DICCIONARIO DE INJUSTICIAS

DICCIONARIO DE INJUSTICIAS

PEREDA, CARLOS

$ 650.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-03-1315-8

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

?¡Eso no es justo!?: lo dice la familia del joven que un mal día sencillamente no regresa a casa, la profesionista que por el mismo trabajo percibe un salario menor que un colega varón, la persona a la que se le ofrecen recompensas laborales a cambio de algún favor sexual, el migrante al que se le impide circular con libertad, la desempleada a quien se desdeña por el color de su piel. La injusticia está por doquier, nos rodea y nos somete, erosiona la convivencia y castiga de forma injustificada a quien la padece. Peor aún: es algo tan común que terminamos habituados a convivir con ella, y aun a practicarla. En este ambicioso y original volumen, editado por el filósofo Carlos Pereda, se exploran los muchos rostros de este mal que aqueja a las sociedades, tanto abusos conocidos desde hace mucho tiempo, como la xenofobia o el racismo, hasta agravios que definen nuestro tiempo, como el desplazamiento forzado o el feminicidio, y aun otros que sólo en últimas fechas hemos identificado, como la contaminación acústica, el maltrato animal, la gentrificación o el edadismo. En las 146 entradas del diccionario ?ensayos concisos y a menudo combativos, con una breve bibliografía para profundizar en cada tema?, académicos de toda Iberoamérica identifican y desgranan una gran variedad de problemas sociales, culturales, políticos, epistémicos y ambientales que no dejarán ileso al lector. Este volumen es una especie de ?continuación?, en sentido opuesto pero a la vez más motivante, del Diccionario de justicia, también editado por Pereda y publicado por Siglo XXI Editores.

Este diccionario temático aborda un repertorio muy diverso de abusos, agravios,situaciones denigrantes, fenómenos y comportamientos que atentan contra la dignidad y los derechos humanos. Está compuesto por 146 ensayos concisos, cada uno de los cuales ofrece una breve bibliografía para continuar con el estudio del tema analizado. Fueron escritos por académicos e investigadores de toda Iberoamérica, especialista en diversas áreas de las ciencias sociales y las humanidades. Entre la larga lista de injusticias que podemos encontrar en sus páginas están: posverdad, populismo, politización de la justicia, oligopolio, neoextractivismo, muerto sin sepulcro, maltrato infantil, desintegración social, dogmatismo, desigualdad educativa, trauma colectivo.

Artículos relacionados

    1
  • LA PRISIÓN EN LOS AÑOS 70
    DÉBORA C. D'ANTONIO
    Este libro reconstruye la historia de la prisión política en los años 70. Busca examinar, por un lado, los antecedentes de las transformaciones operadas en el sistema penitenciario desde fines de la década anterior, momento en el cual esa institución se militarizó hasta permanecer, incluso por largos períodos, bajo el control directo de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, se pr...

    $ 435.00

  • MUJERES Y SÍMBOLOS EN LA ROMA REPUBLICANA
    MARÍA JOSÉ BRAVO BOSCH

    $ 609.00

  • LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES. UNA VISIÓN JURÍDICA
    NAVA ESCUDERO, CÉSAR
    La presente obra, escrita con un lenguaje jurídico accesible e inteligible, tiene como propósito contrarrestar la enorme confusión argumentativa que existe cuando se plantea que los animales sí tienen o pueden tener derechos. Si bien es un libro ejemplarmente atractivo por el análisis que realiza sobre el concepto jurídico y no jurídico del animal y sobre las tipologías jurídic...

    $ 220.00

  • LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN MÉXICO
    OSCAR CORREAS
    El presente libro constituye un esfuerzo colectivo para analizar la manera en que el gobierno y el Estado mexicano responden a las protestas de los movimientos sociales, de forma concomitante a su presentación pública como estado “democrático” y “defensor de derechos humanos”. ...

    $ 380.00

  • EL MINERAL O LA VIDA
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ / MAYRA MONTSERRAT ESLAVA GALICIA
    En nuestro país la minería es una industria floreciente. Su incidencia en la economía mexicana comenzó a tener importancia en la década de los noventa, después de la reforma al artículo 27 constitucional y la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, dos hechos importantes en el futuro de la industria minera: el primero permitió el cambio en la orientación de la...

    $ 150.00

  • LAS MUJERES A TRAVÉS DEL DERECHO PENAL
    JUAN ANTONIO CRUZ PARCERO / RODOLFO VÁZQUEZ
    El volumen Las mujeres a través del derecho penal reflexiona sobre la relación existente entre las mujeres y esta rama del derecho. El trabajo sexual y la trata de personas, feminicidios, los criterios sexistas en el sistema de justicia penal mexicano, las mujeres presas y las penas de prisión son algunos de los temas aquí expuestos con la intención de impulsar el debate sobre ...

    $ 290.00

Otros libros de la autora

  • DICCIONARIO DE INJUSTICIAS
    PEREDA, CARLOS
    "¡Eso no es justo!": lo dice la familia del joven que un mal día sencillamente no regresa a casa, la profesionista que por el mismo trabajo percibe un salario menor que un colega varón, la persona a la que se le ofrecen recompensas laborales a cambio de algún favor sexual, el migrante al que se le impide circular con libertad, la desempleada a quien se desdeña por el color de s...

    $ 850.00