LA RESISTENCIA A LA OPRESIÓN

LA RESISTENCIA A LA OPRESIÓN

RIVERA, ALINE

$ 120.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENEJUS
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-7762-00-3
$ 120.00
IVA incluido
En stock

En México, día a día somos testigos de violaciones sistemáticas a los derechos humanos de las
personas. En muchos casos los agravios no consiguen ser reparados a través de los mecanismos
tradicionales de protección de derechos, ya sea por sus límites o incluso, por su inexistencia.
Así, derechos fundamentales como la alimentación, el agua, la tierra, el territorio, la vivienda, el
trabajo, la consulta, el medio ambiente sano, la autonomía, la libre determinación o el nivel de vida
adecuado; en muchas ocasiones no pueden ser disfrutados plenamente por las personas ni ser
reivindicados ante tribunales. Es en estos y otros casos que los movimientos de resistencia han
aparecido como posible alternativa.
En la actualidad son cada vez más comunes los casos de personas, grupos y comunidades que
deciden organizarse en busca de mejores condiciones de vida y del reconocimiento y plena
efectividad de sus derechos. Acciones de resistencia como las manifestaciones, las huelgas, la
ocupación de viviendas, la perforación clandestina de pozos, la creación de instituciones
alternativas, etc., comienzan a ser fenómenos cotidianos en nuestro país y la ciencia jurídica no
puede (ni debe) permanecer al margen.
Es por ello que una de las contribuciones de este estudio ha sido atraer una vez más al terreno
jurídico uno de los debates clásicos de las disertaciones iusfilosóficas: el derecho de resistencia.
Además del interés que reviste, este libro (uno de los primeros en explorar este tema) nos aporta
reflexiones desde y para la teoría y realidad mexicanas, que podrán ser recuperadas como el
preámbulo de posteriores debates y como base para pensar en el derecho de resistencia como un
instrumento para construir sociedades más justas y dignas en las que el hambre, la sed, el desempleo,
la falta de vivienda o la muerte por enfermedades curables; dejen de ser hechos cotidianos en
nuestro país.

Artículos relacionados

    1
  • IGUALDAD Y DISCRIMINACIONES
    RENAUT, ALAIN
    La injusticia no es hoy en día percibida en el primer lugar entre las diferencias de nivel de vida, al menos en el interior de ciertos límites. Para las consciencias convencidas de que todos ?nacen y permanecen libres e iguales en derechos?, la injusticia, e incluso la discriminación residen más en el hecho de que algunos son menos favorecidos que otros desde el punto de vista ...
    En stock

    $ 408.00

  • DERECHOS HUMANOS Y GRUPOS VULNERABLES EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE VOL. 2
    Derechos Humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe identifica, con un enfoque inclusivo, todos los grupos de personas que se en encuentran en situación de vulnerabilidad en Centroamérica y el Caribe, en una serie de estudios realizados por destacadas especialistas regionales y subregionales, en los dos tomos que integran esta obra. el primer tomo aborda tres gru...
    En stock

    $ 492.00

  • LA FURIA DEL COBARDE
    GARCÍA JODRA, FERNANDO
    Fernando está preso y en 2020 cumplirá 19 años consecutivos malviviendo en módulos de aislamiento. Con toda probabilidad, al menos desde la supuesta muerte de Franco, esos 19 años le hacen ostentar un siniestro record.La deshumanización del regimen de aislamiento no hace menos humanos a quienes lo sufren, si no a quienes lo ponen en práctica, lo permiten o lo ignoran.«Todo lo ...
    En stock

    $ 225.00

  • DERECHOS HUMANOS, GRUPOS DESAVENTAJADOS Y DEMOCRACIA
    SAHUÍ MALDONADO, ALEJANDRO
    El objetivo del texto es ofrecer justificaciones a favor del principio de atención preferente a los grupos desaventajados en el paradigma del Estado constitucional, que incluye derechos humanos y democracia, así como se debe considerar, en algunas circunstancias, primero las posiciones de ciertas personas y grupos, para asegurar el cumplimiento de sus derechos, lo cual parece c...
    En stock

    $ 265.00

  • EL NUEVO ESPIRITU DE LA DEMOCRACIA
    BLONDIAUX, LOIC
    El imperativo parfticipativo transforma la democracia y signa en nuestros días su nuevo espíritu. Se multiplican las experiencias que convocan a los ciudadanos a participar y deliberar y la apelación a una democracia participativa atraviesa a los más variados actores, prácticas y contextos. Esta obra asume el desafío de reflexionar sobre la significación actual de la democracia...
    En stock

    $ 365.00

  • LA CÁRCEL DISPAR
    JOSEP GARCÍA-BORÉS ESPÍ / IÑAKI RIVERA BEIRAS
    En stock

    $ 410.00