MICROPOLÍTICA DEL TERROR Y DE LA RESISTENCIA

MICROPOLÍTICA DEL TERROR Y DE LA RESISTENCIA

MANOLO VELA CASTAÑEDA

$ 570.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2023
Materia
Violencia
ISBN:
978-987-816-499-1
Páginas:
476
$ 570.00
IVA incluido
En stock

Índice

Agradecimientos.........................................................................................................9

INTRODUCCIÓN

Acercarse a la muerte.......................................................................................................17

Trabajar con la memoria............................................................................................23

PRIMERA PARTE: CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓN Y

ESCUADRONES DE LA MUERTE

Se cambió el tiempo...............................................................................................33

Lo que hasta ahora sabíamos...................................................................................36

Conceptos...............................................................................................................43

Sobre el método......................................................................................................46

Capítulo 1. Centros clandestinos de detención.............................................49

La DI y el canal de inteligencia...............................................................................52

Liderazgo................................................................................................................57

Los operativos de captura.......................................................................................62

Dinámicas...............................................................................................................70

Archivo...................................................................................................................73

Tipos.......................................................................................................................79

Traslados...............................................................................................................109

La articulación con otros cuerpos de seguridad.....................................................111

Capítulo 2. Escuadrones de la muerte.........................................................113

La división del trabajo: especialización..................................................................114

Pellecer.................................................................................................................133

El hombre lobo.....................................................................................................134

Alma Lucrecia......................................................................................................137

Operaciones de propaganda..................................................................................140

La red de informantes...........................................................................................154

Jerga......................................................................................................................157

Saqueo..................................................................................................................159

Conclusiones.........................................................................................................161

Capítulo 3. Repertorios de tortura..............................................................163

El principio...........................................................................................................173

Repertorios de tortura...........................................................................................178

Las salidas para “poner al tiro”...............................................................................193

Después de la tortura............................................................................................197

Capítulo 4. Los irrecuperables: formas de resistencia en los centros

clandestinos de detención...........................................................................199

La experiencia en los centros clandestinos de detención.......................................200

Repertorios de resistencia......................................................................................204

Conclusiones.........................................................................................................229

Capítulo 5. La zona gris..............................................................................231

Capas superpuestas...............................................................................................231

Dos maneras.........................................................................................................234

La construcción del estigma..................................................................................235

Compasión, solidaridad.........................................................................................238

SEGUNDA PARTE MILITANCIAS DE ALTO RIESGO

Capítulo 6. Militancia de alto riesgo: decisiones que pueden parecer una

locura..........................................................................................................253

Militancia de alto riesgo........................................................................................253

Esquema de análisis..............................................................................................268

Capítulo 7. Trayectorias de alto riesgo........................................................273

Las trayectorias.....................................................................................................273

Álvaro René Sosa: hacerse clandestinos.................................................................281

Sergio Beltetón: quedarse cuando ya todos se habían ido.............................................. 285

Rodolfo Robles: clandestinizar la organización......................................................290

Aura Elena Farfán: acompañarse, la fuerza de nosotras mismas.............................295

Perfiles..................................................................................................................302

Capítulo 8. Un nuevo modelo analítico para estudiar la militancia

de alto riesgo...............................................................................................307

Disponibilidad biográfica y estructuras de movilización........................................307

Repertorio de alto riesgo.......................................................................................310

¿Qué papel juegan las ideas?.................................................................................319

Situación de alto riesgo.........................................................................................320

Los casos, las salidas..............................................................................................323

Conclusiones.........................................................................................................325

Bibliografía..............................................................................................................327

Esta obra nos acerca a los misterios del alma humana, allí donde los trazos perfectos del blanco y del negro se desvanecen, y nos enfrentamos a complejas escalas de grises, difíciles de descifrar, incómodas a la conciencia.

Este es el mundo de los militantes que fueron “procesados” por las poderosas maquinarias de terror estatal, los torturadores, el personal sanitario, los cuidadores, los analistas, los jefes, esos oficiales depravados, y los exmilitantes que -como resultado de la tortura- pasaron a trabajar para los escuadrones de la muerte.

