MALABARISTAS DE LA VIDA

MALABARISTAS DE LA VIDA

MUJERES, TIEMPOS Y TRABAJOS

MARÍA INÉS AMOROSO MIRANDA

$ 164.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2003
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-7426-674-0
Páginas:
102
Encuadernación:
Otros

En los setenta se pensaba que las mujeres abandonarían las tareas domésticas conquistando la soñada igualdad. Después se comienzan a reconocer los valores propios del trabajo doméstico, ocultos anteriormente bajo el papel de imposición. Las mujeres al irse incorporando al trabajo remunerado no abandonan el doméstico, al que no se le otorgaba un valor reducible a precios de mercado, y comienzan a vivir la llamada doble presencia.
Las reflexiones llevaron a un punto de inflexión: el eje central de la sociedad debería ser esta actividad compleja realizada en el hogar que permite a las personas crecer, desarrollarse y mantenerse como tales. El centro de los objetivos sociales, políticos y económicos debería ser la vida humana y las diversas actividades deberían girar en torno a este objetivo primero.

Este libro desarrolla algunas reflexiones acerca de las tareas y trabajos de las mujeres. Cristina Carrasco demuestra la existencia de una contradicción básica entre la lógica del cuidado y la lógica del beneficio. Neus Moreno detecta y evidencia los graves costes que supone para la salud de las mujeres la doble jornada. Anna Bosch, María Inés Amoroso y Hortensia Fernández reflexionan sobre las consecuencias que tiene el actual modelo de relación entre la sociedad humana y la naturaleza, y de cómo se ha construido esta relación de manera interrelacionada con la desvalorización de las mujeres y de sus tareas.

Artículos relacionados

    1
  • MARCHAS Y CONTRAMARCHAS EN LAS POLÍTICAS LOCALES DE GÉNERO
    RODRIGUEZ GUSTÁ, ANA LAURA
    Este libro es una invitación a debatir la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía de las mujeres, un tema clave en los momentos actuales de nuestra región. Este tema, de larga data en los estudios de género, es revisitado a la luz de hallazgos empíricos que muestran nexos contradictorios entre la gestión local, la ampliación de la ciudadanía de las mujeres y su bie...
    En stock

    $ 250.00

  • EL CANON IGNORADO
    PLEBANI TIZIANA
    La relación entre la escritura y el género femenino está signada por la lucha entre el disciplinamiento y la transgresión; entre las prohibiciones y los espacios asfixiantes. Durante siglos; por haber sido excluidas del sistema educativo; salvo aquellas pertenecientes a la aristocracia o a ciertos sectores de la burguesía urbana; las mujeres en Europa fueron el componente mayor...
    En stock

    $ 690.00

  • JEFATURAS DE HOGAR FEMENINAS
    JULIA DEL CARMEN CHAVÉZ CARAPIA / ARIANA LOURDES RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
    En stock

    $ 410.00

  • LA FUNDACIÓN EVA PERÓN Y LAS MUJERES
    Entre la provocación y la inclusión propone acercar una mirada alternativa a los estudios producidos sobre la Fundación Eva Perón. Es indudable el peso que conserva en la memoria colectiva pero, como sucede con otros aspectos del peronismo, las interpretaciones han quedado presas de estériles luchas ideológicas que olvidaron a esta institución como un objeto de estudio en sí mi...
    En stock

    $ 370.00

  • GENERO, MEDIOS Y TRECE VOCES IMPRESCINDIBLES.
    ESCOBAR CHAVARRÍA, PAULA (ED) / VVAA
    La influencia de los medios de comunicación masiva en los cambios sociales es indiscutible. También lo es en la mantención del statu quo y en la eternización de prácticas, hábitos y jerarquías sociales. De este modo se instalan y mantienen ciertos estereotipos. Si bien esto se verifica en numerosas áreas del quehacer, es en los temas de género donde alcanza uno de sus mayores i...
    En stock

    $ 455.00

  • MUJERES EN BUSCA DE UNA NUEVA IDENTIDAD
    MARÍA TERESA DÖRING
    En stock

    $ 160.00

Otros libros de la autora

  • LA CIUDAD TRANSVERSAL
    MARÍA INÉS AMOROSO MIRANDA
    ¿Existe lo real o es todo una ficción? El autor de esta obra aborda a la construcción ficcional, no sólo como una manifestación artística, sino como la materialización de la concepción de la realidad del creador. Así, la realidad y la ficción se construyen simultáneamente; es sobre este vínculo sobre lo que versa la obra, que incluye temas como el sentido de las obras ficcional...
    En stock

    $ 375.00