BIOPOLÍTICA Y LIBERACIÓN

BIOPOLÍTICA Y LIBERACIÓN

LA NOCIÓN DE VIDA HUMANA EN AGAMBEN Y EN DUSSEL

OROSPE HERNÁNDEZ, MARIO

$ 425.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-816-556-1
$ 425.00
IVA incluido
En stock

¿Qué significa la noción de vida humana? ¿De qué manera esta definición condiciona nuestra concepción de la ética y de la política? Esta obra responde estos interrogantes a partir de un diálogo entre dos tradiciones: la biopolítica de Giorgio Agamben y la Filosofía de la liberación de Enrique Dussel. Ambas propuestas son puestas así, frente a frente, dentro de un registro del lenguaje post secular al que llamamos teología profana, analizando críticamente sus fundamentos, alcances y límites. En el caso de Agamben, se interroga por qué su proyecto ha apuntado hacia el horizonte de la profanación, como desactivación de una sacralización de la vida que, paradójicamente, produce vivientes despojados de toda cualidad. En el caso de Dussel, se explora por qué su proyecto ha optado, en cambio, por promover el servicio a los pobres, como una afirmación práctica de la dignidad carnal de los excluidos del mundo y en quienes reside la esperanza de la liberación.

Artículos relacionados

    1
  • JUSTICIA LINGÜÍSTICA
    HAMACHER, WERNER
    A lo largo de estos escritos publicados póstumamente, Werner Hamacher examina las problemáticas ontoteológicas que subyacen en la justicia, la ley, el derecho y el juicio, para ahondar en su comportamiento anárquico y atélico, que está en la base de las organizaciones jurídicas occidentales. De Platón, Aristóteles, pasando por Kant, Milton, Locke, Mendelssohn, Hamann, Marx, Are...
    En stock

    $ 647.00

  • ALTERNATIVAS EPISTEMOLÓGICAS. AXIOLOGÍA, LENGUAJE Y POLÍTICA.
    RIVERA, SILVIA
    En stock

    $ 460.00

  • PARA UNA CRÍTICA DE LA RAZÓN VITAL
     CLEMENTINA CANTILLO
    Este libro ofrece una perspectiva de lectura distinta y original del pensamiento de Ortega, analizado en su evolución a la luz de la confrontación con la filosofía de Hegel. La ponderación y la interpretación orteguiana de conceptos fundamentales como vida, cultura, razón e historicidad se revelan útiles y estimulantes tanto para los estudiosos de Ortega como para los de Hegel,...
    En stock

    $ 360.00

  • ABISMOS DE LA MODERNIDAD
    CLAUDIA HILBN
    Uno de los rasgos que define más cabalmente la Modernidad es el encuentro del ser humano con la pregunta acerca del fundamento de su libertad. En el ámbito de las relaciones políticas, la fundamentación del orden y la autoridad ya no puede basarse en Dios ni en la naturaleza, y queda supeditada a su tramitación en la coexistencia de los hombres. Esa ausencia de una instancia tr...
    En stock

    $ 385.00

  • MARGARET CAVENDISH
    MANZO, SILVIA
    Lady Margaret Cavendish fue, para sus contemporáneos, una figura profundamente incómoda. En el siglo XVII, su condición de mujer sin formación, sin conocimiento del latín la lengua de la filosofía y la ciencia de su tiempo, hacía inaceptable su pretensión de intervenir en el debate intelectual. Más aún: de hacerlo públicamente, con obras impresas, firmadas con su nombre. Su vol...
    En stock

    $ 430.00

  • PENSAR TRAS DERRIDA
    JERADA, MIRIAM
    Este libro es el resultado de una invitación a pensar tras Derrida, es decir, a reflexionar a partir de su legado más allá de su obra. Trata de una apuesta por entablar una conversación entre la deconstrucción y temas actuales de la filosofía sobre los cuales Derrida no necesariamente escribió, pero que serían difícil imaginar sin sus aportes críticos como son los nuevos materi...
    En stock

    $ 754.00