EL PEQUEÑO GOBIERNO

EL PEQUEÑO GOBIERNO

UNA COMUNIDAD TRANSNACIONAL MIXTECA EN LA LUCHA POR CONSERVAR SU GOBERNABILIDAD

NANCY WENCE

$ 150.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2012
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-477-854-0
Páginas:
159
$ 150.00
IVA incluido
En stock

Este trabajo explora los esfuerzos de una pequeña comunidad del Estado de Oaxaca, en la región denominada la Mixteca Baja, por mantener su sistema de gobierno tradicional en el contexto de un intenso proceso migratorio.
La migración a Estados Unidos ha sido una práctica que desde hace por lo menos seis décadas ha acompañado a muchos pueblos de Oaxaca. Sin embargo, cuando el fenómeno migratorio comenzó las comunidades no imaginaron que lo que parecía ser la solución de los problemas económicos de muchas familias a la larga también tendría efectos no deseados sobre la vida comunitaria y les plantearía diversos retos. En este libro Nancy Wence reflexiona sobre lo que constituye uno de los mayores desafíos que enfrentan numerosas comunidades oaxaqueñas: la pérdida de la población joven y adulta, la cual por lo general asume las principales responsabilidades comunitarias. Analizar las consecuencias que tiene la emigración sobre la vida comunitaria me parece urgente y relevante, en particular en un estado como Oaxaca, en el que la fuerza y la riqueza están estrechamente relacionadas con la comunidad y en el que ha habido luchas muy importantes de los pueblos originarios por defender sus territorios y formas organizativas. Es también pertinente porque a pesar de los muros cada vez más altos, muchos jóvenes siguen percibiendo la emigración internacional como la única posibilidad para mejorar sus condiciones de vida, pues ni el Estado ni los partidos políticos han sido capaces de ofrecer alternativas a la gente para que no tenga que emigrar.

A partir del caso de Santa María Asunción, una agencia del municipio de Ixpantepec Nieves, Nancy Wence propone una ruta interpretativa muy interesante del fenómeno del vaciamiento de las comunidades y de la lucha de los pueblos indígenas por mantener sus formas de organización y gobierno. Santa María Asunción se ubica en la Mixteca Baja. Es una agencia que se rige por el régimen llamado de "usos y costumbres", cuenta con una historia migratoria de más de 60 años y según el último censo tiene sólo 482 habitantes, la mayoría ancianos que se dedican a la agricultura, a la crianza de aves de corral y al tejido de palma. Dadas sus características demográficas y su historia migratoria, el caso de Santa María Asunción es un ejemplo extremo de lo que ocurre en muchos otros pueblos de Oaxaca, que también han perdido gran parte de su población joven.

Artículos relacionados

    1
  • LA MAYORIA MARGINADA
    BASAGLIA, FRANCO / BASAGLIA ONGARO, FRANCA
    Franco Basaglia, nacido en Venecia (1924), fue director del Hospital Psiquiátrico de Gorizia y más tarde del Hospital Psiquiátrico de Colorno (Parma), es profesor de la Universidad de Parma y autor de numerosos estudios. Franca Basaglia Ongaro, su esposa, colaboró en la redacción de Morire di classe (1969). Ambos participaron en la obra colectiva La institución negada (1968).La...
    En stock

    $ 130.00

  • NO ME TOQUES EL PELO
    EMMA DABIRI
    Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Re...
    En stock

    $ 485.00

  • ¿SIN DISTINCIÓN DE RAZA?
    MAGALI BESSONE
    El dilema entre el ideal universalista y las prácticas discriminatorias es un dilema entre la proclamación de principios normativos, universalistas eigualitaristas, propios del republicanismo liberal, y su aplicación particularista y discriminatoria en la sociedad francesa contemporánea. Formular este “dilema”, que también puede extenderse a otras sociedades de occidente, y pro...
    En stock

    $ 440.00

  • PATANES Y BÁRBAROS
    HOURIA BOUTELDJA
    Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho convencerme de que esa unidad es posible, no puedo resignarme a la idea de que no se ha intentado todo. Así que debemos empezar por lo que lo impide. Decir que el terreno está minado es quedarse cortos: un Estado-nación construido sobre la esclavitud y la colonización, organizaciones políticas fieles...
    En stock

    $ 360.00

  • NEGRA POR LOS CUATRO COSTADOS
    SNORTON, C. RILEY / SAEZ, JAVIER
    Negra por los cuatro costados es un ensayo poderoso y necesario. Nos habla C. Riley Snorton de historias y políticas situadas; de las múltiples intersecciones y solapamientos entre “lo negro” y “lo trans”. El ensayo propone un reto importante al plantearnos la pregunta por las formas a través de las que hemos comprendido el género como una categoría mutable, porosa, contextual ...
    En stock

    $ 495.00

  • FUNCIONAMOS O EXISTIMOS? UNA RESPUESTA A LA COLONIZA.ALGORI
    BENASAYAG, MIGUEL
    ¿Qué está pasando en las sociedades actuales para que ser ancianos, como los de antaño, sea algo incorrecto, para que los jóvenes ya no tengan tiempo de ser jóvenes y para que la fragilidad y los defectos sean identificados como disfunciones? En un momento en el que se nos pide que seamos emprendedores, que existamos de la misma forma en que se gestionan los negocios, en el que...
    En stock

    $ 390.00