HISTORIZAR LA JUSTICIA

HISTORIZAR LA JUSTICIA

ESTUDIOS SOBRE EL PENSAMIENTO DE IGNACIO ELLACURÍA

ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ / MANUEL PÉREZ

$ 180.00
IVA incluido
Editorial:
CENEJUS
Año de edición:
2015
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-8062-61-4
Páginas:
286

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Esta obra busca continuar con la divulgación y la profundización del pensamien¬to de Ignacio Ellacuría, y es producto del esfuerzo de un grupo de profesores y estudiantes de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En este programa de posgrado, el pensamiento ellacuriano –y en general el pensamiento de la liberación y la teoría crítica–, está en el fundamento de cómo se abordan y se entienden los derechos humanos. De ahí el interés de la Maestría en Derechos Humanos de incorporarse a la Cátedra Latinoamericana Ignacio Ellacuría de análisis de la realidad política y social, que inició en 2004 a iniciativa de tres universidades jesuitas: la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, la Universidad Iberoamericana Puebla y la Universidad Centroamericana José Si¬meón Cañas de El Salvador. En efecto, con este libro, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se incorpora a este esfuerzo académico y social.
El pensamiento de Ellacuría tiene gran actualidad para aquellos países –como el nuestro, México– donde discursos de derechos humanos, estado de derecho, democracia, institucionalidad, entre otros, se utilizan de forma ideologi¬zada para ocultar fines ilegítimos e injustos; y donde la legalidad de la injusticia es una realidad frecuente que atenta contra la producción y reproducción de la vida de los pueblos. Además, sus postulados e ideas son una parte destacada de un pensa¬miento que sigue acompañando los procesos de emancipación de los pueblos de Nuestra América y que ha sido uno de los pocos movimientos intelectuales que ha logrado seguir sosteniendo un horizonte utópico aun en tiempos de posmoder¬nismos celebratorios que condenan todo relato de construcción de un mundo otro. Nos referimos al pensamiento latinoamericano de la liberación.

Artículos relacionados

    1
  • REPLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA
    LEONEL FLORES TÉLLEZ
    A finales del año 2001, el movimiento indígena mexicano se vio obligado a rechazar y desconocer las reformas constitucionales en materia de derechos y cultura indígena recién aprobadas, por contravenir los Acuerdos de San Andrés (Larráinzar, Chiapas) de 1996. Este hecho le provocó una nueva oleada de desacreditaciones políticas y mediáticas. Sin duda, la descalificación más dur...

    $ 120.00

  • COPYRIGHTS Y COPYWRONGS
    VAIDHYANATHAN, SIVA
    En esta obra, Siva Vaidhyanathan recorre la historia del copyright y los cambios en el concepto de propiedad intelectual en Estados Unidos, en el siglo XX, para aclarar uno de los temas más complejos del derecho, que aborda con un lenguaje sencillo, sin jerga jurídica, y con ejemplos que tienen como protagonistas a importantes íconos de la cultura popular estadounidense -como l...

    $ 450.00

  • TEORÍA CRÍTICA DEL DERECHO DESDE AMÉRICA LATINA
    WOLKMER, ANTONIO CARLOS
    La crítica en la acepción que recoge este libro es un agente propulsor: trasgrede lo que se asume inmóvil para suscitar transformaciones; la emancipación del hombre, en el mejor de los casos. La presente obra es una invitación a desacralizar, a romper con la dogmática lógico-formal y a discutir el Derecho desde distintas perspectivas, a cuestionar el sitio que ocupan el Estado ...

    $ 320.00

  • GENERO Y DOMINACION
    ENCARNA BODELÓN GONZÁLEZ
    En el presente fascículo se ofrecen unos contenidos que asimismo pretenden poner de manifiesto el aspecto con el que, mediante el instrumento de dominación legal, se resalta la histórica relación desigual que ha caracterizado los vínculos entre hombres y mujeres. Es de toda evidencia que las diferentes teorías feministas del XIX y XX han sido, aun insistiendo en las categorías...

    $ 420.00

  • CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL Y USO ALTERNATIVO DEL DERECHO
    OSCAR CORREAS / ALMA MELGARITO / DANIEL SANDOVAL CERVANTES
    Este segundo volumen sobra la criminalización de la protesta social está destinado a continuar con la reflexión iniciada en el primer volumen. Se presenta un análisis jurídico y sociológico donde se evidencia el uso y el abuso del Derecho frente a la protesta social: la individualización estratégica de la conducta colectiva para desmovilizar la organización social, la interpret...

    $ 220.00

  • LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
    RIVERA SIQUEIROS, ENRIQUE
    La constitución de un estado está vinculada a la organización de los individuos y grupos que la han producido mediante actividad humana consciente pero, a la vez, esas relaciones reales de poder se hallan en constante movimiento y cambian conforme lo hacen las circunstancias. Una constitución está sujeta a estos vaivenes sociales y es su manera de referencia. ...

    $ 250.00