Pero también, este es el mundo de los militantes, hombres y mujeres, que lograron escapar de los centros clandestinos de detención, de los sobrevivientes que -ya afuera- se negaron a atender las reuniones que el escuadrón les había dejado, de los que aprendieron a resistir, porque la dignidad humana nunca llegó a ser exterminada, de aquellos que, ahora, apoyan causas judiciales contra los perpetradores. Esta es la Micropolítica del terror y la resistencia.

Artículos relacionados

    1
  • DIÁSPORA Y VIOLENCIAS EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    JUAN CAJAS CASTRO / JOEL RUIZ SÁNCHEZ / JUAN CARLOS BERMÚDEZ
    En stock

    $ 130.00

  • VIDAS APROPIADAS Y VIDAS EXTRAÑAS
    CRAGNOLINI, MONICA
    LOS ARTÍCULOS QUE SE REÚNEN EN ESTE VOLUMEN TRATAN LA PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL EN EL TRATAMIENTO DE HUMANOS Y ANIMALES. LA IDEA DE QUE NOS PODEMOS APROPIAR DE OTRAS FORMAS DE VIDA SUPONE UN MODO DE CONSIDERACIÓN DE LO HUMANO DESDE LA SUBJETIVIDAD MODERNA, Y EL MODELO PROPIETARIO SOBERANO DEL EXISTENTE HUMANO, CON DERECHO DE VIDA Y DE MUERTE SOBRE TODO LO QUE ES....
    En stock

    $ 325.00

  • SEXISMO, LA VIOLENCIA DE LAS MIL CARAS
    JULIA SOUSA POZA
    El sexismo es el origen de la violencia de género, porque asocia, potencia, enseña y transmite los valores masculinos como sinónimo de éxito, de fuerza, de inteligencia, de poder. En contraposición a lo femenino, que es invisible, supeditado siempre a lo masculino. En el ejercicio de este poder se sustenta el sexismo y a su vez, el sexismo se sustenta en el poder. Sexismo, por ...
    En stock

    $ 484.00

  • GUERRA Y TERRORISMO
    ORTEGA (COORD.) MARTHA
    Este libro reúne una serie de estudios de caso en los que se observan históricamente los fenómenos de la guerra y el terrorismo. En los seis artículos que lo integran, los autores investigan distintas regiones y épocas con el objetivo de analizar la guerra y el terrorismo como procesos históricos que proporcionan en su conjunto un panorama en el marco de la historia global, tam...
    En stock

    $ 300.00

  • YA NO QUIERO SER VALIENTE
    MORFIN, MARIANA
    Este libro empezó a escribirse mucho antes de que siquiera se esbozara su indignante y atroz argumento. Comenzó a echar raíces desde el día en que la narradora descubrió en el periódico una palabra sucia y oscura: "Feminicidio". Un libro que sabía iba a consumirla, a fragmentarla y que, después, por más que tratara, no podría pegar las partes de nuevo. Pero, aun así, tenía que ...
    En stock

    $ 238.00

  • DE IGUALA A AYOTZINAPA
    FERNANDO ESCALANTE GONZALBO / JULIAN CANSECO IBARRA
    Entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014 ocurrieron hechos de extrema violencia en la población de Iguala, en Guerrero. Ahí desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, asentada donde estuvo la hacienda de Ayotzinapa, y varias personas más perdieron la vida o sufrieron daños severos. Ésa es la escena, ése fue el crimen. A los confusos sucesos de...
    En stock

    $ 145.00

Otros libros de la autora

  • GUATEMALA, LA INFINITA HISTORIA DE LAS RESISTENCIAS
    MANOLO VELA CASTAÑEDA
    La obra que el lector tiene en sus manos es una joya de la investigación que nos adentra a la "Guatemala profunda", y al pasado popular de América Latina. Una obra indispensable para entender la diversidad y creatividad de las luchas subalternas en Centroamérica durante la guerra fría". ...
    Agotado

    $ 550.00

  • GUATEMALA, LA REPÚBLICA DE LOS DESAPARECIDOS
    MANOLO VELA CASTAÑEDA
    Guatemala, la república de los desaparecidos es una luminosa serie de artículos capaz de llevar a los lectores y a las lectoras a un entendimiento completo de la desaparición forzada como arma de guerra. La obra echa luz en los centros clandestinos de detención, esas bases operativas de los escuadrones de la muerte. Aquí se analizan los fundamentos teóricos y prácticos de una d...
    Agotado

    $ 680.00