LAS LEYES DE LA BIOÉTICA

LAS LEYES DE LA BIOÉTICA

CASADO, MARIA / CASADO GONZÁLEZ, MARIA ROSARIO

$ 440.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2004
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7432-980-3
Páginas:
136
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Agradecimientos


Presentación, Mª Casado


Presentación de la normativa española, Mª Casado


Presentación de la normativa argentina, S.D. Bergel


Presentación de la normativa chilena, G. Figueroa


Presentación de la normativa mexicana, M. Dobernig


Textos básicos:


Informe Belmont de 30 de septiembre de 1978


Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial


Código de Nurenberg de 1946


CD legislativo


1. Documentos y declaraciones


2. Normativa


2.1 Internacional


2.2 Normativa Unión Europea


2.3 Normativa española


2.4 Normativa argentina


2.5 Normativa chilena


2.6 Normativa mexicana


3. Jurisprudencia


3.1 Jurisprudencia Unión Europea


3.2 Jurisprudencia española


3.3 Jurisprudencia mexicana

La consideración ética y jurídica de los problemas y conflictos que suscitan las nuevas tecnologías y su aplicación a los seres vivos y al medio ambiente, se ha convertido en algo habitual en el presente. Pues quienes se enfrentan a lo que conocemos como cuestiones de la bioética deben saber qué dice la ley al respecto. En una sociedad plural, cuando se enfrentan posiciones en conflicto, es necesario conocer el marco jurídico para dirimir la cuestión. Cuando se descubre que ese marco es insuficiente u obsoleto será preciso ponerlo en cuestión y trabajar para cambiarlo; pero siempre será necesario conocerlo.
Con este libro y el CD que lo acompaña se proporcionan los textos legales que conforman el marco normativo para la toma de decisiones en el campo de la bioética. Se ha prestado especial atención a la regulación que existe en el Consejo de Europa y la Unión Europea, ya que los países miembros promueven el establecimiento de una legislación armonizada. La obra incluye también los ejemplos más significativos de la jurisprudencia, pues los desafíos y dilemas de los grandes casos han marcado desde sus comienzos la reflexión bioética.
La selección normativa y jurisprudencial incorpora también por su especial significación la regulación existente en algunos países latinoamericanos, como Argentina, Chile y México; y en próximas ediciones se irán incorporando asimismo las normativas de otros países.
Por todo ello, esta obra constituye una herramienta fundamental para el tratamiento de los problemas bioéticos. Con su cuidada selección normativa y jurisprudencial aporta criterios para la reflexión sobre estas cuestiones y proporciona pautas para enmarcar los conflictos que hoy en día está planteando la aplicación de la biotecnología y la biomedicina.

Artículos relacionados

    1
  • EL VIAJE Y SU SENTIDO
    THOMAS, EMILY
    Emily Thomas nos guía en un delicioso paseo por la historia y la filosofía en busca de las reflexiones de los grandes pensadores sobre la experiencia de viajar. A medio camino entre el diario de viaje y el libre vagabundeo filosófico este libro cambiará para siempre tu forma de entender el viaje. ...

    $ 399.00

  • LA QUEJA DE LA MODERNIDAD
    AVITAL RONELL
    Como alborotadora nata, Avital Ronell se sitúa ante un enunciado despreciado que, sin embargo, encabeza las listas de uso histórico del lenguaje: la queja. ¿Constituye este registro un error o un rasgo existencial de las condiciones de nuestro ser en comunidad? Desviándose hacia una zona minada del pensamiento, este ensayo filosófico se aferra a las expresiones derrotadas y dej...

    $ 175.00

  • LAS PASIONES INTELECTUALES III
    ÉLISABETH BADINTER
    En la década de 1760, el prestigio de los filósofos está en su apogeo y el hombre de letras se convierte en una fuerza que es preciso tener en cuenta. Tal como anhela Voltaire, los filósofos habrán de gobernar el mundo porque gobiernan la opinión. Frente a esto, los reyes y príncipes cortejan al hombre de letras y buscan su protección bajo la forma de una caución moral e ideoló...

    $ 425.00

  • LEGITIMIDAD
    ALEGRE ZAHONERO, LUIS / SERRANO GARCÍA, CLARA
    La cuestión de la legitimidad es sin duda una cuestión extraña. No es fácil saber qué aporta al funcionamiento de unas instituciones que, en principio, cuentan con todos los resortes materiales necesarios para funcionar y son capaces de obtener obediencia por procedimientos «mecánicos» como la policía, los tribunales o el sistema penitenciario. Sin embargo, nunca deja de poners...

    $ 550.00

  • SOBRE LA LIBERTAD
    CASS R. SUNSTEIN / STUART MILL, JOHN
    La libertad parece un asunto simple: todas nuestras elecciones han de ser válidas si conducen a nuestro propio bienestar. Pero incurrimos en decisiones que pueden dañarnos: fumar, llevar una dieta desbalanceada, gastar en cosas innecesarias..., actos de disfrute cuyas consecuencias pueden ser lamentables. Cass R. Sunstein considera que, para ponerle un alto a las malas eleccion...

    $ 105.00

  • PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA
    SIMMEL, GEORG
    Al terminar Problemas fundamentales de la filosofía, el lector puede preguntarse si los problemas que Simmel desenvuelve a lo largo del libro pertenecen al campo de la filosofía, si son problemas fundamentales de la filosofía, o si la filosofía no tiene otro fundamento que este conjunto limitado de problemas que la instituyen y marcan. ¿Habría filosofía sin estos problemas? Est...

    $ 365.00