SEXISMO, LA VIOLENCIA DE LAS MIL CARAS

SEXISMO, LA VIOLENCIA DE LAS MIL CARAS

CÓMO ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS

JULIA SOUSA POZA

$ 484.00
IVA incluido
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2019
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-17219-75-8
Páginas:
177

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El sexismo es el origen de la violencia de género, porque asocia, potencia, enseña y transmite los valores masculinos como sinónimo de éxito, de fuerza, de inteligencia, de poder. En contraposición a lo femenino, que es invisible, supeditado siempre a lo masculino. En el ejercicio de este poder se sustenta el sexismo y a su vez, el sexismo se sustenta en el poder. Sexismo, por tanto, solo conoce un género: el masculino. Este libro no es un libro solo para mujeres, no, también lo es para los hombres, porque el combate contra el sexismo nos interpela a todos. A los hombres, porque lo practican por herencia histórica. A las mujeres, porque lo padecen. Y porque, sin saberlo, a veces lo transmite a sus hijos e hijas cuando los educan desde una perspectiva sexista.El sexismo es el punto de partida de la desigualdad, y de la violencia machista. Una violencia que adquiere múltiples formas. Tantas que en la portada del libro hablamos de «la violencia de las mil caras». Los crímenes son su expresión más cruel, más inhumana. Pero la violencia contra las mujeres está en las palabras, en los gestos, en las actitudes, en la desigualdad cotidiana, en las casas, en el trabajo, en la calle. Está en las mentes.Sexismo, la violencia de las mil caras, de Julia Sousa, con prólogo de Marina Subirats, es el tercer libro editado por la Fundación Periodismo Plural, en su colección Periodismo y Derechos Humano. Pretendemos que sea un libro útil, que aporte datos y reflexiones para conocer mejor el problema en toda su complejidad. Información imprescindible para, entre todas y todos, combatir los crímenes insoportables. Para transformar las mentes.

Artículos relacionados

    1
  • DE GENERO Y GUERRA (VOL I)
    El propósito de la presente obra es divulgar una serie de estudios y reflexiones sobre la guerra a partir de una perspectiva de género. Presenta una serie de investigaciones relacionadas con el conflicto armado colombiano; explora temáticas novedosas como la violencia obstétrica o la victimización de las mujeres en relación con el delito de desaparición forzada de personas. Inc...

    $ 295.00

  • DIÁSPORA Y VIOLENCIAS EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    JUAN CAJAS CASTRO / JOEL RUIZ SÁNCHEZ / JUAN CARLOS BERMÚDEZ
    México vive, desde hace medio siglo, un proceso de desplazamiento masivo como resultado de varias crisis económicas, políticas, y de la acentuada profundización de distintas clases de violencia. Teóricamente, la diáspora migratoria es muy antigua; en algunos casos, la expulsión de los territorios era producto de transacciones mal logradas, motivo por el cual los pueblos iban a ...

    $ 130.00

  • TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    PATRICIA RAVELO BLANCAS
    La región de la frontera norte de México y sur de Estados Unidos de Norteamérica, que comprende Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas, es un crisol de problemas sociales, políticos, económicos y culturales. Es por esto que desde hace años es un lugar desde el cual se reflexionan los desarrollos e involuciones de nuestra sociedad, en general, los cuales se manifiestan más ní...

    $ 241.50

  • VIOLENCIA DE ESTADO, GUERRA, RESISTENCIA
    BUTLER, JUDITH
    "Cualquiera que sea la libertad por la que luchamos, debe ser una libertad basada en la igualdad. En efecto, no podemos encontrar la una sin la otra. La libertad es una condición que depende de la igualdad para realizarse." ...

    $ 290.00

  • VIDAS APROPIADAS Y VIDAS EXTRAÑAS
    CRAGNOLINI, MONICA
    LOS ARTÍCULOS QUE SE REÚNEN EN ESTE VOLUMEN TRATAN LA PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL EN EL TRATAMIENTO DE HUMANOS Y ANIMALES. LA IDEA DE QUE NOS PODEMOS APROPIAR DE OTRAS FORMAS DE VIDA SUPONE UN MODO DE CONSIDERACIÓN DE LO HUMANO DESDE LA SUBJETIVIDAD MODERNA, Y EL MODELO PROPIETARIO SOBERANO DEL EXISTENTE HUMANO, CON DERECHO DE VIDA Y DE MUERTE SOBRE TODO LO QUE ES....

    $ 325.00

  • DE IGUALA A AYOTZINAPA
    FERNANDO ESCALANTE GONZALBO / JULIAN CANSECO IBARRA
    Entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014 ocurrieron hechos de extrema violencia en la población de Iguala, en Guerrero. Ahí desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, asentada donde estuvo la hacienda de Ayotzinapa, y varias personas más perdieron la vida o sufrieron daños severos. Ésa es la escena, ése fue el crimen. A los confusos sucesos de...

    $ 145.00