MALABARISTAS DE LA VIDA

MALABARISTAS DE LA VIDA

MUJERES, TIEMPOS Y TRABAJOS

MARÍA INÉS AMOROSO MIRANDA

$ 164.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2003
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-7426-674-0
Páginas:
102
Encuadernación:
Otros

En los setenta se pensaba que las mujeres abandonarían las tareas domésticas conquistando la soñada igualdad. Después se comienzan a reconocer los valores propios del trabajo doméstico, ocultos anteriormente bajo el papel de imposición. Las mujeres al irse incorporando al trabajo remunerado no abandonan el doméstico, al que no se le otorgaba un valor reducible a precios de mercado, y comienzan a vivir la llamada doble presencia.
Las reflexiones llevaron a un punto de inflexión: el eje central de la sociedad debería ser esta actividad compleja realizada en el hogar que permite a las personas crecer, desarrollarse y mantenerse como tales. El centro de los objetivos sociales, políticos y económicos debería ser la vida humana y las diversas actividades deberían girar en torno a este objetivo primero.

Este libro desarrolla algunas reflexiones acerca de las tareas y trabajos de las mujeres. Cristina Carrasco demuestra la existencia de una contradicción básica entre la lógica del cuidado y la lógica del beneficio. Neus Moreno detecta y evidencia los graves costes que supone para la salud de las mujeres la doble jornada. Anna Bosch, María Inés Amoroso y Hortensia Fernández reflexionan sobre las consecuencias que tiene el actual modelo de relación entre la sociedad humana y la naturaleza, y de cómo se ha construido esta relación de manera interrelacionada con la desvalorización de las mujeres y de sus tareas.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES TENÍAN QUE SER : HISTORIA DE NUESTRAS DESOBEDIENTES, INCORRECTAS, REBELD
    PIGNA
    Las mujeres representan hoy la mitad de la sociedad argentina, pero han cargado y cargan con buena parte del peso de la historia del país. Como protagonistas en todos los aspectos construyeron su identidad a través del trabajo, la cultura, los debates, las luchas políticas y sociales, la vida familiar, barrial y colectiva. Un papel que, por lo general, suele negarse o limitarse...
    En stock

    $ 658.00

  • DE LA MEJOR MANERA DE EJERCITAR EL PODER SOBRE LAS MUJERES
    KÜHNE, VIVIANA
    En el año 195 a. C se discute, en Roma, la propuesta de derogar la ley Opia, que veinte años antes había limitado la tenencia y el uso de bienes suntuarios femeninos. El debate en el cual se levanta en defensa de la ley la autorizada voz de Catón el Censor y que las mujeres tratan de condicionar con inusitadas iniciativas públicas, al pasar revista de los argumentos favorables ...
    En stock

    $ 285.00

  • MUJERES Y POLÍTICA
    MARÍA JOSÉ RAMOS ROVI / MARÍA LUISA CALERO VAQUERA / MARÍA DOLORES GARCÍA RAMOS
    En este libro, Mujeres y política: visiones interculturales desde la perspectiva de la historia, el arte y la lingüística, se han reunido un grupo de quince investigadores de distintas disciplinas para realizar un variado compendio de trabajos en torno al discurso de/sobre las mujeres en diversos ámbitos del conocimiento. La heterogeneidad de los temas tratados, en los que las ...
    En stock

    $ 680.00

  • MIRADAS CRUZADAS
    BUSTAMANTE, FERNANDA / FERRÚS ANTÓN, BEATRIZ
    Desde mediados del siglo XIX, los cambios en el orden geopolítico del mundo, sumados a las transformaciones del transporte, generaron una gran circulación de población. Las primeras escritoras o artistas recorrieron el mundo dejando constancia en diarios de viaje o crónicas periodísticas en distintas geografías, de la lucha de las mujeres. Entre 1830 y los primeros años del sig...
    En stock

    $ 435.00

  • MUJERES EN BUSCA DE UNA NUEVA IDENTIDAD
    MARÍA TERESA DÖRING
    En stock

    $ 160.00

  • LA MUJER (1877)
    ULLOA INOSTROZA, CARLA / RAMÍREZ ERRÁZURIZ, VERÓNICA
    Lo primero que hay que saber respecto al periódico “La mujer” que da origen a esta publicación, es que fue el primer diario de Chile dirigido, editado y escrito totalmente por mujeres, y, además, orientado a lectoras. Con la intelectual Lucrecia Undurraga como cabeza de este proyecto, circularon 25 números de esta pionera producción (entre mayo y noviembre de 1877). Circunscrit...
    En stock

    $ 600.00

Otros libros de la autora

  • LA CIUDAD TRANSVERSAL
    MARÍA INÉS AMOROSO MIRANDA
    ¿Existe lo real o es todo una ficción? El autor de esta obra aborda a la construcción ficcional, no sólo como una manifestación artística, sino como la materialización de la concepción de la realidad del creador. Así, la realidad y la ficción se construyen simultáneamente; es sobre este vínculo sobre lo que versa la obra, que incluye temas como el sentido de las obras ficcional...
    En stock

    $ 375.00