MAIZ, TRANSGENICOS Y TRANSNACIONALES

MAIZ, TRANSGENICOS Y TRANSNACIONALES

SILVIA RIBEIRO

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-8651-55-9

Silvia Ribeiro es una referencia en el tema de los cultivos transgénicos. Es conocida por sus artículos en prensa y libros sobre éste y otros temas relacionados, y es directora para América Latina del Grupo ETC (Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración) y parte de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la naturaleza de América Latina. El Grupo ETC fue la primera organización de la sociedad civil internacional (entonces con su nombre anterior, RAFI) que puso a debate en el mundo el tema de los transgénicos y sus impactos y planteó los problemas que conlleva la propiedad intelectual sobre semillas y seres vivos. Como parte del Grupo ETC, Ribeiro ha participado en las conferencias de varios organismos de Naciones Unidas sobre agricultura y alimentación, biodiversidad, cambio climático y nuevas tecnologías. Esta compilación de artículos se basa en el trabajo colectivo del Grupo ETC en un periodo de 15 años desde que se descubre la contaminación transgénica del maíz nativo en México. Es una herramienta valiosa para entender el contexto histórico y la situación actual de la agricultura y la alimentación, las maniobras desde el poder corporativo y político a nivel nacional e internacional, así como las luchas de resistencia desde los pueblos campesinos e indígenas, los movimientos y las organizaciones sociales. Este libro nos acerca a conocer los mecanismos del sistema alimentario agroindustrial, el control corporativo que ejerce a través de las empresas de agronegocios y los impactos sociales y ambientales de instrumentos como las semillas transgénicas y otras tecnologías. En medio de la pandemia de Covid- 19 que afecta cada rincón del planeta, esta publicación es especialmente relevante pues en estas páginas se muestra cómo este sistema alimentario tiene un rol clave en la generación de pandemias y las principales enfermedades de la gente y del planeta, por lo que es urgente cuestionarlo ampliamente. Los datos que ofrece son producto de investigaciones rigurosas que se pueden corroborar y están orientados para uso por parte de organizaciones y comunidades como insumos para la resistencia. Muestran que, aunque el sistema alimentario industrial y corporativo acapara la mayoría de las tierras y el agua, son las redes campesinas rurales y urbanas las que alimentan a la mayoría de la población.

Artículos relacionados

    1
  • ESTADO DE HONGOS
    NANAE WATABE
    Las páginas de este libro narran de forma visual la temporada y el tránsito de los hongos en algunas de las principales zonas de nuestro país donde se recolectan, se venden, se cocinan y se consumen: el Estado de México, Puebla y Oaxaca. ...
    En stock

    $ 1.100.00

  • MUJERES Y PSICODÉLICOS
    ¿Sabías que Susi Ramstein, asistente de laboratorio del doctor Albert Hofmann, fue la primera mujer en el mundo en tomar lsd? Más allá de la anécdota de Gordon Wasson en Huautla y los hongos de psilocibina, ¿sabías que su esposa, Valentina Pavlovna, tenía un doctorado en etnomicología y escribió un estudio definitivo sobre los hongos en Rusia, interés que fue el motivo principa...
    En stock

    $ 330.00

  • HISTORIAS Y SABORES QUE HABITAMOS
    Este libro es el resultado de un proceso colectivo que reunió a vecinas y vecinos de Santa María la Ribera en un intercambio culinario y cultural, llevado a cabo en Casa Gallina durante encuentros sabatinos entre abril y julio de 2023. Coordinado por Balbina Pérez, promotora de economías solidarias, y Miguel Iwadare, investigador gastronómico, el proyecto fue un espacio para co...
    En stock

    $ 250.00

  • PLANTAS QUE NOS AYUDAN
    ROSA PORCEL
    Dicen que el mejor amigo del hombre es el perro, pero seguro que los primeros que lo domesticaron ya comían vegetales, utilizaban sus fibras para vestirse o quemaban madera para calentarse; desde el principio hemos sabido sacar provecho a las plantas y encontrar sus múltiples aplicaciones. En un viaje por el cuerpo humano, conoceremos las fascinantes historias que hay detrás, d...
    En stock

    $ 368.00

  • MULTITUDES AGROECOLÓGICAS
    GIRALDO, OMAR FELIPE
    Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las transiciones civilizatorias y las transformaciones poscapitalistas, en un contexto de inminente colapso del sistema hegemónicamente instituido. La obra muestra de qué manera una multitud de proces...
    En stock

    $ 250.00

  • SOBRE LA TIERRA, BAJO LA SOMBRA
    LEIRE MILIKUA
    En este libro las protagonistas son las mujeres campesinas, muchas de las cuales también son mujeres rurales. Invisibles entre las más invisibles. Milikua quiere dirigir la mirada de la persona lectora a un lugar concreto: el medio rural, la actividad agraria y las mujeres campesinas. Luz. Foco. Visibilidad. Reconocimiento. Sin embargo, precisamente una de las características d...
    En stock

    $ 480.00