HISTORIZAR LA JUSTICIA

HISTORIZAR LA JUSTICIA

ESTUDIOS SOBRE EL PENSAMIENTO DE IGNACIO ELLACURÍA

ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ / MANUEL PÉREZ

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENEJUS
Año de edición:
2015
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-8062-61-4
Páginas:
286
$ 180.00
IVA incluido
En stock

Esta obra busca continuar con la divulgación y la profundización del pensamien¬to de Ignacio Ellacuría, y es producto del esfuerzo de un grupo de profesores y estudiantes de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En este programa de posgrado, el pensamiento ellacuriano –y en general el pensamiento de la liberación y la teoría crítica–, está en el fundamento de cómo se abordan y se entienden los derechos humanos. De ahí el interés de la Maestría en Derechos Humanos de incorporarse a la Cátedra Latinoamericana Ignacio Ellacuría de análisis de la realidad política y social, que inició en 2004 a iniciativa de tres universidades jesuitas: la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, la Universidad Iberoamericana Puebla y la Universidad Centroamericana José Si¬meón Cañas de El Salvador. En efecto, con este libro, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se incorpora a este esfuerzo académico y social.
El pensamiento de Ellacuría tiene gran actualidad para aquellos países –como el nuestro, México– donde discursos de derechos humanos, estado de derecho, democracia, institucionalidad, entre otros, se utilizan de forma ideologi¬zada para ocultar fines ilegítimos e injustos; y donde la legalidad de la injusticia es una realidad frecuente que atenta contra la producción y reproducción de la vida de los pueblos. Además, sus postulados e ideas son una parte destacada de un pensa¬miento que sigue acompañando los procesos de emancipación de los pueblos de Nuestra América y que ha sido uno de los pocos movimientos intelectuales que ha logrado seguir sosteniendo un horizonte utópico aun en tiempos de posmoder¬nismos celebratorios que condenan todo relato de construcción de un mundo otro. Nos referimos al pensamiento latinoamericano de la liberación.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE EL DERECHO INSURGENTE Y LA LEGALIDAD
    FIDEL TRINIDAD LEÓN
    El sistema comunitario de justicia se ha implementado en parte de las regiones Montaña y Costa Chica del Estado de Guerrero; una entidad federativa de las de mayor población indígena, además con gran diversidad de grupos culturales. Los indígenas son tlapanecos, mixtecos, nahuas y amuzgos.Por otro lado, varios de los municipios a los que pertenecen las comunidades de la Montaña...
    En stock

    $ 180.00

  • LA SUPREMA CORTE DE ESTADOS UNIDOS Y EL ABORTO
    SHAPIRO, IAN / DE LORA DEL TORO, PABLO / TOMAS-VALIENTE, CARMEN
    El debate estadounidense sobre el aborto es a un tiempo apasionado e inagotable. Enraizado en creencias hondamente sentidas, parece oponer visiones del mundo irreconciliables entre sí. Las convicciones religiosas según las cuales el feto es una persona, y por lo tanto el aborto un homicidio, colisionan frontalmente con la afirmación categórica de que la vida humana comienza con...
    En stock

    $ 180.00

  • LA PRISIÓN EN LOS AÑOS 70
    DÉBORA C. D'ANTONIO
    Este libro reconstruye la historia de la prisión política en los años 70. Busca examinar, por un lado, los antecedentes de las transformaciones operadas en el sistema penitenciario desde fines de la década anterior, momento en el cual esa institución se militarizó hasta permanecer, incluso por largos períodos, bajo el control directo de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, se pr...
    En stock

    $ 435.00

  • CRIMINOLOGIA CRITICA Y CRITICA DEL DERECHO PENAL
    ALESSANDRO BARATTA
    Introducción a la sociología jurídico-penal. La razón de este volumen es la necesidad de una sociología jurídico-penal que permita el funcionamiento efectivo del sistema penal en la sociedad capitalista avanzada. En efecto, la "nueva criminología" o "criminología crítica" pone la prospectiva macrosociológica como factor central para el estudio y la interpretación de la desviaci...
    En stock

    $ 315.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS EN PRISIÓN
    MERCEDES PELÁEZ FERRUSCA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 140.00

  • PLURALISMO JURÍDICO, MULTINORMATIVIDAD Y CONVIVIALIDAD
    BARBOSA, SAMUEL
    Dentro de un campo interdisciplinario preocupado por la constitución histórica y presente de los fundamentos normativos y legales de las sociedades en América Latina, las contribuciones a este libro abordan un doble desafío: uno, la relación de la multinormatividad con su contraparte conceptual más extendida del pluralismo jurídico, y dos, las posibilidades de la interacción co...
    En stock

    $ 300.00