GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

LUIS ERNESTO CERVERA GÓMEZ / JULIA ESTELA MONARREZ FRAGOSO

$ 140.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2013
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-607-479-116-7
Páginas:
213
$ 140.00
IVA incluido
En stock

Los años de 2008 al 2011 han marcado a Ciudad Juárez, Chihuahua. Durante este lapso, la ciudadanía experimentó un período de cuatro años de extrema violencia, lo que posicionó a la ciudad entre las más violentas del mundo.
Éste fue un período marcado por la gran cantidad de homicidios dolosos que fueron cometidos principalmente en sus calles, lo que provocó el agravamiento y el desarrollo de nuevas problemáticas sociales como la desaparición de mujeres y hombres, extorsiones, secuestros y el pago “por protección”, entre otros actos criminales cometidos en contra de la ciudadanía. Sin embargo, antes de este quiebre de la seguridad ciudadana, Ciudad Juárez ya era reconocida por el feminicidio: la alta incidencia de asesinatos de mujeres cometidos por hombres. Ésta fue la primera problemática social estudiada y sistematizada por quienes coordinan este libro. Con el estudio de los feminicidios a partir de bases de datos georreferenciadas y analizadas con técnicas geoestadísticas y de análisis espacial, se sentaron las bases para entender el comportamiento espacial y temporal del fenómeno. En esta obra se cubrieron cuatro niveles de violencia utilizando técnicas similares: homicidios dolosos, delincuencia juvenil y maltrato a niñas y niños, y la actualización del Sistema de Información Geográfica del Feminicidio (Sigfem). Todo esto permitió la creación del Sistema de Información Geográfica para la Vida (Sigvida), gracias al compromiso social de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim). En general, los territorios de la violencia tienen patrones espaciales definidos y se explican en gran parte por las condiciones de marginalidad con zonas de exclusión social para importantes segmentos de la población que, si bien habitan la misma extensión urbana de la ciudad, son ciudadanías socialmente desiguales. Con este esfuerzo, desde la academia se aportan elementos fundamentales de análisis para la toma de decisiones públicas que ayuden a la conformación de una ciudadanía libre de violencia en Ciudad Juárez.

Artículos relacionados

    1
  • MIRADAS CRÍTICAS SOBRE LA TRATA DE SERES HUMANOS
    HURTADO, MÓNICA / ÁNGELA IRANZO,
    A la luz de nueve artículos, en su mayoría escritos originalmente en inglés y traducidos por primera vez al español, Miradas críticas sobre la trata de seres humanos presenta diversos debates y aproximaciones teóricas frente a la trata de seres humanos, no solo en Colombia y en Latinoamérica, sino como un asunto de alcance global. Además, lo hace a partir de una revisión crític...
    En stock

    $ 415.00

  • SILENCIOS Y VIOLENCIAS DE GÉNERO
    GERARDO YOEL
    La obra compila una serie de artículos en torno a la violencia institucional hacia las mujeres. El libro se inicia con un racconto de Tununa Mercado sobre sus experiencias como exiliada política. El texto coral que surge de una mesa redonda con María Sonderéguer, Miriam Lewin y Lizel Tornay da testimonio de las militantes detenidas durante la dictadura militar del 76, cuando la...
    En stock

    $ 210.00

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES
    GABRIELA VARGAS. SILVIA PALAZUELOS
    Las diversas modalidades de violencia que han vivido las mujeres que incursionan en la política en México, se han recrudecido a partir de 2014, en que se incorporó la obligación constitucional para los partidos políticos, de cumplir con el principio de paridad en sus candidaturas. Este libro describe los antecedentes de la violencia de género en México, y los obstáculos a los q...
    En stock

    $ 420.00

  • ESTADOS PELIGROSOS
    CHOMSKY, NOAM / ACHCAR, GILBERT
    En Estados peligrosos, Chomsky y Achcar abordan cuestiones clave tales como el terrorismo, el fundamentalismo, el petróleo, la democracia; sin olvidar la guerra de Afganistán, la invasión de Irak, el conflicto armado entre Israel, Hamás y Hezbolá. ...
    En stock

    $ 779.00

  • EL AUGE DE LA BRUTALIDAD ORGANIZADA : UNA SOCIOLOGÍA HISTÓRICA DE LA VIOLENCIA
    SINIŠA MALEŠEVIC
    Frente a la creencia generalizada de que la violencia organizada experimenta un declive continuo a lo largo de la historia, este libro ofrece un análisis sociológico en profundidad que revela que, en realidad, va en aumento. Malesevic demuestra que la violencia está determinada por la capacidad organizativa, la penetración ideológica y la microsolidaridad, más que por las tende...
    En stock

    $ 640.00

  • VIOLENCIAS DE ESTADO
    CALVEIRO, PILAR
    ¿Cómo funciona el mundo en la fase actual del capitalismo? Ante la pregunta, los diversos campos del saber proponen respuestas parciales. En este ensayo, Pilar Calveiro logra trazar una imagen abarcadora del escenario complejo y acuciante de las sociedades contemporáneas. Sostiene que estamos frente a una reorganización hegemónica a nivel planetario y que, para echar alguna luz...
    En stock

    $ 480.00