LAS SENDAS DE LA REGULACIÓN DEL CANNABIS EN ESPAÑA

LAS SENDAS DE LA REGULACIÓN DEL CANNABIS EN ESPAÑA

DAVID PERE MARTÍNEZ ORÓ / REGULACIÓN RESPONSABLE

$ 440.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2017
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-7290-809-3
Páginas:
496
$ 440.00
IVA incluido
En stock

«Las sendas de la regulación del cannabis en España» es una obra colectiva impulsada por Regulación Responsable. El libro presenta los diferentes prismas del cannabis, con especial énfasis en los aspectos socio-culturales, educativos y jurídicos. La polifonía de la obra permitirá al lector comprender los procesos históricos de la prohibición del cannabis, los daños del prohibicionismo, el movimiento cannábico, la emergencia de los clubes sociales de cannabis, el sistema endocannabinoide, las perspectivas internacionales y las muy diversas cuestiones jurídicas que imbrican con el cannabis. Las diferentes miradas hacia el cannabis muestran de forma unánime la necesidad imperiosa de regularlo. Este libro ofrece más argumentos para facilitar una reforma de las políticas de drogas respetuosas con las libertades individuales y los Derechos Humanos.La iniciativa por una Regulación Responsable del cannabis en España es una plataforma que parte de una agrupación de ciudadanos, ciudadanas y organizaciones sociales que apoyamos las propuestas que abogan por una regulación de la producción y consumo de cannabis en España. Esta iniciativa viene respaldada por numerosos agentes sociales y colectivos que trabajan en España, de una forma u otra en el ámbito del cannabis, las drogodependencias o la reducción de daños con amplia representatividad a nivel estatal. Todas y todos compartimos la necesidad de una regulación responsable del consumo, producción y distribución del cannabis en nuestro país para debilitar las redes criminales. Una regulación integral conseguiría respetar los derechos de miles de personas usuarias de cannabis de nuestro país que tendrían acceso a la planta de una forma mucho más natural, segura y controlada.

Artículos relacionados

    1
  • BITÁCORA DE UN VIAJE A LA JUSTICIA
    ALFREDO A. CÉSAR DACHARY / STELLA MARIS ARNÁIZ BURNE
    Este texto aborda el desarrollo de la huelga de pescadores gallego-cubanos en las costas de Yucatán en 1936. Se plantean sus causas, la reacción de los gobiernos de México y Cuba, de los sindicatos, ligas agrarias y líderes políticos de la época, narrado por sus protagonistas. ...
    En stock

    $ 50.00

  • ¡DEMOCRACIA! MANIFIESTO
    STIEGLER, BARBARA
    En este libro, la filósofa Barbara Stiegler y el historiador Christophe Pébarthe intentan elaborar en conjunto una historia y una filosofía democráticas de la democracia. Para ello, regresan a la raíz de este régimen y destacan su singularidad, con el objetivo de abordar los problemas contemporáneos de la democracia.Desde hace 2500 años y su creación en Atenas, la democracia ha...
    En stock

    $ 420.00

  • DETRÁS DE LA NOTICIA, NADA
    FRACASSI, CLAUDIO
    ¿Cómo se produce la noticia? ¿Cómo se forma nuestra conciencia del mundo a través de las historias de los periódicos y la televisión? Un libro para desmontar los mecanismos de la información y comprender lo que hay dentro del acto de informar. ...
    En stock

    $ 558.00

  • EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y LA ACCIÓN COLECTIVA
    MARÍA EUGENIA ALVARADO RODRÍGUEZ / LINDA VANESSA CORREA NAVA / EDGAR JESÚS COSTILLA DE LA TRINIDAD
    Una serie de reflexiones de investigadores y académicos de centros e instituciones de educación superior de México convergen en este espacio en torno al tema de los movimientos sociales y las acciones colectivas desde un enfoque pedagógico. La primera sección de esta obra reúne textos que ofrecen un panorama general del conocimiento teórico sobre los movimientos sociales y las ...
    En stock

    $ 334.00

  • LEER EN ROJO
    CIVANTOS, ALEJANDRO
    Frente a los movimientos sociales que consideraban la Cultura como un templo que el obrero tiene derecho a alcanzar, la propuesta anarquista se singularizó por negar que de la Cultura establecida, producida y difundida por la burguesía, se pudiera obtener algo positivo para la emancipación de la clase obrera.Para lograr esto había que crear un modelo cultural propio, totalmente...
    En stock

    $ 400.00

  • CIUDAD PRINCESA
    MARINA GARCES
    Ciudad Princesa es un relato en primera persona en el que se cuentan una serie de vivencias políticas entre octubre de 1996 y octubre de 2017, desde el desalojo del Cine Princesa en Barcelona hasta el referéndum del 1 de octubre. El hilo del relato es: ¿qué hemos aprendido? Por eso habla desde el singular de quien vive y se transforma con cada una de las situaciones recogidas y...
    En stock

    $ 560.00