MICROPOLÍTICA DEL TERROR Y DE LA RESISTENCIA

MICROPOLÍTICA DEL TERROR Y DE LA RESISTENCIA

MANOLO VELA CASTAÑEDA

$ 570.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2023
Materia
Violencia
ISBN:
978-987-816-499-1
Páginas:
476
$ 570.00
IVA incluido
En stock

Índice

Agradecimientos.........................................................................................................9

INTRODUCCIÓN

Acercarse a la muerte.......................................................................................................17

Trabajar con la memoria............................................................................................23

PRIMERA PARTE: CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓN Y

ESCUADRONES DE LA MUERTE

Se cambió el tiempo...............................................................................................33

Lo que hasta ahora sabíamos...................................................................................36

Conceptos...............................................................................................................43

Sobre el método......................................................................................................46

Capítulo 1. Centros clandestinos de detención.............................................49

La DI y el canal de inteligencia...............................................................................52

Liderazgo................................................................................................................57

Los operativos de captura.......................................................................................62

Dinámicas...............................................................................................................70

Archivo...................................................................................................................73

Tipos.......................................................................................................................79

Traslados...............................................................................................................109

La articulación con otros cuerpos de seguridad.....................................................111

Capítulo 2. Escuadrones de la muerte.........................................................113

La división del trabajo: especialización..................................................................114

Pellecer.................................................................................................................133

El hombre lobo.....................................................................................................134

Alma Lucrecia......................................................................................................137

Operaciones de propaganda..................................................................................140

La red de informantes...........................................................................................154

Jerga......................................................................................................................157

Saqueo..................................................................................................................159

Conclusiones.........................................................................................................161

Capítulo 3. Repertorios de tortura..............................................................163

El principio...........................................................................................................173

Repertorios de tortura...........................................................................................178

Las salidas para “poner al tiro”...............................................................................193

Después de la tortura............................................................................................197

Capítulo 4. Los irrecuperables: formas de resistencia en los centros

clandestinos de detención...........................................................................199

La experiencia en los centros clandestinos de detención.......................................200

Repertorios de resistencia......................................................................................204

Conclusiones.........................................................................................................229

Capítulo 5. La zona gris..............................................................................231

Capas superpuestas...............................................................................................231

Dos maneras.........................................................................................................234

La construcción del estigma..................................................................................235

Compasión, solidaridad.........................................................................................238

SEGUNDA PARTE MILITANCIAS DE ALTO RIESGO

Capítulo 6. Militancia de alto riesgo: decisiones que pueden parecer una

locura..........................................................................................................253

Militancia de alto riesgo........................................................................................253

Esquema de análisis..............................................................................................268

Capítulo 7. Trayectorias de alto riesgo........................................................273

Las trayectorias.....................................................................................................273

Álvaro René Sosa: hacerse clandestinos.................................................................281

Sergio Beltetón: quedarse cuando ya todos se habían ido.............................................. 285

Rodolfo Robles: clandestinizar la organización......................................................290

Aura Elena Farfán: acompañarse, la fuerza de nosotras mismas.............................295

Perfiles..................................................................................................................302

Capítulo 8. Un nuevo modelo analítico para estudiar la militancia

de alto riesgo...............................................................................................307

Disponibilidad biográfica y estructuras de movilización........................................307

Repertorio de alto riesgo.......................................................................................310

¿Qué papel juegan las ideas?.................................................................................319

Situación de alto riesgo.........................................................................................320

Los casos, las salidas..............................................................................................323

Conclusiones.........................................................................................................325

Bibliografía..............................................................................................................327

Esta obra nos acerca a los misterios del alma humana, allí donde los trazos perfectos del blanco y del negro se desvanecen, y nos enfrentamos a complejas escalas de grises, difíciles de descifrar, incómodas a la conciencia.

Este es el mundo de los militantes que fueron “procesados” por las poderosas maquinarias de terror estatal, los torturadores, el personal sanitario, los cuidadores, los analistas, los jefes, esos oficiales depravados, y los exmilitantes que -como resultado de la tortura- pasaron a trabajar para los escuadrones de la muerte.

Pero también, este es el mundo de los militantes, hombres y mujeres, que lograron escapar de los centros clandestinos de detención, de los sobrevivientes que -ya afuera- se negaron a atender las reuniones que el escuadrón les había dejado, de los que aprendieron a resistir, porque la dignidad humana nunca llegó a ser exterminada, de aquellos que, ahora, apoyan causas judiciales contra los perpetradores. Esta es la Micropolítica del terror y la resistencia.

Artículos relacionados

    1
  • MALISMO
    ENTRIALGO, MAURO
    Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial. Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública enti...
    En stock

    $ 485.00

  • EN LA BOCA DEL COCODRILO
    ANA GOFFIN
    Hoy estoy viva porque mi padre tenía mala puntería... Desató un deseo dormido: hablar. Quien calla es un cómplice en el cuento, de ahí nace este libro. Las historias son para contarse y así cobrar vida propia. Desde mi experiencia de vida personal y profesional, así como con el testimonio de vivencias reales de muchas mujeres de varios países, les ofrezco este texto. Mujeres so...
    En stock

    $ 250.00

  • LA VERGÜENZA DE EUROPA
    ANGELES CABRIA
    La Europa del siglo XX contienen campos de concentración en su territorio (Grecia e Italia son las zonas cero de esa barbarie) y financia campos fuera de sus fronteras (Turquía, Libia o Níger, que sepamos).Estos diarios personales desde el campo de concentración de Vial, en la isla griega de Quíos, son el testimonio de la barbarie europea, de unas sociedades y unos gobiernos en...
    En stock

    $ 290.00

  • UN ACTO DE AMOR
    TANIA TINAJERO REZA
    En 2021, cuando un funcionario de la UNAM cometió el desatino de afirmar que «el feminicidio es un acto de amor», no sólo provocó la indignación pública, sino que apretó el gatillo para que Tania Tinajero escribiera su primera novela. Y fue tan buena que ganó el premio nacional «Una vuelta de tuerca» en 2022 convocado por la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado ...
    En stock

    $ 190.00

  • DE GENERO Y GUERRA (VOL III)
    El propósito de esta obra es divulgar una serie de estudios y reflexiones sobre la guerra a partir de una perspectiva de género.Este libro, tercer volumen de la serie, presenta los trabajos de diferentes académicos que desde sus respectivas áreas intentan abarcar no sólo cuestiones clásicas sino también reformular y afianzar algunos conceptos ya existentes. ...
    En stock

    $ 405.00

  • LOS PASOS (IN)VISIBLES DE LA PROSTITUCIÓN
    ARELLA, CELESTE
    En stock

    $ 254.00

Otros libros de la autora

  • GUATEMALA, LA INFINITA HISTORIA DE LAS RESISTENCIAS
    MANOLO VELA CASTAÑEDA
    La obra que el lector tiene en sus manos es una joya de la investigación que nos adentra a la "Guatemala profunda", y al pasado popular de América Latina. Una obra indispensable para entender la diversidad y creatividad de las luchas subalternas en Centroamérica durante la guerra fría". ...
    Agotado

    $ 550.00

  • GUATEMALA, LA REPÚBLICA DE LOS DESAPARECIDOS
    MANOLO VELA CASTAÑEDA
    Guatemala, la república de los desaparecidos es una luminosa serie de artículos capaz de llevar a los lectores y a las lectoras a un entendimiento completo de la desaparición forzada como arma de guerra. La obra echa luz en los centros clandestinos de detención, esas bases operativas de los escuadrones de la muerte. Aquí se analizan los fundamentos teóricos y prácticos de una d...
    Agotado

    $ 680.00