ANÓNIMAS

ANÓNIMAS

LA ESCRITURA SILENCIOSA DE LAS MUJERES

PRESUMIDO ARIAS, RAQUEL

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
LEVANTA FUEGO
Año de edición:
2020
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-09-17990-9
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Sentadas junto a la máquina de escribir, las mujeres han redactado documentos, mecanografiado contratos y escrito cartas para sus jefes. También han aguantado las bromas, los comentarios y el acoso sexual de compañeros y superiores. Convertidas en mito erótico y blanco de chistes, las secretarias escribían en silencio documentos que firmaban sus jefes. Pero eso no sucedía solo en el interior de las oficinas. Las mujeres de los genios de la literatura hacían de secretarias, traductoras, correctoras y agentes mientras se ocupaban de la casa y los niños y a veces incluso trabajaban fuera para sostener económicamente a la familia. Su rastro se perdía en la historia mientras ellos recibían premios y reconocimiento. Otras mujeres, unas pocas, consiguieron publicar enfrentándose a los prejuicios y las dificultades. A veces no pudieron firmar sus obras, en otras ocasiones lo hicieron con nombre masculino. Este libro traza la genealogía de esa escritura silenciosa de las mujeres para que no la olvidemos y para que no dejemos que continúe pasando.

RAQUEL PRESUMIDO (Oviedo, 1992). Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Burgos y el Máster de Guion en la Universidad Carlos III de Madrid. Trabajó como becaria en productoras televisivas y teatrales, compaginándolo con su formación en escritura de ficción. Aficionada al mundo de los fanzines políticos, debutó en 2018 con la autopublicación de su ensayo Sabrina, cosas de brujas, un análisis feminista del guion de la serie adolescente de los noventa. Actualmente oposita a profesora e imparte talleres de escritura que giran entorno a la ficción escrita por mujeres.

Artículos relacionados

    1
  • IDENTIDAD Y DISIDENCIA EN LA CULTURA ESTADOUNIDENSE
    DELGADO, CANDELA / CLEMENTE, CRISTÓBAL
    Los artículos que componen este volumen pretenden ilustrar la compleja naturaleza de la producción cultural estadounidense. Desde diferentes perspectivas, se analizan los rasgos singulares de este país, que desde sus orígenes muestra múltiples fracturas. Los muchos y diversos diálogos conflictivos, surgidos a lo largo de su historia, son origen de infinitas creaciones artística...

    $ 480.00

  • FRONTERAS EN ESCENA
    ACREE, WILLIAM
    Las historias de gauchos valientes eran best sellers en el siglo XIX. Pero cuando los protagonistas saltaron de la página al escenario circense, y más allá, sus influencias culturales, económicas y políticas revolucionaron la cultura popular y la vida cotidiana en el Río de la Plata. Este libro ofrece una historia del entretenimiento popular latinoamericano, culminando en el mu...

    $ 554.00

  • FEMINISMO Y MISOGINIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
    SEGURA GRAÍÑO, CRISTINA
    Las obras literarias contienen informaciones muy útiles acerca de la mentalidad dominante en la época en que fueron escritas, por lo que pueden considerarse fuentes para la Historia. En este libro se analizan obras de autoras y autores tan significativos como Fernando de Rojas, Fray Luis de León, Lope de Vega, Nicolás Fernández de Moratín, Emilia Pardo Bazán, Josefina Aldecoa, ...

    $ 690.00

  • LESBIANISMO EN PROUST
    LADENSON ELISABETH
    “El retrato del lesbianismo en A la busca del tiempo perdido de Marcel Proust, es uno de los tratamientos más notorios e influyentes de la materia en la literatura moderna e, incluso, de la literatura en general. La concepción de este autor de la homosexualidad feminina —“Gomorra”, como él la llama en tanto que opuesta a “Sodoma”, la homosexualidad masculina— se inscribe en la ...

    $ 240.00

  • LA JREFIYYE PALESTINA: LITERATURA, MUJER
    RABADAN CARRASCOSA MONTSERRAT.
    Este libro es un reconocimiento a la literatura de tradición oral palestina, pero también a la literatura de tradición oral en general. Ésa que no se escribe en papel, sino en la memoria. Ésa que no se fija ni limita por la escritura sino que permanece cambiante y viva, superando los retos del tiempo y el espacio, sobreviviendo, pasando de boca en boca, de generación en generac...

    $ 382.00

  • LA VOZ DE IRIS
    CARMEN BASCUNAN / VALENTINA SEDLACEK
    Los escritos de Inés Echeverría, Iris, componen una versión intrigante de sí misma que revela tensiones entre su autodeterminación como sujeto feminista, aristócrata y regeneración de la patria, quien consideró un deber natural el compartir sus puntos de vista, sus contradicciones, sus giros ideológicos y su íntimo proceso de maduración. ...

    $ 310.00