LA REVOLUCION PASIVA

LA REVOLUCION PASIVA

UNA ANTOLOGÍA DE ESTUDIOS GRAMSCIANOS

MASSIMO MODONESI

$ 580.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-84-18684-85-2
$ 580.00
IVA incluido
En stock

Buscando las claves para entender la política y la revolución en nuestro tiempo. Modonesi et al., nos ofrecen un punto de apoyo ineludible para pensar la caída de un sistema de poder y la construcción de un nuevo bloque histórico.

Concepto desarrollado por Gramsci en los Cuadernos de la cárcel, escritos tras su encarcelamiento por parte del fascismo hasta su muerte. Para el sardo el término revolución pasiva sería la transformación gradual y molecular de las estructuras sociales, políticas e institucionales que, a menudo desarrollado desde el poder, evitarían una revolución activa.

La mayor fortuna de este concepto tendrá lugar no casualmente en nuestros días, en coincidencia con un reflujo de época de las luchas y de la fuerza organizada de las clases subalternas, cuando se convierte en uno de los más usados en el momento en que se buscarán en Gramsci las claves para la comprensión de los procesos socio-políticos en curso, en una época signada por la derrota, por la pérdida de protagonismo y de iniciativa del movimiento obrero, socialista y comunista y por la disolución de la hipótesis de una «revolución activa».

La antología que presentamos pretende, mediante un balance preliminar de los estudios realizados hasta el momento, propiciar una apertura y contribuir al florecimiento de la investigación y, en particular, a la comprensión y al uso de un concepto tan importante y fecundo como aquel de revolución pasiva.

Artículos relacionados

    1
  • LOS SIN ESTADO
    STAID, ANDREA
    Una ágil introducción al conocimiento de las sociedades no estatales, consideradas primitivas, y de su vivencia "libertaria" del poder, la economía y la deuda.Las sociedades sin Estado no son el efecto de la pura causalidad o de cierto retraso evolutivo, como han escrito por más de un siglo los estudiosos marxistas, señalando factores económicos, tecnológicos y organizativos, p...
    En stock

    $ 320.00

  • SOBRE LA IMPOTENCIA
    VIRNO, PAOLO
    Paolo Virno constata lo evidente: las formas de vida contemporáneas están marcadas por la impotencia. Sea que esté en juego un amor sin igual o la lucha contra el trabajo precario, una parálisis frenética aprisiona la acción y el discurso. No se logra hacer aquello que conviene y se desea, y al mismo tiempo no somos capaces de sufrir de manera apropiada los golpes a los que est...
    En stock

    $ 240.00

  • EL CAPITALISMO HISTÓRICO
    WALLERSTEIN, IMMANUEL
    En este libro breve y sumamente fácil de leer, Immanuel Wallerstein ofrece una condensación de las ideas centrales de su estudio monumental del capitalismo como entidad histórica integrada: El moderno sistema mundial. Al desarrollar una anatomía del capitalismo a lo largo de los últimos cinco siglos, Wallerstein sigue la huella de aquellos elementos que han cambiado y evolucion...
    En stock

    $ 380.00

  • PEDIR LO IMPOSIBLE
    ZIZEK, SLAVOJ
    Reseña en ElPulso.es Después de unos años convulsos e impredecibles, ¿en qué situación se encuentra el mundo hoy? ¿Qué hacer frente a los impulsos conservadores que frenan la utopía? Slavoj iek, «el filósofo más peligroso de Occidente», reflexiona sobre estas cuestiones en este libro único. A partir de una serie de entrevistas, el libro consigue capturar al mejor iek, el pensad...
    En stock

    $ 500.00

  • ACERCA DEL FIN
    BADIOU, ALAIN / TUSA, GIOVANBATTISTA
    El mundo contemporáneo propone a los individuos todo salvo devenir sujeto. En este sentido, se puede sostener la tesis de que el mundo contemporáneo es la idea de la muerte del sujeto como tal, en beneficio de la existencia de animales humanos competitivos que se reparten ?por otra parte, en condiciones de desigualdad absoluta? los recursos disponibles. Entonces, desde este pun...
    En stock

    $ 260.00

  • FOUCAULT Y LA CRÍTICA A LA CONCEPCIÓN MODERNA DE LA LOCURA
    MAURICIO LUGO VÁZQUEZ
    Lejos de ser concebida como un objeto fijo a lo largo de la historia, respecto del cual se habrían elaborado diversos sistemas de representación, de función y de valor representativo, Michel Foucault estudia la locura como una ?experiencia? singular en el seno de nuestra cultura. Pensar la locura como ?experiencia? presupone analizarla como origen de muy variados tipos de conoc...
    En stock

    $ 540.00

Otros libros de la autora

  • REVOLUCIONES PASIVAS EN AMÉRICA
    MASSIMO MODONESI
    "En este libro, Massimo Modonesi presenta una lectura gramsciana de los gobiernos progresistas que marcaron la historia política latinoamericana de las últimas décadas. Rastreando el origen y los usos, así como delimitando los alcances teóricos de los conceptos de revolución pasiva, cesarismo y transformismo, el autor formula una interpretación tanto del asentamiento hegemónico...
    En stock

    $ 320.00

  • MILITANCIA, ANTAGONISMO Y POLITIZACIÓN JUVENIL EN MÉXICO
    MASSIMO MODONESI
    Este libro es resultado del trabajo de investigación que, bajo la coordinación de Massimo Modonesi, realizó un grupo de académicos que participaron activamente del ciclo de movilización 2011-2015 en México. El conjunto de artículos describe y analiza las principales tendencias y procesos de politización antagonista de la generación de jóvenes activistas y militantes que protago...
    En stock

    $ 315.00