LOS DERECHOS DE LA INFANCIA ENTRE EL TUTELARISMO Y LA POLÍTICA

LOS DERECHOS DE LA INFANCIA ENTRE EL TUTELARISMO Y LA POLÍTICA

ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS FALLOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EN MATERIA DE INFANCIA (2003-2013)

GARCIA MENDEZ, EMILIO / NUÑEZ, JIMENA / RODRIGUEZ, LAURA

$ 510.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2015
Materia
DERECHO
ISBN:
978-987-3620-13-3
Páginas:
333

Nos encontramos ante un texto que en forma paciente y rigurosa intenta practicar un análisis lo más objetivo posible de todas las sentencias, que en materia de infancia, ha proferido la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre los años 2003 y 2013. El objetivo inicial consistió en extraer algunas conclusiones, aunque más no sea provisorias y tentativas, para tratar de comprender las tendencias y los motivos de las decisiones de nuestro máximo tribunal de justicia en un campo específico de la vida jurídica y la vida social: los derechos de la infancia.

Se ha incluido también en esta investigación el análisis de los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado argentino. La inclusión de los fallos de la Corte Interamericana adquiere aquí un doble significado. Por un lado, ponen en evidencia el "prontuario" del Estado argentino en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, por el otro, resaltan, por contraste, el particular atraso de la Corte Suprema argentina en esta materia. Estos fallos de gran riqueza y rigurosidad técnica, producto del análisis jurídico y no del cálculo inmediatista, cumplen ulteriormente la función pedagógica de mostrar lo que sería una jurisprudencia nacional que sin alardes ni, gestos grandilocuentes se tomara simplemente en serio los derechos de la infancia.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS DE LAS PERSONAS EN PRISIÓN
    MERCEDES PELÁEZ FERRUSCA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 140.00

  • SABER, VIOLENCIA Y DERECHO MODERNO CAPITALISTA
    DANIEL SANDOVAL CERVANTES
    El presente trabajo tiene como objetivo presentar las posibles vías para aproximarse críticamente a la historia del derecho moderno a partir de dos temas de gran importancia para su funcionamiento: la violencia desplegada mediante el uso del discurso del derecho, que ocupa la primera parte, y la manera en que el discurso jurídico y la racionalidad jurídica son ejercidos como me...
    En stock

    $ 125.00

  • BAJA POLÍTICA, ALTA POLICÍA
    L´HEUILLET, HELENE
    Interrogarse como filósofo sobre la policía puede parecer sorprendente. Si uno se pregunta frecuentemente lo que hace la policía, interrogarse sobre lo que ésta es es más raro. La ambición de este libro consiste en tratar de definirla, e iluminar sus relaciones con la política. ...
    En stock

    $ 520.00

  • ELEMENTOS PARA UNA JUSTICIA DE PAZ RESTAURATIVA
    SÁNCHEZ LEÓN, NELSON / PARRA VERA, OSCAR
    El modelo de justicia para la transición pactado entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia establece componentes de justicia restaurativa, combinados con penas alternativas que buscan tener un enfoque de justicia restaurativa. Este complejo sistema de rendición de cuentas de carácter penal es novedoso en contraste con los sistemas ordinarios d...
    En stock

    $ 370.00

  • DICCIONARIO DE INJUSTICIAS
    PEREDA, CARLOS
    ?¡Eso no es justo!?: lo dice la familia del joven que un mal día sencillamente no regresa a casa, la profesionista que por el mismo trabajo percibe un salario menor que un colega varón, la persona a la que se le ofrecen recompensas laborales a cambio de algún favor sexual, el migrante al que se le impide circular con libertad, la desempleada a quien se desdeña por el color de s...
    En stock

    $ 650.00

  • EL MINERAL O LA VIDA
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ / MAYRA MONTSERRAT ESLAVA GALICIA
    En nuestro país la minería es una industria floreciente. Su incidencia en la economía mexicana comenzó a tener importancia en la década de los noventa, después de la reforma al artículo 27 constitucional y la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, dos hechos importantes en el futuro de la industria minera: el primero permitió el cambio en la orientación de la...
    En stock

    $ 150.00