LUCHAR POR LA TIERRA NUESTRA

LUCHAR POR LA TIERRA NUESTRA

ACTORES DE UNA ECONOMÍA SOLIDARIA

OLIVA MARTINEZ, J. LEONIDES (COORD)

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2015
Materia
Economías colaborativas y comunitarias
ISBN:
978-607-7901-56-3
Páginas:
193

En este libro encontraremos la narración y sistematización de la experiencia de las Comunidades Campesinas en Camino por construir con trabajo 'una economía en manos de la gente', y una economía entre hombres y mujeres con identidades y diversidad biológica y cultural, en una vasta región del Istmo de Tehuantepec, en la república mexicana. En esta experiencia, el libro expresa el largo camino por recorrer: evitar caer en la exclusión social con estrategias económicas no sólo de mercado, responder el desafío de incluir a las nuevas generaciones de campesinas y campesinos en el futuro mismo de la experiencia, un futuro por diseñarse en un país en crisis de opciones reales para las y los jóvenes. Mantener el equilibrio entre el valor de uso y valor de cambio, es decir, no reducir la economía en el oficio de generar dinero. Confiar en la economía popular, dinámica, en constante reciclaje, en el crédito a la palabra, en el sustento natural que dan las semillas, las tierras agrícolas parceladas y comunes, en los conocimientos milenarios. Una economía popular campesina con valores que escapa de relacionarse con el Estado y sus políticas públicas sin claudicar en su papel de ser profetas y de denunciar injusticias.

Artículos relacionados

    1
  • LIBRES, DIGNOS VIVOS
    BOLLIER, DAVID / HELFRICH, SILKE
    Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes es un replanteamiento fundacional de los comunes, los sistemas sociales autogestionados que los seres humanos han usado para satisfacer sus necesidades durante miles de años. Desde la pesca a los bosques, pasando por las monedas alternativas y hasta la aplicación del código abierto en todos los contextos, las personas ca...
    En stock

    $ 450.00

  • CONVIVIALISMO
    Segundo manifiesto de la Internacional ConvivialistaNo hay nada más urgente que elaborar un pensamiento y una inteligibilidad del mundo alternativos al relato que el neoli­beralismo ha sabido imponer en todo el planeta. Y para ello precisamos de una filosofía política en el sentido más amplio, que no suponga un regreso a la propuesta socialista o comu­nista, al anarquismo o al ...
    En stock

    $ 290.00

  • YERBA MATE Y COOPERATIVISMO EN LA ARGENTINA
    RODRÍGUEZ, LISANDRO
    El lugar de relevancia del cooperativismo en la región yerbatera argentina respondo a fuerzas históricas estructurales. Asi, las entidades descriptas en oslo libro constituyen actores característicos de la historia económica del Noreste Argentino. So presentan aquí la génesis y la trayectoria de estas organizaciones con la premisa do responder al interrogante de cómo los pequeñ...
    En stock

    $ 205.00

  • BIOS PRECARIO
    DE MAURO RUCOVSKY MARTÍN A.
    Vacas, perros y trabajadorxs precarizadxs. Un presente azotado por trozos de mundo. Virus, bacterias y ciertas grietas en los cementerios. Un tipo de vida que cae por debajo de lo perceptible. Lo visceral y la vibración sensible que se despliegan en el terreno de lo corporal. Bios precario parte de una constatación: somos materia compartida, siempre entretejida con otros vivien...
    En stock

    $ 350.00

  • BUEN VIVIR, VIVIR BIEN
    ALFONSO IBÁÑEZ I. / NOEL AGUIRRE LEDEZMA
    El Buen vivir, Vivir bien, inaugura las teorías del posdesarrollo desde el pensamiento propio. Esta propuesta de vida sustenta, entre otros aspectos, que la crisis social, ambiental, política, economía, ética, que hoy campea por doquier, no es solucionable con el mercado. ...
    En stock

    $ 150.00

  • FIGURACIONES TRANSCULTURALES
    BASAIL RODRIGUEZ, ALAIN / AXEL KÖHLER / MARÍA LUISA DE LA GARZA
    "Las contribuciones que integran esta obra recorren diversos temas de interés y relevancia en los debates contemporáneos desde perspectivas críticas de la cultura, la comunicación y la política. Se comparte como supuesto que los ámbitos discursivo simbólicos son lugares constitutivos de acumulación de capitales y articuladores de abigarrados regímenes de poder de orden epistémi...
    En stock

    $ 300.00