LA CIUDAD TRANSVERSAL

LA CIUDAD TRANSVERSAL

MARÍA INÉS AMOROSO MIRANDA

$ 375.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UAM
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-28-2711-0
$ 375.00
IVA incluido
En stock

¿Existe lo real o es todo una ficción? El autor de esta obra aborda a la construcción ficcional, no sólo como una manifestación artística, sino como la materialización de la concepción de la realidad del creador. Así, la realidad y la ficción se construyen simultáneamente; es sobre este vínculo sobre lo que versa la obra, que incluye temas como el sentido de las obras ficcionales y su provocación de la realidad.

Artículos relacionados

    1
  • LUCY' MINDS
    ARIAS, ALEJANDRA
    En stock

    $ 430.00

  • FERMENTO. ASERVO TRANSDISCIPLINARIO
    AUTORES VARIOS
    La obra "Fermento. Acervo transdisciplinar de Primal" emerge como un tratado innovador y una propuesta epistemológica radical en el ámbito de la investigación artística y la gestión del conocimiento. Concebida y desarrollada por Primal, una entidad cuya praxis se fundamenta en la "investigación artística como método de producción", este volumen trasciende la concepción tradicio...
    En stock

    $ 499.00

  • MMXX
    ADRIANA ESTIVILL
    En stock

    $ 1.050.00

  • MISIONES
    SANTIAGO VILLANUEVA
    En stock

    $ 380.00

  • RICARDO MILLA 5475 DIAS DESPUES
    YEHYA, NAIEF
    Ricardo Milla nació en 1974 en la ciudad de México. Su primera exposición individual fue La estética de la estética en el año 2000. ...
    En stock

    $ 180.00

  • CONCEPTOS DE ARTE
    LUCIO FONTANA
    Conceptos de arte es una recopilación de escritos del gran artista del siglo XX, Lucio Fontana, fundador del espacialismo. Este libro —el primero en publicar la integralidad de los escritos de Fontana en español— reúne manifiestos, artículos, textos y entrevistas en los que, junto a la teorización del espacialismo, emergen las opiniones de Fontana sobre el arte del momento y lo...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • MALABARISTAS DE LA VIDA
    MARÍA INÉS AMOROSO MIRANDA
    En los setenta se pensaba que las mujeres abandonarían las tareas domésticas conquistando la soñada igualdad. Después se comienzan a reconocer los valores propios del trabajo doméstico, ocultos anteriormente bajo el papel de imposición. Las mujeres al irse incorporando al trabajo remunerado no abandonan el doméstico, al que no se le otorgaba un valor reducible a precios de merc...
    Agotado

    $ 164.00