LOS VIVOS Y LA MUERTE

LOS VIVOS Y LA MUERTE

JEAN ZIEGLER

$ 325.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-968-23-0700-3

¿Podemos hacer una sociología de la muerte? ¿Que sabemos de ella?, y sin embargo, nada dirige más profundamente una cultura que el lugar que le da a la muerte. Este libro es una tentativa de hacer avanzar el conocimiento sociológico en esta zona oscura, sin separar la voluntad de comprender de la voluntad de liberar.

El autor ha construido su libro sobre el contraste entre la cultura de los negros brasileños donde la muerte es honrada, asimilada, y la cultura industrial de Occidente que intenta negar la muerte en provecho del productor consumidor. Ese culto brasileño del candomblé, que él conoce bien, nos da imágenes cautivadoras: los ritos permiten a los muertos seguir como detentadores de la vida y preceptores de los vivos en una comunidad que reúne el cielo y la tierra. Pero esta igualdad es insoportable para nuestra sociedad de consumo, la primera, sin duda, que rehúsa un estatuto a los difuntos. Sin embargo, la muerte negada resurge en neurosis, en locura, y el hombre privado de su finitud cesa de ser un sujeto activo de la historia. Un estudio de la agonía y de las circunstancias de la muerte medicalizada nos muestra que se crea una tanatocracia irresponsable y peligrosa, que mata sin decirlo.

Esta práctica de la muerte refleja la violencia simbólica del beneficio dominador.
Liberar la muerte e integrarla al devenir social; esta reivindicación, que comienza a crecer, hará más que cualquier otra por cambiar la vida, ya que es la muerte la que permite el nacimiento y transforma la vida en historia consciente, es la muerte la que instaura la libertad.

Artículos relacionados

    1
  • SIN VELO
    YASMINE MOHAMMED
    Las mujeres y los librepensadores de las comunidades musulmanas tradicionales heredan una doble carga. Si quieren vivir en el mundo moderno, deben confrontarse no solo con los teócratas que moran en sus casas y escuelas, sino también con muchos progresistas laicos, cuya apatía, mojigatería y alucinaciones de ?racismo? arrojan un velo más a su sufrimiento. En Sin velo, Yasmine M...
    En stock

    $ 459.00

  • EL FINAL DE LA NEGRITUD
    DICKERSON, DEBRA J.
    ¿Es el racismo norteamericano un mal incurable? ¿Hasta qué punto el concepto de «negritud» ha tenido como consecuencia obsesionar a la comunidad afroestadounidense con la América blanca, o ha sido utilizado por esta para sublimar su desprecio hacia la América negra? ¿Cómo se sostiene un movimiento frente al éxito de su propia agenda política? He aquí algunos de los interrogante...
    En stock

    $ 490.00

  • POETA CONTRA PETROLEO
    ALEJANDRO G. MIROLI
    Este libro apunta a participar en los debates filosóficos de las Américas desde una mirada sobre temas y desarrollos de la filosofía en el África subsahariana. Es tal la radicalidad de la destrucción colonial, que la producción filosófica que aborda los problemas del África subsahariana puede ser un referente, un punto de partida, una inspiración y un modo de evaluar los desarr...
    En stock

    $ 285.00

  • GLORIA ANZALDÚA: POSCOLONIALIDAD Y FEMINISMO
    PALACIO AVENDAÑO, MARTHA
    Gloria Anzaldúa (1942-2004) escribió durante toda su vida con la convicción de que había que pensar que significaba vivir en la frontera: la de Estados Unidos y México, la de ser lesbiana y mestiza. El estar atravesada entre dos formas de vida y de pertenencia la condujo a hacerse cargo del modo en que la construcción histórica, política y social de la soberanía estatal y de la...
    En stock

    $ 420.00

  • ENCAJES ÉTICO, ÉTNICO Y ESTÉTICO : ARTE Y LITERATURA DE NEGROS / MARÍA CÁNDIDA F
    FERREIRA DE ALMEIDA, MARÍA CÁNDIDA
    Pensar un arte propio de los sujetos negros requirió de un enfoque diferencial, dado que los artistas visuales y escritores comparten, en lo que se ha llamado diáspora, la imposición de una cultura hegemónica, nacional, y la experiencia de segregación, la cual no se genera únicamente a partir de su lengua, religión o costumbres, sino también por su color de piel. Este libro tra...
    En stock

    $ 320.00

  • NARRATIVA DE LA VIDA DE FREDERICK DOUGLASS, UN ESCLAVO AMERICANO
    DOUGLASS, FREDERICK
    Nacido como esclavo, Frederick Douglass se educó, escapó y se convirtió en uno de los más grandes líderes de la historia de Estados Unidos. Aquí, en este volumen de la Biblioteca de América, se recopilan sus tres narraciones autobiográficas, ahora reconocidas como clásicos de la historia y la literatura estadounidense. Escribiendo con la elocuencia y la inteligencia feroz que l...
    En stock

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • EL CAPITALISMO EXPLICADO A MI NIETA
    JEAN ZIEGLER
    A través de un intenso y sutil diálogo con su nieta Zohra, Jean Ziegler sostiene en este libro que el capitalismo –y el orden caníbal que este impuso sobre el planeta– tiene que ser destruido. Ni mejorado ni retocado, sino que radicalmente destruido para que sea posible inventar una nueva organización social y económica del mundo.Con gran claridad, Ziegler realiza una reseña hi...
    En stock

    $ 265.00

  • DESTRUCCIÓN MASIVA
    JEAN ZIEGLER
    El hambre es producto de los hombres: ¿podemos acabar con ella?«De todos los Derechos Humanos, el derecho a la alimentación es sin duda el más constantemente y más ampliamente violado en nuestro planeta.» ...
    Agotado

    $ 580.00