VIOLENCIAS DE GÉNERO

VIOLENCIAS DE GÉNERO

LILIANA HENDEL

$ 349.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PAIDOS
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-747-878-2
$ 349.00
IVA incluido
En stock

En este libro, Liliana Hendel revisa los conceptos de ciudadanía, igualdad, feminismo, androcentrismo, femicidio y feminicidio para desenmascarar aquellas mentiras del patriarcado cuyo peso se sostiene aún en la actualidad. Al hacerlo, desarrolla una potente argumentación sobre las diversas formas de violencias físicas, económicas o simbólicas que se ejercen sobre las mujeres: brecha salarial, violencia en los noviazgos, violencia en las relaciones de pareja, violencia obstétrica, entre otras, y su tratamiento en los medios masivos de comunicación. Esta obra brinda, además, entrevistas personales de la autora con personas que por su historia o compromiso se han convertido en referentes emblemáticos de estos temas.

“Un libro sobre la condición de las mujeres, víctimas consuetudinarias de toda clase de violencias, es una nueva puerta que se franquea a la reflexión, a la búsqueda de respuestas a interrogantes que irremediablemente remiten al orden patriarcal regente en nuestras sociedades. Pero este libro es sobre todo un puente de sororidad con las víctimas. [...]

Deseo vivamente que esté a mano en mesas de luz, dando fuerza a congéneres trémulas, y que también se disponga en otras mesas donde resultan comunes los intercambios, en cocinas caseras, pero también en bares y salones festivos. Deseo que haga giros fuera de los estantes de las escuelas y de los colegios, pues su lugar son los pupitres y muy especialmente los escritorios de docentes y directivos. Y también que esté a mano en los lugares de trabajo de funcionarios, de fuerzas de seguridad, y de operadores de justicia.

[…] En fin, quiero que estas páginas sean un impulso firme para revocar el sistema patriarcal y asomarnos a una vida más autónoma y más digna.”

Dora Barrancos, “Prólogo”

Artículos relacionados

    1
  • COMUNIDADES SEGURAS
    RAFAEL E. VALENZUELA MENDOZA / JOSÉ ANDRÉS SUMANO RODRÍGUEZ
    Comunidades seguras: promesa inevitable de las democracias latinoamericanas es una obra que analiza a profundidad los problemas de seguridad y violencia que atraviesa la región en la actualidad. Una variedad de especialistas en dichos problemas se han reunido para ofrecer una mirada amplia del reto que implica garantizar seguridad en Latinoamérica. En el presente texto, se expo...
    En stock

    $ 550.00

  • ¿HACIA UNA NUEVA GUERRA CIVIL MUNDIAL?
    LAZZARATO, MAURICIO
    POR CUARTA VEZ en poco más de un siglo, la realidad de la guerra se hace presente ante la mirada impotente de una población que carece de recursos políticos y conceptuales para enfrentarla. Una guerra imperialista, como la que se libra en Ucrania; o una guerra colonial y de exterminio, como la perpetrada por Israel en los Territorios palestinos. O bien una proliferación de guer...
    En stock

    $ 230.00

  • TERRORISMO
    DI CESARE DONATELLA
    El terror hizo su aparición en las Ramblas de Barcelona. Repentino y devastador, segó para siempre la vida de personas indefensas. Jóvenes y niños entre las víctimas; jovencísimos, casi adolescentes, los terroristas. Precisamente porque el terror su ...
    En stock

    $ 325.00

  • NO PUBLIQUES MI NOMBRE
    CRISTINA FALLARÁS
    Las voces del #SeAcabó reunidas en un libro para romper el silencio contra la violencia sexual. ...
    En stock

    $ 595.00

  • EL INVENCIBLE VERANO DE LILIANA
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. Unas cuantas semanas antes de la tragedia, Liliana por fin tomó una decisión definitiva: en lo más profundo del invierno había ...
    En stock

    $ 269.00

  • AUTODEFENSA
    ELSA DORLIN
    En 1685, el Código Negro prohibió a los "esclavos llevar cualquier arma ofensiva o palos grandes" bajo la pena de ser azotados públicamente. En el siglo XIX, en Argelia, el estado colonial prohibió portar armas a los nativos, mientras a los colonos les otorgaba el derecho a armarse. Hoy en día, las vidas de algunas personas valen tan poco que un adolescente negro puede ser tiro...
    En stock

    $ 580.00