LOS RITMOS DEL PACHAKUTI : MOVILIZACIÓN Y LEVANTAMIENTO INDÍGENA POPULAR BOLIVIA

LOS RITMOS DEL PACHAKUTI : MOVILIZACIÓN Y LEVANTAMIENTO INDÍGENA POPULAR BOLIVIA

GUTIERREZ AGUILAR, RAQUEL

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2008
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-23140-9-5
Páginas:
382
Encuadernación:
Rústica

En la investigación que está detrás de este trabajo, me propuse un objetivo doble. Por un lado, volver inteligible el conjunto de sucesos que dieron forma, sentido y cuerpo a la tumultuosa participación social de la población urbana y rural sencilla y trabajadora en Bolivia. Es decir, me propuse escuchar y entender los ritmos del Pachakuti en la medida en la que se iban produciendo. Dignidad, autonomía y capacidad de cooperación, como notas fundamentales de una sinfonía in crescendo son los hilos que he rastrado en los pasos y caminos de cada cuerpo social movilizado.
También he buscado entender los ocntenidos y anhelos políticos sumergidos y no completamente explícitos, anidados en las más íntimas profundidades de las formas antiguas y modernas de organización de la vida social, que se volvieron intermitentemente visibles durante la ola de movilizaciones y levantamientos. Esos contenidos y esos anhelos son los que pueden ayudarnos a imaginar y producir un por-venir distinto y un prensente aceptable. En tal sentido, he indagado en aquellos elementos que configuran el horizonte de deseo del cumulo de acciones de lucha que se desplegaron en Bolivia entre 2000 y 2005.

Artículos relacionados

    1
  • VUELTA A LA AUTONOMÍA
    MAKARAN, GAYA / LÓPEZ, PABEL / JUAN WAHREN
    Volver a la autonomía, volver a los senderos del caminar autónomo, más allá, y frecuentemente en contra, del Estado y del capital, donde la autonomía se propone como la autodeterminación social de sujetos diversos que se organizan y reorganizan para pelear por la capacidad de reproducir la vida en común en contra de las heteronomías. Al mismo tiempo que volvemos a reforzarnos e...
    En stock

    $ 300.00

  • SENTARSE A LA MESA CHICA
    MENDES CALADO, PABLO / MORALES, CHRISTIAN
    Si bien las políticas culturales constituyen hoy día un campo ya consolidado dentro del ámbito académico y de la gestión, la acción gubernamental en los niveles subnacional y –muy especialmente– local es uno de los subcampos más desatendidos por los estudios del área.Sentarse a la mesa chica: cultura y gobiernos locales se propone ocupar ese vacío a partir de la articulación de...
    En stock

    $ 340.00

  • LA CUESTION INDIGENA EN COLOMBIA
    TORRES GIRALDO, IGNACIO
    Cuando La Rosca editó y publicó por primera vez en 1975 la Cuestión indígena en Colombia, solo se había conocido el original escrito en 1946 y reproducido en mimeógrafo en 1974, en el departamento de antropología de la Universidad Nacional de Bogotá. Hoy, a finales de 2018, lo reedita la Universidad del Valle en su versión original. Treinta o más de cuarenta años separan estos ...
    En stock

    $ 330.00

  • COLOR, RAZA Y RACIALIZACIÓN EN AMÉRICA Y EL CARIBE
    NARANJO OROVIO, CONSUELO / MIGUEL ÁNGEL PUIG-SAMPER
    La esclavitud transatlántica africana y el colonialismo en América y el Caribe consolidaron el racismo, cuyo discurso se legitimó a partir de la importancia concedida al color de la piel y la procedencia de las personas. Fue así como, junto a aspectos culturales, biológicos, médicos y antropológicos, se construyó el concepto de “raza”, que adoptó distintos significados según lo...
    En stock

    $ 520.00

  • EL PENSAMIENTO CONSERVADOR Y DERECHISTA EN AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL, SIGLOS XIX Y XX
    FABIO KOLAR / ULRICH MÜCKE
    El libro ofrece una introducción al análisis de la historia del pensamiento conservador y derechista en América Latina y en la península ibérica. A la vez, subraya su ambigüedad y heterogeneidad, y examina las múltiples conexiones, relaciones y similitudes entre las diferentes corrientes conservadoras y derechistas. A lo largo de sus capítulos se analiza el surgimiento del pens...
    En stock

    $ 720.00

  • HACER HISTORIA DESDE ABAJO Y DESDE EL SUR
    ALFONSO TORRES CASTILLO
    La presente obra busca realizar un aporte a la comprensión de la historia académica como disciplina científica y memoria del poder. Torres presenta los presupuestos políticos, epistemológicos y metodológicos de la reconstrucción colectiva de la historia. El autor es educador popular, Licenciado en ciencias sociales, Magíster en historia y Doctor en estudios latinoamericanos. ...
    En stock

    $ 190.00