REVOLUCIONES PASIVAS EN AMÉRICA

REVOLUCIONES PASIVAS EN AMÉRICA

MODONESI, MASSIMO

$ 320.00
IVA incluido
Editorial:
UAM
Año de edición:
2017
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-28-1107-2
Páginas:
155

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

"En este libro, Massimo Modonesi presenta una lectura gramsciana de los gobiernos progresistas que marcaron la historia política latinoamericana de las últimas décadas. Rastreando el origen y los usos, así como delimitando los alcances teóricos de los conceptos de revolución pasiva, cesarismo y transformismo, el autor formula una interpretación tanto del asentamiento hegemónico de estos gobiernos como de su inflexión en lo que se ha venido llamando "fin del ciclo progresista" en el contexto de un nuevo cambio de época caracterizado por una tendencia hacia la derechización en un número importante de países latinoamericanos".

Artículos relacionados

    1
  • SI ARDEMOS
    BEVINS, VINCENT

    $ 560.00

  • SOY DE NACIÓN CAMPESINO
    ELISSA J. RASHKIN
    "El agrarismo en el estado de Veracruz fue uno de los más importantes movimientos sociales en México durante las primeras décadas del siglo xx. Como tal, fue un rico manantial de representaciones culturales que, a su vez, revelan la formación y la transformación de identidades campesinas en un contexto altamente conflictivo. Con el fin de revalorar las memorias fragmentadas de ...

    $ 180.00

  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...

    $ 415.00

  • T.A.Z.
    BEY HAKIM
    Este libro es un collage que reúne los textos Caos (1987), TAZ (1991) e Inmediatismo (1992) de Hakim Bey, engarzados entre una puesta al día, subjetiva y colectiva (Servando Rocha 2014, y el Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera, 2011), y la toma de distancia de la Red del mismo Hakim Bey (1999). «El ataque se hace contra estructuras de control, esencialmente contra ...

    $ 360.00

  • CREENCIA, DESEO, PASION
    AYALA NEVÁREZ, ANDRÉS
    El presente libro permite constatar y reconstruir las luchas libertarias en Sinaloa de la primera mitad de los años setenta, donde la lucha no sólo estuvo impulsada por ideologías políticas, sino por tres aspectos clave para entender el profundo significado de la insurrección armada de la Liga Comunista 23 de Septiembre: la creencia, el deseo y la pasión. ...

    $ 200.00

  • UNA TRADICIÓN REBELDE
    FRUELA FERNÁNDEZ
    'Una tradición rebelde' es un texto radical y peligroso para quien habite en las certidumbres de la modernidad o en la idea del progreso. Se trata de un cuestionamiento desde la raíz a la cultura universalista, al capitalismo que extirpa alma y sentido, al sujeto que niega la comunidad para dejarse colonizar por las 'industrias' culturales sin oponer resistencia.El autor se ade...

    $ 230.00

Otros libros de la autora

  • MILITANCIA, ANTAGONISMO Y POLITIZACIÓN JUVENIL EN MÉXICO
    MODONESI, MASSIMO
    Este libro es resultado del trabajo de investigación que, bajo la coordinación de Massimo Modonesi, realizó un grupo de académicos que participaron activamente del ciclo de movilización 2011-2015 en México. El conjunto de artículos describe y analiza las principales tendencias y procesos de politización antagonista de la generación de jóvenes activistas y militantes que protago...

    $ 315.00

  • LA REVOLUCION PASIVA
    MODONESI, MASSIMO
    Buscando las claves para entender la política y la revolución en nuestro tiempo. Modonesi et al., nos ofrecen un punto de apoyo ineludible para pensar la caída de un sistema de poder y la construcción de un nuevo bloque histórico.Concepto desarrollado por Gramsci en los Cuadernos de la cárcel, escritos tras su encarcelamiento por parte del fascismo hasta su muerte. Para el sard...

    $ 580.00

  • GRAMSCI Y EL SUJETO POLÍTICO
    MODONESI, MASSIMO
    Dado que Marx decía no ser marxista, Antonio Gramsci podría ser considerado el marxista mas citado del mundo y el único -entre los de la generación bolchevique- cuyo pensamiento adquirió relevancia y trascendencia mundial a contrapelo del reflujo del marxismo en los últimos cincuenta años. Aún inmerso en las pasiones de su época, Gramsci alcanzó la trascendencia de un clásico, ...

    $ 420.00