POETA CONTRA PETROLEO

POETA CONTRA PETROLEO

FILOSOFIAS POLITICAS EN EL AFRICA SUBSAHARIANA

ALEJANDRO G. MIROLI

$ 285.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DEL SIGNO
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-3784-94-1
$ 285.00
IVA incluido
En stock

Este libro apunta a participar en los debates filosóficos de las Américas desde una mirada sobre temas y desarrollos de la filosofía en el África subsahariana. Es tal la radicalidad de la destrucción colonial, que la producción filosófica que aborda los problemas del África subsahariana puede ser un referente, un punto de partida, una inspiración y un modo de evaluar los desarrollos de la filosofía americana. Y decimos África subsahariana, en referencia a lo que la literatura, la propaganda turística del siglo xix llamaba el continente negro. Aparece como el lugar más recóndito, la última geografía física a dominar y por ello es el territorio donde los efectos del imperialismo son más recientes, así como los resultados de los procesos post-coloniales.
La recuperación de la filosofía de los pueblos originarios, el debate contra el evolucionismo de la filosofía de la historia del siglo xix que ubica siempre a África en los orígenes naturales, las políticas identitarias en abierta oposición a los multiculturalismos liberales blancos y paternalistas, la búsqueda de modos de producción y de figuras políticas propios de pueblos occidentalizados violentamente forman parte de las preocupaciones de estos ensayos que merecen llamarse urgentes. ¿Podremos conocernos para dialogar sin la mediación de la cultura europea que ha hecho de los otros, África y América, únicamente el lugar de la barbarie?

Artículos relacionados

    1
  • GLORIA ANZALDÚA: POSCOLONIALIDAD Y FEMINISMO
    PALACIO AVENDAÑO, MARTHA
    Gloria Anzaldúa (1942-2004) escribió durante toda su vida con la convicción de que había que pensar que significaba vivir en la frontera: la de Estados Unidos y México, la de ser lesbiana y mestiza. El estar atravesada entre dos formas de vida y de pertenencia la condujo a hacerse cargo del modo en que la construcción histórica, política y social de la soberanía estatal y de la...
    En stock

    $ 420.00

  • LA HISTORIA INDÍGENA DE ESTADOS UNIDOS
    DUNBAR-ORTIZ, ROXANNE
    En La historia indígena de Estados Unidos', Dunbar-Ortiz desafía hábilmente el mito fundador de los Estados Unidos y muestra cómo la política contra los pueblos indígenas era colonialista y estaba diseñada para apoderarse de los territorios de los habitantes originales, desplazándolos o eliminándolos. El programa genocida que el régimen de los colonos de los Estados Unidos desa...
    En stock

    $ 665.00

  • PALESTINA Y EL PRÓXIMO ORIENTE
    MONTERDE MATEO, OSCAR
    Ya desde la proclamación del moderno estado de Israel, el 14 de mayo de 1948, las tierras de la antigua Palestina y los países árabes del entorno han sido escenario de permanentes conflictos, tanto políticos como armados. En la región confluyen multitud de ingredientes históricos, algunos heredados del pasado y otros más recientes, que han hecho de ella una de las zonas más "ca...
    En stock

    $ 339.00

  • NEW YORK LIBERATION SCHOOL
    REED, CONOR TOMÁS
    In the 1960s and '70s--when Toni Cade Bambara, Samuel Delany, David Henderson, June Jordan, Audre Lorde, Guillermo Morales, Adrienne Rich, and Assata Shakur all studied and taught at CUNY--New York City's classrooms and streets radiated as epicenters of Black, Puerto Rican, queer, and women's liberation. Conor Tomás Reed is part of the next generation of an insurgent CUNY move...
    En stock

    $ 450.00

  • CAPITALISMO GORE
    SAYAK VALENCIA
    Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria ...
    En stock

    $ 239.00

  • LA MASACRE SILENCIOSA
    MOROZZO DE LA ROCCA, ROBERTO
    Hace veinte años el sida puso en peligro la supervivencia de todo un continente ante la indiferencia de las grandes instituciones in­ternacionales. Desde 1996 existían tratamientos contra el sida en Occidente, y los pacientes sobrevivían y gozaban de un buen estado de salud. Sin embargo, África, que contaba sus enfermos por millo­nes y no por miles como en los países ricos, veí...
    En stock

    $ 575.00