LA SOBERANÍA ALIMENTARIA CONTADA POR SUS ACTORES

LA SOBERANÍA ALIMENTARIA CONTADA POR SUS ACTORES

ELIZABETH BRAVO VELÁSQUEZ

$ 480.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2016
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-9978-10-239-8
Páginas:
189
$ 480.00
IVA incluido
En stock

Esta publicación recoge algunas investigaciones de la Carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible y el Grupo de Investigación de Ecología Política de la Universidad Politécnica Salesiana sobre soberanía alimentaria. En la mayoría de casos, los investigadores describen la situación de sus propias comunidades con información de primera mano respecto a los problemas de la agricultura, la nutrición y el acceso de la población a los alimentos. El problema de falta de soberanía alimentaria en el Ecuador está lejos de ser resuelto; aún hay muchas comunidades que cuentan con espacios de tierra pequeños que no les alcanza para cubrir sus propias necesidades alimenticias, otras no disponen de agua suficiente y otras que deben producir para sacar todo al mercado y cubrir sus necesidades de supervivencia. Este estudio visualizó, de manera elocuente, el complejo panorama de la soberanía alimentaria en comunidades andinas del Ecuador.

This publication is a compilation of some of the researches done at the Career of Local Development and the Ecology Working Group of the Universidad Politécnica Salesiana, on food sovereignty. In most cases, the researchers describe the situation in their own communities with first-hand information about the agriculture, nutrition and population access to food problems.

Artículos relacionados

    1
  • GEOPOLITICA Y ALIMENTOS
    JUAN JOSÉ BORRELL
    El suministro alimentario es un asunto vital para la geopolítica mundial. En las últimas décadas, la competencia internacional por los recursos naturales ha generado la inclusión de los alimentos en ponderaciones estratégicas y de seguridad de potencias centrales y emergentes. En un mundo donde una de cada nueve personas padece de hambre crónica y se espera que para el año 2050...
    En stock

    $ 540.00

  • EL HAMBRE MATA
    JEAN FEYDER
    El hambre mata cada día a 25.000 personas, sobre todo niños. Mil millones de seres humanos sobre siete mil sufren el hambre, a dos mil millones les faltan micronutrientes, mil cuatrocientos millones padecen sobrepeso y obesidad. El sistema alimentario mundial es injusto, y no está bien concebido. Es preciso reconstruirlo. ¿De qué manera? Encontraremos la respuesta en esta edici...
    En stock

    $ 697.00

  • LA DICTADURA DE LOS SUPERMERCADOS
    CASTRO BUZÓN, NAZARET
    El modelo de la gran distribución moderna -hipermercados, supermercados, grandes almacenes- tiene una importancia central en el sistema capitalista de la globalización, y no sólo porque algunas empresas de la distribución se encuentren entre las mayores multinacionales del planeta. Acostumbrarnos a comprar en este tipo de establecimientos, en detrimento del casi extinguido come...
    En stock

    $ 580.00

  • EL HAMBRE INJUSTA
    HAUENSTEIN SWAN, SAMUEL / VAITLA, BAPU
    Las mayores crisis alimentarias del siglo XX han sido provocadas por uno (o más) de estos factores: desastres naturales, responsabilidad humana y/o conflictos. A lo largo de las últimas décadas las pandemias globales (sobre todo el sida), las desigualdades del comercio y el calentamiento global han jugado un papel cada vez más protagonista a la hora de provocar hambre y hambrun...
    En stock

    $ 324.00

  • TIERRA Y LIBERTAD
    JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ
    El movimiento jornalero andaluz y su expresión organizada fundamental en las últimas cuatro décadas, el Sindicato Obreros del Campo, ha sido uno de los movimientos sindicales más invisibilizados de Europa. No es posible explicar la historia de Andalucía sin sus procesos de despojo campesino y sus luchas jornaleras por el reparto de la tierra. Durante la II República y la Guerra...
    En stock

    $ 474.00

  • EL HAMBRE ESTACIONAL
    STEPHEN DEVEREUX / VAITLA, BAPU / HAUENSTEIN SWAN, SAMUEL
    Todos los años, millones de personas que viven en las zonas rurales pobres se ven afectadas por la predecible y evitable hambre estacional. En El hambre estacional se analizan las razones por las que el mundo no reacciona ante una crisis que sabemos se va a repetir año tras año. El origen del hambre estacional se encuentra en la reducción de las reservas de alimentos, el increm...
    En stock

    $ 399.00