SOBRE LA FILOSOFIA

SOBRE LA FILOSOFIA

SIMONDON, GILBERT

$ 620.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CACTUS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-3831-33-1
$ 620.00
IVA incluido
En stock

En estos textos que van de 1950 a 1980, el proyecto es dar a luz a una epistemología generalizada de ambición enciclopédica, que sea respecto al mundo contemporáneo lo que fueron en la Antigüedad las teorías del saber y de la percepción (de los jónicos a los atomistas, pasando por eleatas, pitagóricos y estoicos, por Platón y Aristóteles), o en el mundo clásico las teorías de la acción, cuyo paradigma es el mecanicismo de Descartes y sus secuelas.

Artículos relacionados

    1
  • ¡GOZA TU SÍNTOMA!
    ZIZEK, SLAVOJ
    Publicado por primera vez en 1992, ¡Goza tu síntoma! analiza conceptos del psicoanálisis a través de ejemplos del cine, desde Chaplin hasta Matrix, a través de figuras muy diversas: Lenin, Hegel, Foucault y Jesucristo. Es el primer mojón en la obra de Žižek donde se puede observar el interés por vincular ejemplos de la cultura popular con nociones más complejas de filosofía o p...
    En stock

    $ 490.00

  • ANTROPOLOGÍA DEL DOLOR
    LE BRETON, DAVID
    A pesar de las múltiples teorías y prácticas culturales en torno a la codificación del dolor, aún es posible percibir vacíos, contradicciones y limitaciones.Antropología del dolor desarrolla un esclarecedor análisis acerca de este sentir como hecho individual de significación que, en sus más radicales consecuencias, colinda entre la aniquilación y la apertura de mundo: al mismo...
    En stock

    $ 395.00

  • LA CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA DE LA REALIDAD
    BARASH, JEFFREY ANDREW
    A lo largo de los once ensayos que componen este volumen se examina el legado del pensamiento de Ernst Cassirer y se reevalúa la significación que tiene dicho pensamiento para nuestro mundo contemporáneo. Al concentrarnos en los diversos aspectos de la obra de Cassirer -una obra sumamente abarcativa- en campos como la filosofía y la historia, los estudios culturales, la ética y...
    En stock

    $ 451.00

  • CAPITALISMO Y OTREDAD
    BERENICE CARRERA
    Para presentar la tesis central sustentada en "Capitalismo y otredad. Esbozo introductorio a la obra de Roger Bartra", su autora expone el siguiente símil: Si el capitalismo fuera un árbol, la Otredad sería la luz, el agua, el calor, los nutrientes que hacen posible que sus hojas reverdezcan. Precisamente, un eje importante del pensamiento de Bartra ha sido la exploración de es...
    En stock

    $ 190.00

  • FILOSOFÍA- FICCIÓN
    AMY IRELAND
    Los ensayos de la teórica australiana Amy Ireland, reunidos en una antología pionera: un viaje alucinante al «lado oscuro» de la tecnología, la Ciencia-Ficción y la filosofía. La teoría-ficción, o 'filosofía-ficción', como se ha dado en llamar en alguna ocasión, toma el desvío de las convenciones académicas para adentrarse en el afuera proscrito, por los canales subterráneos de...
    En stock

    $ 430.00

  • HOMO RELATIVUS
    DOMÍNGUEZ, IÑAKI
    El relativismo es indispensable para entender la realidad en la que vivimos. Sirve, digamos, de eje fundamental a la cosmovisión dominante del mundo occidental. Tanto en redes sociales como en conversaciones privadas entre amigos, pasando por medios de comunicación mayoritarios, el relativismo se ha convertido en una herramienta conceptual de obligado uso.Del Quijote al concept...
    En stock

    $ 630.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIA DE LA NOCIÓN DE INDIVIDUO
    SIMONDON, GILBERT
    En estos apuntes escritos entre 1952 y 1957, pensados originalmente para que formaran parte de su célebre investigación sobre La individuación a la luz de las nociones de forma y de información, Simondon hace la historia filosófica de una de las nociones fundantes de toda metafísica, pero también de nuestros valores, creencias, y experiencias cotidianas, la noción de “individuo...
    En stock

    $ 560.00

  • EL MODO DE EXISTENCIA DE LOS OBJETOS TÉCNICOS
    SIMONDON, GILBERT
    Se analizan las aparentes diferencias entre técnica y arte: una, asociada con la previsión y el cálculo, el instrumento, la serie y la reproductibilidad; el otro, con la creatividad y la ausencia de fines, el don, la originalidad irrepetible. Sin embargo, ambas tienen una raíz común en la "techné" de los griegos y son hijos de la tentación metafísica de Occidente. Los autores e...
    Agotado

    $ 540.00