MUJERES JÓVENES INDIGENAS MIGRANTES EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO

MUJERES JÓVENES INDIGENAS MIGRANTES EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO

JAHEL LÓPEZ GUERRERO

$ 426.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIICH
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-02-9583-6
$ 426.00
IVA incluido
En stock

Las jóvenes indígenas se conforman como grupo diferenciado en el marco de las condiciones estructurales y las subjetividades y su experiencia juvenil se erige como un fenómeno emergente que les permite ser protagonistas en distintos espacios sociales, geográficos y políticos. Se considera central en este libro el estudio de dicha experiencia para el análisis antropológico de la vida de las mujeres jóvenes por el propio valor que tiene para ser conocida, pero también porque nos permite develar las desigualdades y posibilidades de reproducción que tienen las sociedades de las que forman parte. Las jóvenes migrantes principalmente se desempeñan como empleadas en el trabajo doméstico remunerado, pero algunas desarrollan actividades laborales en otras ramas del sector servicios como cocineras, meseras, vendedoras y ayudantes generales en restaurantes y comercios, la mayoría, bajo condiciones de informalidad. El desarrollo de esta investigación abreva de los campos de estudio de la investigación feminista, la etnografía de mujeres de pueblos originarios y de las juventudes indígenas, así como de los estudios de migración rural-urbana; lo que se pretende es problematizar las temáticas de estos campos en cuanto a la experiencia de las mujeres jóvenes indígenas migrantes

Artículos relacionados

    1
  • LOS NIÑOS PERDIDOS
    VALERIA LUISELLI / LUISELLI VALERIA
    ¿Por qué viniste a los Estados Unidos? Ésa es la primera pregunta del cuestionario de admisión para los niños indocumentados que cruzan solos la frontera. Utilizando como hilo conductor este cuestionario que determinará su situación, Luiselli se ha adentrado en la realidad de los niños migrantes para mostrarnos una radiografía tanto de sus vidas pasadas, presentes y futuras, co...
    En stock

    $ 310.00

  • PROBLEMAS DE SALUD DE LOS JORNALEROS MIGRATORIOS EN GÜÉMEZ Y PADILLA
    SIMÓN PEDRO IZCARA PALACIOS
    Los inmigrantes asentados en Güémez y Padilla (Tamaulipas) se caracterizan por una salud robusta que pronto se doblega ante las exigencias de un entorno laboral muy demandante.El trabajo a destajo, el estrés ocasionado por los problemas de subempleo, desempleo, impredecibilidad en los ingresos, el clima de violencia e inseguridad y el alejamiento de la familia generan en los mi...
    En stock

    $ 145.00

  • POLÍTICA MIGRATORIA, REDES Y REMESAS
    TEODORO AGUILAR ORTEGA / RICARDO DOMÍNGUEZ GUADARRAMA
    En stock

    $ 200.00

  • TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS, INMIGRACIÓN Y CAMBIOS SOCIALES EN ZONAS VITIVINÍCOLAS GLOBALIZADAS
    MARTHA JUDITH SÁNCHEZ / TORRES PÉREZ TORRES / INMACULADA SERRA YOLDI
    A un lado y otro del Atlántico, las zonas vitivinícolas están conociendo un acelerado proceso de transformación, con similares tendencias en el plano global, pero con diferentes concreciones. La reestructuración productiva para ganar competitividad en el mercado global del vino no sólo afecta al ámbito productivo o comercial.También se han dado cada vez más cambios en las relac...
    En stock

    $ 428.00

  • ESCLAVOS, MIGRANTES Y NARCOS
    BERNARDO BOLAÑOS GUERRA
    La criminalidad disminuye en Estados Unidos desde hace dos décadas pero aumenta en México desde 2007. A la división internacional del trabajo que caracteriza a la globalización se suma ahora una abrupta externalización de la violencia hacia algunos países en desarrollo. La teoría de las tecnologías de poder de Michel Foucault nos ofrece un marco teórico general para describir e...
    En stock

    $ 300.00

  • SOLALINDE
    SOLALINDE, JOSÉ ALEJANDRO
    Nadie como Solalinde ha llamado a las cosas por su nombre, y ha dicho que lo que sigue pasando en Mexico con los migrantes es un holocausto. ...
    En stock

    $ 319.00