SABER, VIOLENCIA Y DERECHO MODERNO CAPITALISTA

SABER, VIOLENCIA Y DERECHO MODERNO CAPITALISTA

APUNTES INCIALES PARA UNA HISTORIA CRÍTICA DEL DERECHO MODERNO

DANIEL SANDOVAL CERVANTES

$ 125.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES COYOACAN
Año de edición:
2015
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-9352-36-3
$ 125.00
IVA incluido
En stock

El presente trabajo tiene como objetivo presentar las posibles vías para aproximarse críticamente a la historia del derecho moderno a partir de dos temas de gran importancia para su funcionamiento: la violencia desplegada mediante el uso del discurso del derecho, que ocupa la primera parte, y la manera en que el discurso jurídico y la racionalidad jurídica son ejercidos como mecanismos de ejercicio del poder capitalista. Sin duda, analizar y explicar el derecho moderno desde una perspectiva crítica es de gran importancia en los momentos actuales, en los que el sistema capitalista mundial se encuentra en la antesala de una posible transformación aún más conservadora y marginalizante, lo anterior, especialmente en nuestro país.

Artículos relacionados

    1
  • VIOLENCIA Y DERECHOS HUMANOS
    GUILLERMO NARES RODRÍGUEZ
    La violencia es la utilización lesiva de fuerza contra lo que se considera natural, justo, moral o legal, alterando un estado regular y produciendo daño. Socialmente implica el abuso de poder, de ahí que su estudio sea interdisciplinario, dando cuenta de sus causas, modalidades, efectos negativos y estrategias de reducción. Los conflictos y las agresiones se dan entre la ciudad...
    En stock

    $ 150.00

  • DERECHO, NARRACIÓN Y VIOLENCIA
    COVER, ROBERT
    Robert Cover es una figura atípica en el panorama jurídico, tanto en Estados Unidos como en Europa. Su prestigio casi legendario se debe a la extraordinaria profundidad de sus investigaciones, que sorprenden por la variedad y riqueza de sus referencias teológicas judeocristianas y su constante diálogo con filósofos como Gadamer, Heidegger, Sartre o Nietzsche. Su uso de referenc...
    En stock

    $ 415.00

  • AUTONOMÍA INDÍGENA, GOBERNABILIDAD Y LEGITIMIDAD EN MÉXICO. LA LEGALIZACIÓN DE U
    ANAYA MUÑOZ, ALEJANDRO
    En 1995 y 1997, el gobierno de Oaxaca promovió una serie de reformas a la constitución y al código electoral local que legalizaron los “usos y costumbres“ electorales vigentes en los municipios indígenas del estado. A partir de 1995, la elección constitucional de los ayuntamientos en mas de 400 municipios de Oaxaca se realiza a través de los procedimientos electorales desarroll...
    En stock

    $ 220.00

  • COPYRIGHTS Y COPYWRONGS
    VAIDHYANATHAN, SIVA
    En esta obra, Siva Vaidhyanathan recorre la historia del copyright y los cambios en el concepto de propiedad intelectual en Estados Unidos, en el siglo XX, para aclarar uno de los temas más complejos del derecho, que aborda con un lenguaje sencillo, sin jerga jurídica, y con ejemplos que tienen como protagonistas a importantes íconos de la cultura popular estadounidense -como l...
    En stock

    $ 450.00

  • DERECHOS Y JUSTICIA PARA EL CAMPO MEXICANO
    CECILIA JUDITH MORA-DONATTO
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 115.00

  • NO SÓLO SU MERECIDO
    JOHN BRAITHWAITE / PHILIP PETTIT
    Cuando una acción humana daña o lesiona a otros, ¿la única respuesta posible es la punitiva? ¿Existen modos de pensar el problema más allá de las categorías restrictivas de delito y castigo? Este libro se propone como un ambicioso aporte en esta dirección, y lo hace partiendo de una premisa tan original como provocadora: es bueno que las sociedades no se sientan cómodas respect...
    En stock

    $ 660.00