EL CAPITALISMO EXPLICADO A MI NIETA

EL CAPITALISMO EXPLICADO A MI NIETA

JEAN ZIEGLER

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA CEBRA
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-987-3621-36-9

A través de un intenso y sutil diálogo con su nieta Zohra, Jean Ziegler sostiene en este libro que el capitalismo –y el orden caníbal que este impuso sobre el planeta– tiene que ser destruido. Ni mejorado ni retocado, sino que radicalmente destruido para que sea posible inventar una nueva organización social y económica del mundo.
Con gran claridad, Ziegler realiza una reseña histórica de los orígenes del capitalismo, así como de sus diferentes momentos y transformaciones; pero también, y fundamentalmente, ofrece una mirada descarnada de su actualidad develando sin piedad ni autocensura su rostro atroz: el capitalismo vino al mundo chorreando sangre y lodo, y así sigue, sobrevive y muta. Reverso inmediato del modo de vida y producción de los países del Norte, el autor narra en primera persona su desgarradora experiencia en las minas de coltán, en el Congo, en las industrias textiles, en Bangaladesh, o en los imperios agroindustriales, en Guatemala; reflexiona en torno al problema de la deuda externa como el garrote a través del cual los señores de las finanzas someten a los pueblos del tercer mundo sin necesidad ya de ensangrentarse “directamente” las manos; inquiere sobre el “desempleo permanente” al que han sido expuestos millones de trabajadores en los países del primer mundo como una de las bases sobre la cual se edifica el orden capitalista.
En la actualidad, las empresas multinacionales desafían a los Estados y a las instituciones internacionales, pisotean el bien común, deslocalizan su producción dondequiera que puedan maximizar sus beneficios, y no vacilan en obtener ventajas del trabajo de niños esclavos en los países del tercer mundo. Bajo el imperio de este capitalismo mundializado, más de dos mil millones de seres humanos ven su vida arruinada por la miseria, las desigualdades se acrecientan como nunca y el planeta se agota.
Hacia el final, discutiendo en torno a la necesidad de un cambio radical en la organización económica y social del mundo, la conversación nos conduce hacia una profunda reflexión en torno al valor de la utopía como una fuerza histórica extraordinaria, capaz de vehiculizar este cambio.

Artículos relacionados

    1
  • FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA POLÍTICA
    EDUARDO M. BASUALDO
    "Desde algunas corrientes de pensamiento, se considera a la economía como una caja de herramientas a la que acudir para resolver necesidades múltiples contando con recursos escasos. Desde otras, en cambio, se adopta la categoría de economía política como clave para articular teoría y conceptos con el análisis de procesos históricos y sujetos sociales. Este es justamente el cami...
    En stock

    $ 460.00

  • NO ES UNA ESTAFA, ES UNA CRISIS (DE CIVILIZACIÓN)
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO
    Aunque la crisis de civilización y su impacto se calibran en lenguaje energético, no son producto de un problema energético. El agotamiento del petróleo se presenta como una grave encrucijada solo en relación al modelo de sociedad imperante. La fractura metabólica capitalista es el resultado de un proceso histórico de extravío y degradación de nuestros vínculos sociales. El lib...
    En stock

    $ 425.00

  • LA VIOLENCIA DE LA MONEDA
    AGLIETTA, MICHEL / ORLEAN, ANDRE
    Los autores proponen que la moneda es el resultado de un proceso social engendrado por la mutación de la violencia. Ésta se invierte y se concentra en un principio de soberanía. A través de análisis históricos estudian el surgimiento de las funciones monetarias, su evolución y las rupturas que se dieron en los órdenes sociales antiguos. Asimismo examinan las grandes hiperinflac...
    En stock

    $ 270.00

  • APOGEO Y DECLIVE DE LA GLOBALIZACIÓN
    ALEKSANDRO PALOMO GARRIDO
    Este es el segundo volumen de la obra dedicada al proceso de globalización y su desarrollo en el filo de los siglos XX y XXI. En él, su autor, tras haber explicado las causas y los cimientos de la formación histórica de la Globalización en Auge y expansión de la Globalización, analiza las diferentes crisis y turbulencias que afectaron al capitalismo global desde los años novent...
    En stock

    $ 465.00

  • ESTA VIDA
    HÄGGLUND, MARTIN
    Abarcando desde cuestiones existenciales fundamentales hasta los problemas sociales más acuciantes de nuestro tiempo, Hägglund expone por qué nuestro compromiso con la libertad y la democracia debería llevarnos más allá de la religión y el capitalismo, y pone en tela de juicio nuestras nociones de fe y libertad. La fe que necesitamos cultivar, sostiene, no es una fe religiosa e...
    En stock

    $ 700.00

  • EL PASADO CAMBIANTE
    GÓMEZ HERRÁEZ, JOSÉ MARÍA
    El pasado cambiante. Historiografía y capitalismo. Siglos xix-xx supone tanto un análisis de los diversos enfoques propuestos sobre el origen y desarrollo del capitalismo como una reflexión sobre la dinámica interna, en su contexto social, del trabajo de los historiadores. En los dos primeros capítulos, se establece un diálogo con sociólogos de la ciencia, historiadores y espec...
    En stock

    $ 565.00

Otros libros de la autora

  • DESTRUCCIÓN MASIVA
    JEAN ZIEGLER
    El hambre es producto de los hombres: ¿podemos acabar con ella?«De todos los Derechos Humanos, el derecho a la alimentación es sin duda el más constantemente y más ampliamente violado en nuestro planeta.» ...
    Agotado

    $ 580.00

  • LOS VIVOS Y LA MUERTE
    JEAN ZIEGLER
    ¿Podemos hacer una sociología de la muerte? ¿Que sabemos de ella?, y sin embargo, nada dirige más profundamente una cultura que el lugar que le da a la muerte. Este libro es una tentativa de hacer avanzar el conocimiento sociológico en esta zona oscura, sin separar la voluntad de comprender de la voluntad de liberar.El autor ha construido su libro sobre el contraste entre la cu...
    Agotado

    $ 325.00