METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO

METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO

RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BONILLA EDITORES
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-8956-07-4

Lasproliferación de metáforas de ausencia por desaparición y su excesivalexicalización surge, entre otros problemas, por la forma en como se hatramitado los horrores del pasado y el presente en México. La tramitación delos horrores pasados y presentes ha ponderado una perspectiva de justiciamonetarista basada en el reparto de recursos económicos.La apuesta de los gobiernos transicionales o postransicionales en Me´xico hasido conformar un corporativismo del olvido, una forzada organizacio´n ounidad, como si se tratara de un sindicato de dolientes. Se anhela democratizarsu dolor y ejercer una justicia monetaria y corporativa. Estas estrategias hanromantizado tambie´n el camino a la verdad, se le aleja de todo intere´spoli´tico y juri´dico, la experiencia de la ausencia se negocia y disemina comodemanda en los espacios pu´blicos, se descolectivizan las demandas, seindividualizan a trave´s de una excesiva monetarizacio´n.
Las tramitaciones del pasado y del presente siguen siendo un lastre para lajusticia transicional y postransicional. Los debates se han cerrado una y otravez, mientras se conmina a la creacio´n de organizaciones no gubernamentales,organizaciones civiles para fungir como mediadores del dolor a través de lafacturación. Asi´, la fo´rmula para solucionar las demandas prioriza el papeldel Estado, los mediadores civiles o no gubernamentales y el recurso econo´micootorgado a los familiares de las vi´ctimas. Esta medida econo´mica deresarcimiento eliminara´ a mediano y largo plazo la categori´a de desaparecido,ponderara´ la categori´a de vi´ctima y forjara´ la ilusio´n de una justicia atrave´s del corporativismo del olvido. Asi´ se va preparando el camino paraconsolidar un perdo´n sufragado, sin verdad, justicia, ni dignidad.

Artículos relacionados

    1
  • EL INVENCIBLE VERANO DE LILIANA
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. Unas cuantas semanas antes de la tragedia, Liliana por fin tomó una decisión definitiva: en lo más profundo del invierno había ...
    En stock

    $ 269.00

  • NO PUBLIQUES MI NOMBRE
    CRISTINA FALLARÁS
    Las voces del #SeAcabó reunidas en un libro para romper el silencio contra la violencia sexual. ...
    En stock

    $ 595.00

  • ROMPER CON LA PALABRA
    ADRIANA PACHECO
    Romper con la palabra. Violencia y género en la obra de escritoras mexicanas contemporáneas hace un acercamiento al panorama actual de la literatura contemporánea escrita por mujeres. El volumen revisa seis estudios críticos a través de novelas, cuentos y poemas cómo una nueva generación de escritoras se inserta en el diálogo sobre temas de género, violencia, maternidad, memori...
    En stock

    $ 224.00

  • YO TE CREO
    Yo te creo. Testimonios de abuso a mujeres chilenas nace de la invitación extendida a Nona Fernández, Macarena García, Sofía F. Garabito, Paly García y Rayén Araya; a narrar un episodiobiográfico de abuso. Acoso callejero, intentos de violación y parientes exhibicionistas son algunas de las escenas que aparecen en estas páginas como muestra del horror cotidiano que padece la mu...
    En stock

    $ 325.00

  • LAS MUJERES DE SENDERO LUMINOSO Y DEL MRTA
    MARTA ROMERO-DELGADO
    En 1980, Sendero Luminoso declaró la guerra al Estado peruano, a la que se sumaría, actuando por separado y desde distintos planteamientos ideológicos y estratégicos, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en 1984. Un conflicto que se prolongó durante dos décadas, dejando a su paso miles de víctimas, cuyas heridas continúan abiertas, con memorias, verdades e historias aún por...
    En stock

    $ 580.00

  • AUTOESTIMA Y VIOLENCIA CONYUGAL: UN ESTUDIO REALIZADO EN BAJA CALIFORNIA.
    FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA
    En México todavía muchas mujeres son vulnerables a padecer los daños físicos y psicológicos derivados del denominado maltrato conyugal, situación que se refleja de manera directa en su autoestima. En este libro se describe tal situación a partir de su estudio y se presentan los resultados obtenidos tanto en una muestra representativa de parejas mexicanas (con al menos un hijo e...
    En stock

    $ 230.00

Otros libros de la autora

  • METÁFORAS DE AUSENCIA EN MÉXICO
    RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ
    "Las proliferación de metáforas de ausencia por desaparición y su excesiva lexicalización surge, entre otros problemas, por la forma en como se ha tramitado los horrores del pasado y el presente en México. La tramitación de los horrores pasados y presentes ha ponderado una perspectiva de justicia monetarista basada en el reparto de recursos económicos. Laapuesta de los gobierno...
    En stock

    $ 420.00

  • LA PATRIA DE LOS AUSENTES
    RODOLFO GAMIÑO MUÑOZ
    La patria de los ausentes. Un acercamiento al estudio de la desaparición forzada en México, examina la desaparición de personas en dos momentos, excepcionales y, en apariencia, inconexos: la ?guerra sucia? acaecida en las décadas de los setenta y ochenta del siglo XX y la llamada ?Guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado?, sostenida por el Estado mexicano a principi...
    Agotado

    $ 400.00