HISTORIZAR LA JUSTICIA

HISTORIZAR LA JUSTICIA

ESTUDIOS SOBRE EL PENSAMIENTO DE IGNACIO ELLACURÍA

ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ / MANUEL PÉREZ

$ 180.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CENEJUS
Año de edición:
2015
Materia
DERECHO
ISBN:
978-607-8062-61-4
Páginas:
286

Esta obra busca continuar con la divulgación y la profundización del pensamien¬to de Ignacio Ellacuría, y es producto del esfuerzo de un grupo de profesores y estudiantes de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En este programa de posgrado, el pensamiento ellacuriano –y en general el pensamiento de la liberación y la teoría crítica–, está en el fundamento de cómo se abordan y se entienden los derechos humanos. De ahí el interés de la Maestría en Derechos Humanos de incorporarse a la Cátedra Latinoamericana Ignacio Ellacuría de análisis de la realidad política y social, que inició en 2004 a iniciativa de tres universidades jesuitas: la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, la Universidad Iberoamericana Puebla y la Universidad Centroamericana José Si¬meón Cañas de El Salvador. En efecto, con este libro, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se incorpora a este esfuerzo académico y social.
El pensamiento de Ellacuría tiene gran actualidad para aquellos países –como el nuestro, México– donde discursos de derechos humanos, estado de derecho, democracia, institucionalidad, entre otros, se utilizan de forma ideologi¬zada para ocultar fines ilegítimos e injustos; y donde la legalidad de la injusticia es una realidad frecuente que atenta contra la producción y reproducción de la vida de los pueblos. Además, sus postulados e ideas son una parte destacada de un pensa¬miento que sigue acompañando los procesos de emancipación de los pueblos de Nuestra América y que ha sido uno de los pocos movimientos intelectuales que ha logrado seguir sosteniendo un horizonte utópico aun en tiempos de posmoder¬nismos celebratorios que condenan todo relato de construcción de un mundo otro. Nos referimos al pensamiento latinoamericano de la liberación.

Artículos relacionados

    1
  • EL FINAL DEL CONTROL POLICIAL
    S. VITALE, ALEX
    En los últimos años se ha visto una explosión de protestas contra la brutalidad policial y la represión. Entre activistas, periodistas y políticos, el debate sobre cómo mejorar la actuación policial se ha centrado en la responsabilidad, la formación y las relaciones con la comunidad. Pero estas reformas no producen resultados, si no se aborda el meollo del asunto: la naturaleza...
    En stock

    $ 600.00

  • TEODORA Y EL FEMINISMO JURÍDICO EN BIZANCIO
    MARÍA JOSÉ BRAVO BOSCH
    Teodora, actriz, emperatriz, y finalmente santa de la iglesia ortodoxa, es conocida por su inteligencia innata, su coraje, su determinación, y su eterna e inquebrantable lealtad hacia su esposo, el emperador Justiniano, a quien brindó su apoyo incondicional incluso en los momentos más inciertos y cruciales de su reinado, después de una profunda transformación física y espiritua...
    En stock

    $ 800.00

  • DERECHO INDÍGENA MEXICANO 1
    CORREAS, OSCAR (COORD)
    DERECHO INDÍGENA MEXICANO IEsta obra presenta los problemas más agudos en términos de Teoría de Derecho, Sociología y Antropología jurídicas y Derecho Constitucional, en México. El presente volumen primero, se ocupa de diversas cuestiones teóricas que se presentan a los juristas y estudiantes de derecho a quienes les ha tocado vivir tiempos de estos profundos cambios paradigmát...
    En stock

    $ 340.00

  • LA CONFIGURACIÓN CORPORATIVA DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL
    OCAMPO MERLO, RODRIGO EDUARDO
    Esta obra reconstruye por niveles de realidad la configuración corporativa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. La originalidad de la investigación radica en su manera de renovar y problematizar el concepto de corporativismo sindical, el cual, y por la influencia de autores como Philippe C. Schmitter, se había centrado en la relación del sindicato con el Es...
    En stock

    $ 360.00

  • AL OTRO LADO DEL MURO
    RAÜL ROMEVA
    Las cárceles dicen mucho de los lugares en los que vivimos. Quienes las padecen se transforman, a veces son doblegados, generalmente se ven arrastrados a una experiencia cuyas secuelas no les permiten permanecer inmutables. Pese a ello, en nuestras sociedades abundan el simplismo y el prejuicio sobre lo que en ellas acontece, sobre el papel que desempeñan o deberían desempeñar....
    En stock

    $ 300.00

  • UNA INSTITUCIÓN PARTICULAR
    DAVID GARLAND
    La pena de muerte estadounidense es una institución peculiar, singularmente estadounidense. A pesar de su total abolición en otras partes del mundo occidental, la pena capital continúa en docenas de sus estados –un hecho que es frecuentemente discutido pero raramente entendido. Igual desconcierto rodea la forma peculiar que actualmente adquiere la pena capital estadounidense, c...
    En stock

    $ 445.00