer, sexual o en general a disfrutar de la vida, reivindicando para nosotras todas las profesiones, todos los reconocimientos «hasta la última gota de tinta».

Artículos relacionados

    1
  • GENERO RELACIONES DE PAREJA Y VIOLENCIA EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS
    NORMA ANGELICA GOMEZ MENDEZ Y MARIA ELENA PEDRAZA
    En este libro se presenta una investigación colectiva sobre el problema de la violencia de género en instituciones de educación superior analizando el caso particular de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en los cinco planteles que la componen. Las y los autores ofrecen primero un diagnóstico de la violencia contra las mujeres y de género entre estudiantes un...
    En stock

    $ 230.00

  • CULTURA DE LA VIOLENCIA Y FEMINICIDIO EN MÉXICO
    MA. AIDÉ HERNÁNDEZ GARCÍA / PATRICIA FABIOLA COUTIÑO OSORIO
    El feminicidio es uno de los problemas más graves de la sociedad mexicana. Siempre visto como «casos aislados», el asesinato de mujeres por el simple hecho de ser mujeres se ha convertido en uno de los crímenes más sanguinarios y absurdos.Cultura de la violencia y feminicidio en México, de Ma. Aidé Hernández y Fabiola Coutiño Osorio, es un libro crudo que se debe leer con mucha...
    En stock

    $ 525.00

  • PROBLEMA INFERNAL : ESTADOS UNIDOS EN LA ERA DEL GENOCIDIO
    SAMANTHA POWER
    En esta controvertida obra ganadora del Premio Pulitzer 2003, la autora analiza cómo ha reaccionado el gobierno de Estados Unidos en los distintos casos de genocidio del siglo XX, desde la matanza de armenios en la primera Guerra Mundial hasta los asesinatos en masa de los tutsi de Ruanda en 1994. Su análisis revela un comportamiento consistente y devastador: Estados Unidos se ...
    En stock

    $ 63.00

  • TERRORISMO
    DI CESARE DONATELLA
    El terror hizo su aparición en las Ramblas de Barcelona. Repentino y devastador, segó para siempre la vida de personas indefensas. Jóvenes y niños entre las víctimas; jovencísimos, casi adolescentes, los terroristas. Precisamente porque el terror su ...
    En stock

    $ 325.00

  • NUEVOS ESTUDIOS SOBRE GENOCIDIO
    DANIEL FEIERSTEIN
    Nuevos estudios sobre genocidio nació como respuesta a la necesidad de construir conocimiento que permita enfrentar los procesos genocidas en América Latina y el mundo. La puesta en diálogo del genocidio nazi con la experiencia argentina se enriquece con la transcripción de dos reuniones donde defensores de derechos humanos y luchadores sociales se reunieron con el autor para p...
    En stock

    $ 300.00

  • JUSTICIAS INDIGENAS Y ESTADO. VIOLENCIAS CONTEMPORANEAS
    MARIA TERESA SIERRA / VVAA
    Esta obra analiza crítica y originalmente las políticas multiculturales neoliberales que se han aplicado en el campo jurídico con relación a los pueblos indígenas durante más de una década en México y Guatemala. Los estudios que se presentan teorizan desde diferentes perspectivas las nuevas configuraciones de Estado que articulan las políticas multiculturales en el campo de la ...
    En stock

    $ 299.00