METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO

METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO

RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2023
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-8931-54-5
Páginas:
212
$ 420.00
IVA incluido
En stock

"Las proliferación de metáforas de ausencia por desaparición y su excesiva lexicalización surge, entre otros problemas, por la forma en como se ha tramitado los horrores del pasado y el presente en México. La tramitación de los horrores pasados y presentes ha ponderado una perspectiva de justicia monetarista basada en el reparto de recursos económicos. Laapuesta de los gobiernos transicionales o postransicionales en México ha sido conformar un corporativismo del olvido, una forzada organización o unidad, como si se tratara de un sindicato de dolientes. Se anhela democratizar su dolor y ejercer una justicia monetaria y corporativa. Estas estrategias han romantizado también el camino a la verdad, se le aleja de todo interés político y jurídico, la experiencia de la ausencia se negocia y disemina como demanda en los espacios públicos, se descolectivizan las demandas, se individualizan a través de una excesiva monetarización. Las tramitaciones del pasado y del presente siguen siendo un lastre para la justicia transicional y postransicional. Los debates se han cerrado una y otra vez, mientras se conmina a la creación de organizaciones no gubernamentales, organizaciones civiles para fungir como mediadores del dolor a través de la facturación. Así, la fórmula para solucionar las demandas prioriza el papel del Estado, los mediadores civiles o no gubernamentales y el recurso económico otorgado a los familiares de las víctimas. Esta medida económica de resarcimiento eliminará a mediano y largo plazo la categoría de desaparecido, ponderará la categoría de víctima y forjará la ilusión de una justicia a través del corporativismo del olvido. Así se va preparando el camino para consolidar un perdón sufragado, sin verdad, justicia, ni dignidad."--Back cover.

Artículos relacionados

    1
  • SEXISMO, LA VIOLENCIA DE LAS MIL CARAS
    JULIA SOUSA POZA
    El sexismo es el origen de la violencia de género, porque asocia, potencia, enseña y transmite los valores masculinos como sinónimo de éxito, de fuerza, de inteligencia, de poder. En contraposición a lo femenino, que es invisible, supeditado siempre a lo masculino. En el ejercicio de este poder se sustenta el sexismo y a su vez, el sexismo se sustenta en el poder. Sexismo, por ...
    En stock

    $ 484.00

  • QUE SE PUDRAN. EL PARALAJE DE ANTÍGONA
    ZUPANCIC, ALENKA
    Existen personajes mitológicos que parecen cobrar vida propia e ir inspirando distintas imágenes e interpretaciones, trascendiendo a su contexto y época, para convertirse más bien en símbolos universales. Uno de ellos es claramente la figura de Antígona pues, como nos dice Alenka Zupancic en este estremecedor ensayo: «Probablemente no hay texto clásico que haya inspirado más in...
    En stock

    $ 240.00

  • LA GUERRA DE UCRANIA Y EL ORDEN MUNDIAL EUROASIÁTICO
    DIESEN, GLENN
    Proporcionado por el ed.: "Quinientos años de hegemonía occidental están llegando a su fin, mientras aumenta la aspiración de la mayoría global a un orden mundial basado en la multipolaridad y la igualdad soberana. Este incisivo libro aborda la desaparición de la hegemonía liberal, aunque señala que aún no se ha configurado un orden mundial multipolar westfaliano, lo que deja a...
    En stock

    $ 489.00

  • SEGURIDAD Y MONOPOLIO DE LA FUERZA EN MÉXICO, 2018-2021
    GUERRERO AGRIPINO, LUIS FELIPE / MOLOEZNIK, MARCOS PABLO
    "El espíritu de los textos es crítico: no hay concesiones, sino argumentos, y una demanda por la claridad en zonas grises. Temas de amplio espectro como la crea- ción de la Guardia Nacional, el empleo de las Fuerzas Armadas al interior del territorio o la violación a los de- rechos humanos son puestos a examen para ofrecer evidencia práctica, observarla mediante estatutos le- g...
    En stock

    $ 480.00

  • EL INVENCIBLE VERANO DE LILIANA
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. Unas cuantas semanas antes de la tragedia, Liliana por fin tomó una decisión definitiva: en lo más profundo del invierno había ...
    En stock

    $ 269.00

  • LA OTRA GUERRA
    GUERRIERO, LEILA
    En 1982, tras la guerra entre Argentina y Gran Bretaña por las islas Malvinas, el ejército inglés ordenó al oficial Cardozo que identificara a los soldados argentinos fallecidos en ese territorio y diseñara un cementerio para albergarlos. Los resultados de su trabajo llegaron al gobierno argentino, que no los hizo públicos ni los dio a conocer a los familiares de los caídos, de...
    En stock

    $ 215.00

Otros libros de la autora

  • LA PATRIA DE LOS AUSENTES
    RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ
    La patria de los ausentes. Un acercamiento al estudio de la desaparición forzada en México, examina la desaparición de personas en dos momentos, excepcionales y, en apariencia, inconexos: la ?guerra sucia? acaecida en las décadas de los setenta y ochenta del siglo XX y la llamada ?Guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado?, sostenida por el Estado mexicano a principi...
    Agotado

    $ 400.00

  • METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO
    RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ
    Lasproliferación de metáforas de ausencia por desaparición y su excesivalexicalización surge, entre otros problemas, por la forma en como se hatramitado los horrores del pasado y el presente en México. La tramitación delos horrores pasados y presentes ha ponderado una perspectiva de justiciamonetarista basada en el reparto de recursos económicos.La apuesta de los gobiernos tran...
    Agotado

    $ 420.00