METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO

METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO

RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2023
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-8931-54-5
Páginas:
212
$ 420.00
IVA incluido
En stock

"Las proliferación de metáforas de ausencia por desaparición y su excesiva lexicalización surge, entre otros problemas, por la forma en como se ha tramitado los horrores del pasado y el presente en México. La tramitación de los horrores pasados y presentes ha ponderado una perspectiva de justicia monetarista basada en el reparto de recursos económicos. Laapuesta de los gobiernos transicionales o postransicionales en México ha sido conformar un corporativismo del olvido, una forzada organización o unidad, como si se tratara de un sindicato de dolientes. Se anhela democratizar su dolor y ejercer una justicia monetaria y corporativa. Estas estrategias han romantizado también el camino a la verdad, se le aleja de todo interés político y jurídico, la experiencia de la ausencia se negocia y disemina como demanda en los espacios públicos, se descolectivizan las demandas, se individualizan a través de una excesiva monetarización. Las tramitaciones del pasado y del presente siguen siendo un lastre para la justicia transicional y postransicional. Los debates se han cerrado una y otra vez, mientras se conmina a la creación de organizaciones no gubernamentales, organizaciones civiles para fungir como mediadores del dolor a través de la facturación. Así, la fórmula para solucionar las demandas prioriza el papel del Estado, los mediadores civiles o no gubernamentales y el recurso económico otorgado a los familiares de las víctimas. Esta medida económica de resarcimiento eliminará a mediano y largo plazo la categoría de desaparecido, ponderará la categoría de víctima y forjará la ilusión de una justicia a través del corporativismo del olvido. Así se va preparando el camino para consolidar un perdón sufragado, sin verdad, justicia, ni dignidad."--Back cover.

Artículos relacionados

    1
  • MIRADAS CRIMINALES, OJOS DE VÍCTIMA
    VICENTE SÁNCHEZ-BIOSCA
    Con los ojos vendados, el prisionero es arrojado a una celda por sus captores. Una mano le descubre súbitamente la vista. Sigue una descarga cegadora de luz. Esa foto es la última huella de ese ser humano que se precipita por una cadena inexorable: vejaciones, tortura, confesión, delación, ejecución. El centro clandestino se denominaba S-21 y sus imagineros fueron los Jemeres R...
    En stock

    $ 371.00

  • MICAELA GARCIA
    GARCIA, SANTIAGO
    Este libro es un homenaje a Mica García a través de su vida. Y es una forma de hacer Justicia, no sólo por revelar el accionar y la identidad de los asesinos, sino por dar cuenta de los mecanismos que permiten que el #NiUnaMenos siga siendo un horizonte posible pero aún lejano.La sonrisa de La Negra es tan brillante que encandila. Enorme, como si quisiera escaparse de su cara. ...
    En stock

    $ 240.00

  • FENOMENOLOGÍA DE LA VIOLENCIA
    LUIS HERRERA-LASSO M.
    La violencia, en sus múltiples expresiones, se ha convertido en uno de los principales referentes de la sociedad mexicana. ¿Dónde se origina la violencia? ¿En el individuo o en el entorno social? ¿Cuál es su dinámica? ¿Cómo se contiene? ¿A través de la persecución de criminales o mediante la prevención social? ¿Quiénes son responsables de su expansión? ¿El Estado o los ciudadan...
    En stock

    $ 320.00

  • JUDICIALIZACIÓN ESTRATÉGICA DE HOMICIDIOS Y FEMINICIDIOS EN MÉXICO
    MARÍA DE LOURDES VELASCO DOMÍNGUEZ
    En stock

    $ 320.00

  • UNA, DOS ULTRAVIOLENTO: LA HISTORIA DE LOS VIOLADORES
    ESTEBAN, CAVANNA
    Desde 1978 encontramos en Buenos Aires expresiones artísticas abocadas a demoler la breve historia del rock local y comenzar de nuevo. El punto en común no tenía que ver con un sonido en particular, sino con la determinación compartida de cortar toda relación con el pasado.Los Violadores comenzaron su carrera como una lucha relacionada con la expresión, los espacios, la bronca ...
    En stock

    $ 550.00

  • DONDE TERMINA LA LLUVIA
    GUGLIOTELLA, NORBERTO
    "¿Puede un padre ser padre en todos los momentos en los que no está?", se pregunta la protagonista de esta historia que no deja de pensar en la ausencia de su padre y comienza a escribir un diario para llenar todos los huecos que le ha dejado, el día en que cumple trece años. La violencia del padre, después la huida y el miedo, atraviesan el vínculo entre una madre y su hija, e...
    En stock

    $ 335.00

Otros libros de la autora

  • LA PATRIA DE LOS AUSENTES
    RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ
    La patria de los ausentes. Un acercamiento al estudio de la desaparición forzada en México, examina la desaparición de personas en dos momentos, excepcionales y, en apariencia, inconexos: la ?guerra sucia? acaecida en las décadas de los setenta y ochenta del siglo XX y la llamada ?Guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado?, sostenida por el Estado mexicano a principi...
    Agotado

    $ 400.00

  • METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO
    RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ
    Lasproliferación de metáforas de ausencia por desaparición y su excesivalexicalización surge, entre otros problemas, por la forma en como se hatramitado los horrores del pasado y el presente en México. La tramitación delos horrores pasados y presentes ha ponderado una perspectiva de justiciamonetarista basada en el reparto de recursos económicos.La apuesta de los gobiernos tran...
    Agotado

    $ 420.00