MIGRACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

MIGRACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL

MOVILIDAD POBLACIONAL INTERNA Y A ESTADOS UNIDOS EN LA DINÁMICA URBANA DE MÉXICO

JESÚS ARROYO ALEJANDRE / DAVID RODRÍGUEZ ÁLVAREZ

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2014
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-244-0
Páginas:
279

EN LA PRIMERA DÉCADA DE ESTE SIGLO Y LO QUE VA DE LA SEGUNDA, EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y LA REALIDAD DE MÉXICO - CUYA ECONOMÍA LLEVA TRES DÉCADAS CON UN CRECIMIENTO MENOR QUE EL POBLACIONAL -, ASÍ COMO EL CLIMA ANTIINMIGRANTE DE ESTADOS UNIDOS HAN PROPICIADO CAMBIOS EN LA MIGRACIÓN DENTRO DEL PAÍS Y DE MEXICANOS AL EXTERIOR. EN LO INTERNO, EL ESTUDIO DEL DINAMISMO ECONÓMICO DE LAS CIUDADES PERMITE CONCLUIR QUE EL MAYOR O MENOR GRADO DE ATRACCIÓN POBLACIONAL DE ALGUNAS SE DEBE A QUE HAN ALCANZADO CIERTO DESARROLLO EN SU ECONOMÍA, MIENTRAS QUE OTRAS SE ENCUENTRAN ESTANCADAS, Y PARTE DE ELLAS HASTA EN RETROCESO. PARA LLEGAR A DICHA CONCLUSIÓN SE ANALIZARON VARIOS TEMAS ENTRELAZADOS BAJO EL RUMBO MÁS GENERAL DE MIGRACIÓN INTERNA E INTERNACIONAL DE MEXICANOS Y SUS REPERCUSIONES EN LA CONVERGENCIA O DIVERGENCIA DE LAS REGIONES DE MÉXICO EN CUANTO AL DESARROLLO, REFERIDA ESPECIALMENTE AL SISTEMA URBANO NACIONAL. MEDIANTE ÍNDICES ELABORADOS PARA ELLO, SE EXAMINAN LAS DOS INTERACCIONES MÁS IMPORTANTES QUE SE DAN ENTRE CIUDADES: LA ECONOMÍA Y LA DEL INTERCAMBIO DE MIGRANTES. ADICIONALMENTE, SE ESTABLECE LA RELACIÓN ENTRE EMIGRACIÓN A ESTADO UNIDOS Y EL DESARROLLO DE LAS REGIONES EN ASPECTOS COMO EL EMPLEO, LAS PERCEPCIONES SALARIALES Y EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN EN GENERAL FRENTE AL DE LOS MIGRANTES DE RETORNO, Y SE HACE UN EJERCICIO SOBRE LAS IMPLICACIONES DE QUE MUCHOS MEXICANOS YA NO PUEDAN EMIGRAR A DICHO PAÍS AUNQUE QUISIERAN. LA CONSTATACIÓN EN ESTE TRABAJO DE QUE EXISTEN PROFUNDAS DIFERENCIAS EN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES MEXICANAS, EL ESTANCAMIENTO O RETROCESO DE ALGUNAS DE ELLAS Y LA PREOCUPANTE DUALIDAD ENTRE LA OPULENCIA QUE SE OBSERVA EN LAS QUE HAN ALCANZADO CIERTO NIVEL DE DESARROLLO Y LA MARGINACIÓN EN QUE VIVEN AMPLIOS SECTORES DE SU POBLACIÓN, SEGURAMENTE DEBE SER CONSIDERADA EN LA TOMA DE DECISIONES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO.

Artículos relacionados

    1
  • ¿HAY QUE ABRIR LAS FRONTERAS?
    WIHTOL DE WENDEN, CATHERINE / MARCÉN, JOSÉ MIGUEL
    Los debates recientes a propósito de las políticas de entrada y permanencia de extranjeros y los conflictos derivados de la presencia masiva de sin papeles en los países de la Europa comunitaria ponen en cuestión la posibilidad misma de mantener bajo control los flujos migratorios con destino a los países industrializados. Resulta cada vez más evidente que la regulación de esas...
    En stock

    $ 235.00

  • MIGRACIÓN Y DESIGUALDADES ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
    MASFERRER, CLAUDIA (COORD)
    Ante el nuevo contexto que vivimos, el MIGDEP se dio a la tarea de generar una discusión académica, para informar la manera en la que la COVID-19 impactará diferentes dimensiones de los procesos de la migración en México y Estados Unidos, así como para reflexionar sobre la necesidad de aminorar sus impactos negativos. Recogida esa discusión en esta obra, se documenta y analiza ...
    En stock

    $ 100.00

  • MIGRANTES CLIMÁTICOS EN MÉXICO
    ARMELLE GOURITIN
    Para 2050, hasta 3.1 millones de mexicanos pudieran verse obligados a migrar dentro de su propio país por razones climáticas. ¿Cuenta México con políticas públicas y un marco político-legal adecuados para atender este fenómeno? La investigación que sustenta este libro ha encontrado que no es el caso. Por ello, desde una concepción amplia e integradora, los autores desmenuzan el...
    En stock

    $ 400.00

  • RUMBO AL NORTE
    NAIR, PARVATI / SANDERS, CRISPINA
    Rumbo al norte reúne una colección de ensayos cuyo enfoque común es la inmigración desde el Magreb a España y su impacto a nivel cultural. El punto de partida para este proyecto de investigación ha sido una consciencia de la proximidad física entre estas dos orillas del Estrecho, una proximidad complicada por largos siglos de inter-relación, hostilidad y cruce, y también por la...
    En stock

    $ 330.00

  • EXILIO Y MIGRACIÓN FORZADA: TENDENCIAS LATINOAMERICANA
    DOMINGUEZ GUADARRAMA, RICARDO (COORD)
    En stock

    $ 288.00

  • SER MIGRANTE LATINOAMERICANO SER VULNERABLE
    BENENCIA, F. HERRERA LIMA
    Seres vulnerables, trabajos precarios, migraciones masivas: nuestra nueva realidad mundial. En este libro se ofrece un panorama de estos fenómenos desde Latinoamérica, fuente de una de las mayores movilidades espaciales de los grupos humanos. Del sur al sur, del sur al norte, del norte al sur, enormes contingentes humanos se ven obligados a desplazarse adonde surgen posibilidad...
    En stock

    $ 825.00