JUEGO, FANTASÍA Y TRANSGRESIÓN

JUEGO, FANTASÍA Y TRANSGRESIÓN

LECTURA DE TRECE CUENTOS DE JULIO CORTÁZAR

CELORIO, GONZALO

$ 130.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRANO DE SAL
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-69818-2-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Bolsillo
$ 130.00
IVA incluido
En stock

En los cuentos de Julio Cortázar, el juego es cosa seria: está en la estructura de
los relatos, en el fino tejido de los diversos planos narrativos e incluso en las
reglas que se imponen los propios personajes a riesgo de pagar con la vida. Y
sin cierta dosis de fantasía, suficiente para que el lector no sepa cuál es la
verdad de la trama, la narrativa breve del escritor argentino no alcanzaría esa
profundidad que nos embelesa. Acaso ello explique el gusto cortazariano por la
transgresión, esa tendencia a disolver el orden establecido. En estas páginas,
Gonzalo Celorio desarma con fascinación infantil la maquinaria de trece
cuentos del gran Julio —lo mismo clásicos como “Casa tomada” que piezas
menos comunes como “Vientos alisios”— y comparte sus hallazgos, más de
una interpretación inesperada y el entusiasmo de quien, al cabo de medio siglo
de leer a Cortázar, sigue disfrutándolo como si fuera la primera vez. Gracias a
una certera mezcla de erudición y generosidad, esta lectura personal traza una
renovada cartografía para adentrarse en la obra cuentística del autor de
Rayuela.

Artículos relacionados

    1
  • CIRCULACIONES TRAYECTORIAS DEL TEXTO LITERARIO
    TERESA OCHOA, ADRIANA DE
    EI libro colectivo Circulaciones: trayectorias del texto literario reúne un conjunto de artículos que tienen como hilo conductor el concepto de "circulación", sugerido tanto por el Ensayo sobre el don, de Marcel Mauss, como por su introducción, a cargo de Claude Levi-Strauss. El objetivo principal de este libro es ofrecer a los lectores una serie de textos teóricos que aporten ...
    En stock

    $ 180.00

  • PROUST Y OTROS ESTUDIOS LITERARIOS
    VALÉRY, PAUL
    "Proust y otros estudios literarios" reúne los artículos, prólogos, conferencias, y discursos en los que Paul Valéry (1871-1945) se ocupó de poetas y novelistas, dramaturgos y «hombres de letras», motivos literarios, obras y tópicos. Como en los restantes volúmenes del autor publicados hasta ahora en La balsa de la Medusa, se sigue la edición de ?uvres?I (Bibliothèque de la Plé...
    En stock

    $ 390.00

  • MUJER, MEMORIA E IDENTIDAD EN LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
    MARTÍN PÁRRAGA, FRANCISCO JAVIER
    A pesar de las diferentes olas de feminismo, del #metoo, del más que necesario y bienvenido cambio en el paradigma sociocultural occidental; muchos hombres y no pocas mujeres siguen empeñándose en hablar de mujeres, de las discriminaciones que sufren, del dolor profundísimo e imborrable que acarrea de por vida un golpe asestado en su propio hogar, sin escuchar lo que estas tien...
    En stock

    $ 615.00

  • VOCES DE MUJER EN LA POESÍA ESPAÑOLA DE TRANSICIÓN
    PAYERAS GRAU, Mª. (ED.)
    Durante los años de la Transición la presencia femenina en la vida pública se hizo visible en numerosos ámbitos. La incorporación de importantes voces de mujer al campo literario fue posible gracias al paulatino pero inexorable esfuerzo que ellas hicieron por visibilizarse y alcanzar sus objetivos en aquella cambiante sociedad. En este volumen se presentan catorce ensayos desti...
    En stock

    $ 420.00

  • ESTÉTICA DE LA CREACIÓN VERBAL
    BAJTÍN, MIJAÍL
    Los trabajos reunidos en este libro ofrecen un cuadro del pensamiento de Mijaíl Bajtín en un arco que se extiende desde 1920 hasta 1970 y representan una muestra acabada de su estilo. Con una sensibilidad crítica infrecuente, él advirtió que en toda palabra hay ecos de las voces ajenas y que descubrir ese juego de afinidades y tensiones dialógicas entre el yo y el otro es la ví...
    En stock

    $ 440.00

  • ENSAYOS SOBRE EL HUMOR Y LA CRÍTICA EN LA LITERATURA Y LA FILOSOFÍA MODERNAS
    ÁLVAREZ LOBATO, CARMEN
    Este libro otorga un panorama profundo sobre el humor como crítica. Los ensayos que lo integran se centran en el diálogo entre la filosofía contemporánea y la literatura hispanoamericana en torno a la función crítica del humor, o de géneros o tropos asociados a la función humorística. La parodia no como un género exclusivamente lúdico, sino como copia que pone en duda el caráct...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • LOS APÓSTATAS
    CELORIO, GONZALO
    "«Maldita sea la hora en que se me ocurrió escribir esta novela». Con esta frase, Gonzalo Celorio abre Los apóstatas, una novela que en su propio proceso de escritura va descubriendo las historias secretas y atroces de los dos protagonistas: sus hermanos Eduardo y Miguel, personajes que se ven compelidos a abrigar una vocación religiosa en la que ambos fracasan, pero que, de di...
    Agotado

    $ 248.00