ENTRE LITIGAR JUSTICIA Y PROCURAR LEYES

ENTRE LITIGAR JUSTICIA Y PROCURAR LEYES

LA DEFENSORÍA DE INDIOS EN EL YUCATÁN COLONIAL

GABRIELA SOLÍS ROBLEDA

$ 620.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2013
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-401-730-4
Páginas:
482
$ 620.00
IVA incluido
En stock

En este libro se examina la protectoría de indios en la gobernación de Yucatán a lo largo de los tres siglos de dominio hispano. Se ofrece en el texto una amplia visión de los complejos mecanismos de administración de justicia, de sus instancias y del papel que jugaron los defensores de indios y los jueces, pero también se presenta un acercamiento desde el ámbito legal al funcionamiento de la sociedad colonial. Se parte de una premisa: la existencia en el Yucatán colonial de un pacto entre españoles e indígenas que permitió se redujesen al mínimo posible las fuertes tensiones derivadas de una situación de sometimiento y explotación. Fue precisamente la defensoría, expresada en el Juzgado de Indios, la institución fundamental que contribuyó a aminorar estas tensiones por encargarse de la defensa formal de la población indígena.

Artículos relacionados

    1
  • VIOLENCIA Y DERECHOS HUMANOS
    GUILLERMO NARES RODRÍGUEZ
    La violencia es la utilización lesiva de fuerza contra lo que se considera natural, justo, moral o legal, alterando un estado regular y produciendo daño. Socialmente implica el abuso de poder, de ahí que su estudio sea interdisciplinario, dando cuenta de sus causas, modalidades, efectos negativos y estrategias de reducción. Los conflictos y las agresiones se dan entre la ciudad...
    En stock

    $ 150.00

  • CASTIGO Y CIVILIZACIÓN
    PRATT, JOHN
    ¿La manera en que una sociedad trata a sus prisioneros refleja su grado de civilización? ¿Las sociedades civilizadas han llegado a tolerar nuevos límites de castigo, tales como las ejecuciones televisadas o el confinamiento solitario de algunos de sus prisioneros? ¿De hecho, a comienzos del siglo XXI, en el llamado mundo civilizado, protegemos nuestros prisioneros o los sometem...
    En stock

    $ 810.00

  • DERECHOS DE LOS INMIGRANTES
    NURIA GONZÁLEZ MARTÍN
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 75.00

  • DERECHOS FRÁGILES : AUTOBIOGRAFÍA DE UNA GENERACIÓN DE MUJERES
    GEMMA LIENAS
    ¿Sabías que la Constitución española de 1931 declaraba a mujeres y hombres iguales ante la ley? ¿Sabías que en 1932 se proclamó la Ley del Divorcio? Todo ello, sin embargo, cambió de la noche a la mañana con la Dictadura franquista. Franco restableció el Código civil de 1889, en el que, por ejemplo, se determinaba que la mujer necesitaba la protección del marido, a quien tenía ...
    En stock

    $ 429.00

  • CUIDAR A LA FUERZA
    RUSSO, DANIEL
    El libro de Russo demuestra fidedignamente que la calle funciona como un colisionador institucional. Desde el inicio, su tesis es precisa y acotada: “Entender y analizar los criterios de los policías cuando intervienen con personas afectadas por el consumo de sustancias psicotóxicas”. La investigación le valió al autor su doctorado en Salud Mental Comunitaria en la Universidad ...
    En stock

    $ 285.00

  • ACCESO A LA JUSTICIA COMO GARANTÍA DE IGUALDAD
    El acceso a la justicia es un derecho humano fundamental en un sistema democrático que tenga por objeto garantizar los derechos de todos por igual. Cuando otros derechos son violados, constituye la vía para reclamar su cumplimiento ante los tribunales y para garantizar la igualdad ante la ley. ¿Pero qué distancia hay entre esa definición y el acceso efectivo a la justicia de la...
    En stock

    $ 305.00