GRAMSCI Y EL SUJETO POLÍTICO

GRAMSCI Y EL SUJETO POLÍTICO

SUBALTERNIDAD, AUTONOMÍA, HEGEMONÍA

MASSIMO MODONESI

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-8898-19-0

Dado que Marx decía no ser marxista, Antonio Gramsci podría ser considerado el marxista mas citado del mundo y el único -entre los de la generación bolchevique- cuyo pensamiento adquirió relevancia y trascendencia mundial a contrapelo del reflujo del marxismo en los últimos cincuenta años. Aún inmerso en las pasiones de su época, Gramsci alcanzó la trascendencia de un clásico, en tanto se reveló y se revela contemporáneo, a caballo entre "pasado y presente", recorriendo temáticas y cuestiones de alcance universal y, por lo tanto, siempre actuales. Este libro explora el hilo rojo que atraviesa el pensamiento de Gramsci: la constitución de una voluntad política que se proyecta desde la condición subalterna hacia la autonomia -conformando un sujeto organizaado y creador/portador de una concepción del mundo- y hacia la hegemonía, es decir al ejercicio de un poder de convencimiento y persuasión, capaz de generar consenso. Finalmente, la reconstruccion del itinerario y horizonte teórico-conceptual gramsciano habilita, en un plano sociológico, la comprensión de la conformación procesual y desigual de las subjetividades politicas en relación con aspectos, dimensiones o cualidades subalternas, autónomas y hegemónicas.

Artículos relacionados

    1
  • MISERIA DE LA FILOSOFÍA
    KARL MARX
    Miseria de /a filosofía (1847) constituye un texto de fundamental Importancia en la evolución de Marx. Para la historia de su pensamiento representa la primera exposición concreta y global de la concepción materialista de la historia, que hasta entonces había sido expuesta de manera esporádica Pero es también la primera obra económica que Marx juzgo siempre que formaba parte in...
    En stock

    $ 230.00

  • ACONTECIMIENTO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En stock

    $ 430.00

  • EL UMBRAL
    BERARDI, FRANCO BIFO
    Bolonia, final de febrero. La ciudad está vacía y en silencio. El mundo se detiene (no para todos). Un virus desconocido prolifera en el cuerpo estresado de la humanidad global. Pscodeflacción. La epidemia se entromete en las vidas, trastoca hábitos, modifica automatismos, mata viejos y asmáticos. Bifo se inquieta, pinta lienzos de colores, lee periódicos, hace radio por Intern...
    En stock

    $ 400.00

  • ESTRÉS Y LIBERTAD
    PETER SLOTERDIJK
    Peter Sloterdijk nació en Karlsruhe (Alemania) el 26 de junio de 1947. Es filósofo y catedrático de la Escuela de Arte y Diseño de su ciudad natal. Comenzó su formación en 1968 y hasta 1974 estudió: Filosofía, Historia y Filología Germánica en la Universidad de Munich. Hacia 1975 se doctoró en Filosofía en la Universidad de Hamburgo. Entre 1978 y 1980 viajó a Pune (India) para ...
    En stock

    $ 295.00

  • KARL MARX: UNA METAFILOSOFÍA DE LA LIBERTAD
    HENRI LEFEBVRE
    Este pequeño libro es una de las exposiciones más vivas del pensamiento marxista y a la vez de su confrontación con problemas clásicos de la filosofía. Henri Lefebvre demuestra que Marx profundiza, renueva y transforma el viejo problema de la libertad de tal modo que deja de ser un problema especulati­vo, una confrontación interminable de tesis y antítesis abstractas. Al respon...
    En stock

    $ 150.00

  • LUCHA = CLASE
    JOHN HOLLOWAY
    ¿Sirve el concepto de "lucha de clases" para comprender y fortalecer la oleada actual de luchas en contra del capitalismo neoliberal?Probablemente, para la mayoría de la gente, el concepto de ?clase? sea irrelevante. Pensemos en el levantamiento zapatista, la ?guerra de gas? en Bolivia, la rebelión del 19/20 de diciembre de 2001 en Argentina, el movimiento altermundista o el mo...
    En stock

    $ 210.00

Otros libros de la autora

  • LA REVOLUCION PASIVA
    MASSIMO MODONESI
    Buscando las claves para entender la política y la revolución en nuestro tiempo. Modonesi et al., nos ofrecen un punto de apoyo ineludible para pensar la caída de un sistema de poder y la construcción de un nuevo bloque histórico.Concepto desarrollado por Gramsci en los Cuadernos de la cárcel, escritos tras su encarcelamiento por parte del fascismo hasta su muerte. Para el sard...
    En stock

    $ 580.00

  • REVOLUCIONES PASIVAS EN AMÉRICA
    MASSIMO MODONESI
    "En este libro, Massimo Modonesi presenta una lectura gramsciana de los gobiernos progresistas que marcaron la historia política latinoamericana de las últimas décadas. Rastreando el origen y los usos, así como delimitando los alcances teóricos de los conceptos de revolución pasiva, cesarismo y transformismo, el autor formula una interpretación tanto del asentamiento hegemónico...
    Agotado

    $ 320.00

  • MILITANCIA, ANTAGONISMO Y POLITIZACIÓN JUVENIL EN MÉXICO
    MASSIMO MODONESI
    Este libro es resultado del trabajo de investigación que, bajo la coordinación de Massimo Modonesi, realizó un grupo de académicos que participaron activamente del ciclo de movilización 2011-2015 en México. El conjunto de artículos describe y analiza las principales tendencias y procesos de politización antagonista de la generación de jóvenes activistas y militantes que protago...
    Agotado

    $ 315.00