LA SOBERANÍA ALIMENTARIA CONTADA POR SUS ACTORES

LA SOBERANÍA ALIMENTARIA CONTADA POR SUS ACTORES

ELIZABETH BRAVO VELÁSQUEZ

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2016
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-9978-10-239-8
Páginas:
189

Esta publicación recoge algunas investigaciones de la Carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible y el Grupo de Investigación de Ecología Política de la Universidad Politécnica Salesiana sobre soberanía alimentaria. En la mayoría de casos, los investigadores describen la situación de sus propias comunidades con información de primera mano respecto a los problemas de la agricultura, la nutrición y el acceso de la población a los alimentos. El problema de falta de soberanía alimentaria en el Ecuador está lejos de ser resuelto; aún hay muchas comunidades que cuentan con espacios de tierra pequeños que no les alcanza para cubrir sus propias necesidades alimenticias, otras no disponen de agua suficiente y otras que deben producir para sacar todo al mercado y cubrir sus necesidades de supervivencia. Este estudio visualizó, de manera elocuente, el complejo panorama de la soberanía alimentaria en comunidades andinas del Ecuador.

This publication is a compilation of some of the researches done at the Career of Local Development and the Ecology Working Group of the Universidad Politécnica Salesiana, on food sovereignty. In most cases, the researchers describe the situation in their own communities with first-hand information about the agriculture, nutrition and population access to food problems.

Artículos relacionados

    1
  • PROTOTIPOS REGIONALES PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA
    CESAR ADRIAN RAMIREZ MIRANDA, VVAA
    La inseguridad alimentaria y la pobreza afectan a millones de familias campesinas e indígenas y constituyen un nudo a resolver en la agenda nacional y latinoamericana. Ante el imperativo de construir propuestas viables, con la gente del campo y desde sus territorios, un grupo amplio de académicos realizó durante 2017-2019 un proceso de investigación acción participativa en 13 e...
    En stock

    $ 400.00

  • DE LA COCA AL PODER
    FERNANDO B. SALAZAR ORTUÑO
    «Este libro analiza una de las problemáticas sociales más complejas y apasionantes de América Latina: el fenómeno del movimiento de los productores de hoja de coca del Trópico de Cochabamba, Bolivia, quienes consolidaron una economía campesina basada en la producción legal del cultivo de plantas de coca.» ...
    En stock

    $ 99.00

  • LA CHICHA
    MARÍA CLARA LLANO RESTREPO / MARCELA CAMPUZANO CIFUENTES
    "En el desarrollo de esta historia, la chicha pierde la partida y es reemplazada precisamente por la cerveza. Contrario a la percepción demonizada que se tenía de la bebida indígena, la bebida extranjera, también fermentada, fue recibida e instalada como una de las puertas de entrada a la ?civilización del pueblo?, la industrialización del país, la modernización de las ciudades...
    En stock

    $ 455.00

  • ALEGRÍA MACARENA
    CATALINA FERNÁNDEZ DE SOTO
    En stock

    $ 420.00

  • CIUDADES HAMBRIENTAS
    STEEL, CAROLYN
    La comida da forma a las ciudades y moldea el campo que las abastece. Podría decirse que alimentar ciudades tiene un impacto sobre nosotros y nuestro planeta mucho mayor que cualquier otra actividad humana. Sin embargo, pocos ciudadanos occidentales somos conscientes del proceso. La comida llega a nuestros platos como por arte de magia, y rara vez nos paramos a preguntarnos cóm...
    En stock

    $ 620.00

  • LOS DIENTES DEL CORAZÓN
    RAMÓN J. SORIA BREÑA
    El secreto de convertir los alimentos en otra cosa, el secreto de convertir la comida en felicidad. ¡Felicidad!, ¿entiendes?, nosotros sí hacemos feliz a la gente que come lo que guisamos. Antes de que el alzhéimer haga estragos en su memoria, un cocinero, un gourmet, recoge en un cuaderno los recuerdos a los que le llevan sus mejores recetas y sus mejores amores. Delicias resc...
    En stock

    $ 420.00