LUCHAR POR LA TIERRA NUESTRA

LUCHAR POR LA TIERRA NUESTRA

ACTORES DE UNA ECONOMÍA SOLIDARIA

OLIVA MARTINEZ, J. LEONIDES (COORD)

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2015
Materia
Economías colaborativas y comunitarias
ISBN:
978-607-7901-56-3
Páginas:
193

En este libro encontraremos la narración y sistematización de la experiencia de las Comunidades Campesinas en Camino por construir con trabajo 'una economía en manos de la gente', y una economía entre hombres y mujeres con identidades y diversidad biológica y cultural, en una vasta región del Istmo de Tehuantepec, en la república mexicana. En esta experiencia, el libro expresa el largo camino por recorrer: evitar caer en la exclusión social con estrategias económicas no sólo de mercado, responder el desafío de incluir a las nuevas generaciones de campesinas y campesinos en el futuro mismo de la experiencia, un futuro por diseñarse en un país en crisis de opciones reales para las y los jóvenes. Mantener el equilibrio entre el valor de uso y valor de cambio, es decir, no reducir la economía en el oficio de generar dinero. Confiar en la economía popular, dinámica, en constante reciclaje, en el crédito a la palabra, en el sustento natural que dan las semillas, las tierras agrícolas parceladas y comunes, en los conocimientos milenarios. Una economía popular campesina con valores que escapa de relacionarse con el Estado y sus políticas públicas sin claudicar en su papel de ser profetas y de denunciar injusticias.

Artículos relacionados

    1
  • FIGURACIONES TRANSCULTURALES
    BASAIL RODRIGUEZ, ALAIN / AXEL KÖHLER / MARÍA LUISA DE LA GARZA
    "Las contribuciones que integran esta obra recorren diversos temas de interés y relevancia en los debates contemporáneos desde perspectivas críticas de la cultura, la comunicación y la política. Se comparte como supuesto que los ámbitos discursivo simbólicos son lugares constitutivos de acumulación de capitales y articuladores de abigarrados regímenes de poder de orden epistémi...
    En stock

    $ 300.00

  • EL ROBO DE LA NATURALEZA
    JOHN BELLAMY FOSTER / BRETT CLARK
    El capitalismo está atrapado en una aparente crisis interminable con estancamiento económico y agitación en todo el planeta. Mientras la atención mundial ha estado obsesionada con el problema económico, las condiciones ambientales globales han empeorado rápidamente y confrontan a la humanidad con su crisis definitiva: la de la supervivencia a largo plazo. Karl Marx, inspirado p...
    En stock

    $ 545.00

  • EL PODER DE LOS AFECTOS EN LA POLÍTICA
    MOUFFE, CHANTAL
    ¿Qué es lo que decide las adhesiones políticas? ¿Cuánto pesan en esas identificaciones los argumentos racionales, las ideas, y cuánto la dimensión afectiva o pasional? La crisis social, económica y climática que se agudizó con la pandemia de coronavirus hizo que muchas personas se vieran expuestas a una gran vulnerabilidad y sintieran una gran necesidad de seguridad y prot...
    En stock

    $ 230.00

  • MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA EL FIN DEL MUNDO
    MOISEEFF, IVÁN
    En cualquier época en que la tierra parezca envenenada, la humanidad extenuada y las personas infectadas de menosprecio por la vida, encontrará usted su mejor compañía en este libro. El Manual de supervivencia para el Fin del Mundo le enseñará cómo prepararse para la próxima pandemia, plaga zombi, guerra, extinción, invasión extraterrestre y cualquier otro tipo de catástrofe. P...
    En stock

    $ 349.00

  • YERBA MATE Y COOPERATIVISMO EN LA ARGENTINA
    RODRÍGUEZ, LISANDRO
    El lugar de relevancia del cooperativismo en la región yerbatera argentina respondo a fuerzas históricas estructurales. Asi, las entidades descriptas en oslo libro constituyen actores característicos de la historia económica del Noreste Argentino. So presentan aquí la génesis y la trayectoria de estas organizaciones con la premisa do responder al interrogante de cómo los pequeñ...
    En stock

    $ 205.00

  • TURISMO DE BASE
    RUIZ BALLESTEROS, ESTEBAN
    El turismo de base local (turismo comunitario, community-based tourism, turismo rural) es una forma alternativa de organizar la actividad turística que tiene como objetivo el desarrollo local, el empoderamiento comunitario y la sostenibilidad socio-ambiental. La estrategia para conseguirlo no es otra que la participación y el control local sobre los recursos, las infraestructur...
    En stock

    $ 580.00