LOS VIVOS Y LA MUERTE

LOS VIVOS Y LA MUERTE

JEAN ZIEGLER

$ 325.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-968-23-0700-3

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Podemos hacer una sociología de la muerte? ¿Que sabemos de ella?, y sin embargo, nada dirige más profundamente una cultura que el lugar que le da a la muerte. Este libro es una tentativa de hacer avanzar el conocimiento sociológico en esta zona oscura, sin separar la voluntad de comprender de la voluntad de liberar.

El autor ha construido su libro sobre el contraste entre la cultura de los negros brasileños donde la muerte es honrada, asimilada, y la cultura industrial de Occidente que intenta negar la muerte en provecho del productor consumidor. Ese culto brasileño del candomblé, que él conoce bien, nos da imágenes cautivadoras: los ritos permiten a los muertos seguir como detentadores de la vida y preceptores de los vivos en una comunidad que reúne el cielo y la tierra. Pero esta igualdad es insoportable para nuestra sociedad de consumo, la primera, sin duda, que rehúsa un estatuto a los difuntos. Sin embargo, la muerte negada resurge en neurosis, en locura, y el hombre privado de su finitud cesa de ser un sujeto activo de la historia. Un estudio de la agonía y de las circunstancias de la muerte medicalizada nos muestra que se crea una tanatocracia irresponsable y peligrosa, que mata sin decirlo.

Esta práctica de la muerte refleja la violencia simbólica del beneficio dominador.
Liberar la muerte e integrarla al devenir social; esta reivindicación, que comienza a crecer, hará más que cualquier otra por cambiar la vida, ya que es la muerte la que permite el nacimiento y transforma la vida en historia consciente, es la muerte la que instaura la libertad.

Artículos relacionados

    1
  • ANTIDECALOGO
    CRISTÓBAL GNECCO
    Este libro reúne ensayos que buscan pensar/hacer arqueología desde el trabajo del autor en Colombia. Son arqueológicos en un sentido genealógico y crítico. Proponen una arqueología de la disciplina: un argumento alrededor de lo que hizo y no hizo, de lo que hizo voz y de lo que volvió silencio; en fin, de lo que es capaz de hacer si se desmarca de los mandatos modernos. Ese eje...

    $ 250.00

  • HIJA ILUSTRE
    OLMEDO, BERNARDITA
    Una zona legendaria por la resistencia mapuche ensalza a conquistadores y colonos, una familia se arma por el empuje de las abuelas, una amistad se bifurca en la adolescencia, mientras una diva del cine se convierte en un referente difícil de superar. Así, entre el campo, la cordillera de Nahuelbuta y las calles del pueblo, una voz enigmática y llena de humor negro divaga sobr...

    $ 350.00

  • ESFERAS DE LA INSURRECCIÓN
    SUELY ROLNIK
    Suely Rolnik ha reunido aquí tres textos elaborados durante los últimos años que podrían funcionar como una guía de resistencia micropolítica en tiempos de contrarrevolución. Un oráculo que nos habla de nuestro propio futuro mutilado. La autora viene a recordarnos que lo que estamos viviendo no es un proceso natural, sino una fase más en una guerra que no ha cesado: la misma gu...

    $ 440.00

  • TIERRAS SIN LEY
    BÁEZ-VILLASEÑOR MARÍA ESTELA
    El proceso de expansión de Estados Unidos hacia el Oeste tuvo lugar a lo largo del siglo XIX y pasó por diferentes etapas, durante las cuales el gobierno de Estados Unidos estableció diversas medidas para regularizar la ocupación de las tierras, de acuerdo a los planteamientos de la doctrina liberal, marco de la legislación aquí revisada. Es pues el objetivo de este texto abord...

    $ 350.00

  • CARTAS PARA MI ABUELA
    RIBEIRO, DJAMILA
    Cartas para mi abuela es un libro que nos interpela sobre nuestro linaje ancestral, el cuidado, los afectos y el cotidiano de las mujeres prietas. Compuesto por una narrativa sensible y profunda, su escritura se estructura en base a cartas que Djamila dirige a su abuela. Djamila Ribeiro es conocida por sus textos teóricos que discuten género y raza, en cambio en este libro nos ...

    $ 260.00

  • OCCIDENTE
    MALDONADO, CARLOS EDUARDO
    La actual crisis es civilizatoria, no simplemente de un modelo económico o de un momento histórico. La tesis central defendida en este libro es que Occidente nació enferma, circunstancia que la condujo, desde sus propios orígenes, a la decadencia y pronto final. Estas ideas marcan la novedad de esta obra. Se aportan ocho indicios que evidencian una civilización enfermiza. Al fi...

    $ 190.00

Otros libros de la autora

  • DESTRUCCIÓN MASIVA
    JEAN ZIEGLER
    El hambre es producto de los hombres: ¿podemos acabar con ella?«De todos los Derechos Humanos, el derecho a la alimentación es sin duda el más constantemente y más ampliamente violado en nuestro planeta.» ...

    $ 580.00

  • EL CAPITALISMO EXPLICADO A MI NIETA
    JEAN ZIEGLER
    A través de un intenso y sutil diálogo con su nieta Zohra, Jean Ziegler sostiene en este libro que el capitalismo –y el orden caníbal que este impuso sobre el planeta– tiene que ser destruido. Ni mejorado ni retocado, sino que radicalmente destruido para que sea posible inventar una nueva organización social y económica del mundo.Con gran claridad, Ziegler realiza una reseña hi...

    $ 265.00