LAS 36 MUJERES INMORTALES DE LA LITERATURA JAPONESA

LAS 36 MUJERES INMORTALES DE LA LITERATURA JAPONESA

ALONSO, MARIANA (COMP)

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TAMBIEN EL CARACOL
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-828-636-5

Este libro invita a presenciar un uta-awase imaginario, una competencia poética en la que se enfrentan las 36 mujeres inmortales de la poesía japonesa, divididas en dos equipos de épocas distintas: por un lado, 18 poetas del período Heian (Equipo de la Izquierda); por el otro, 18 poetas del período Kamakura (Equipo de la Derecha). La lista de las 36 mujeres inmortales de la poesía se remonta a una antología del período Kamakura que proponía este juego. Hay varias versiones de la lista, en formatos tan diversos como libros, biombos y cartas. Las poetas son siempre las mismas, pero los poemas varían de una versión a otra. Las inmortales se enfrentan en rondas por parejas, con tres poemas cada una. Nos unimos a esta tradición y presentamos en este libro nuestro uta-awase personal, con nuestra propia selección de poemas, muchos de ellos traducidos por primera vez al castellano. El Equipo de la Izquierda ocupa las páginas pares, al Equipo de la Derecha le corresponden las impares, y en cada doble página se libra una contienda. Invitamos a nuestros lectores a participar en el torneo oficiando de jurados. Al final del libro hay una planilla en la que pueden votar por sus poemas preferidos y elegir al equipo ganador. Ya se escucha la música, que empiece el torneo.

Artículos relacionados

    1
  • AMÉRICA LATINA Y LA LITERATURA MUNDIAL
    MÜLLER, GESINE / DUNIA GRAS MIRAVET
    Discute las múltiples dimensiones de las literaturas latinoamericanas dentro de un campo literario global en un recorrido que va desde del boom hasta la actualidad e investiga tanto los discursos sobre las relaciones literarias en el continente americano con el mundo, como aspectos clave dentro de los variados procesos de recepción y circulación en diferentes partes del planeta...
    En stock

    $ 440.00

  • EL INCA GARCILASO EN SU SIGLO DE ORO
    FERNANDO RODRÍGUEZ MANSILLA
    A contrapelo de los estudios coloniales al uso, El Inca Garcilaso en su Siglo de Oro analiza la figura y la obra del historiador cuzqueño en el contexto de la cultura y la tradición historiográfica de la España de los siglos XVI y XVII. De esa forma, este estudio ilumina aspectos desatendidos de los textos garcilasianos, matiza asertos convencionales y propone, en suma, una lec...
    En stock

    $ 610.00

  • LA VOZ DE OLGA OROZCO
    JORGE MONTELEONE
    La voz de Olga Orozco comprises the lectures that Jorge Monteleone taught at the Malba in 2020, on the 100th anniversary of the birth of the Argentine poet Olga Orozco. All her work revolves around the theme of death and loneliness, which she has been able to express with great dramatic intensity. The most important of her production is found in her poetry books ."I, Olga Orozc...
    En stock

    $ 530.00

  • LOS MUERTOS INDOCILES
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    Un análisis del estado de las escrituras contemporáneas en la era digital, así como un guion y una puesta en escena de cómo es posible leerlas y ensayarlas desde la crítica.El cambio de siglo trajo consigo nuevas posibilidades de acercamiento a la escritura. Desde el traslado de la frontera entre plagio y creación, y la reapropiación y reescritura de textos ya existentes, hasta...
    En stock

    $ 359.00

  • NO HAY NACIÓN PARA ESTE SEXO.
    PARA FERNANDEZ (ED) / PURA FERNÁNDEZ
    Análisis de las redes culturales y personales establecidas entre destacadas escritoras desde el nacimiento de los nuevos Estados americanos y sus literaturas nacionales y la construcción del Estado liberal español hasta la fractura de la Guerra Civil, que marcó un nuevo estadio en los flujos y contactos culturales transatlánticos, caracterizados desde entonces por la diáspora y...
    En stock

    $ 480.00

  • INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LOS TEXTOS
    BARROSO GIL, ASUNCIÓN
    Esta obra no pretende ser un manual de Historia de la Literatura, sino más bien llamar la atención del lector, al hilo de unas reflexiones sugeridas, sobre los aspectos más significativos -estético, literarios, lingüçisticos, socio-culturales, etc.- de los textos literarios. el lector queda así liberado de todo prejuicio extraliterario para una recepción espontánea del texto, y...
    En stock

    $ 480.00