DERECHOS HUMANOS

DERECHOS HUMANOS

HISTORIA Y FILOSOFÍA

BEUCHOT, MAURICIO

$ 175.00
IVA incluido
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2011
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-7971-55-9
Páginas:
165

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En el presente libro, Mauricio Beuchot propone un iusnaturalismo renovado. Lo replantea a partir de la tradición aristotélico – tomista, en diálogo con la filosofía analítica, la filosofía pragmática y la hermenéutica. De la tradición analítica recupera la idea de los derechos morales (moral rights), a la que trata de acercarse, en el sentido de que no son derechos positivos.

Artículos relacionados

    1
  • 30,400 DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD
    VASCO, PABLO
    A nuestro modo de ver; existe un nexo socio-cultural; político e ideológico muy profundo entre la lucha por los derechos humanos y la lucha por los derechos del colectivo LGBTI+. En términos generales; si bien con desigualdades muy marcadas entre los distintos continentes y países; esto se expresa en todo el mundo. No obstante; dicha relación se viene construyendo con una cuali...

    $ 320.00

  • ESTIGMA 5ªED
    GOFFMAN, ERVING
    La sociedad establece los medios para categorizar a las personas y a sus atributos corrientes y naturales. Al encontrarnos frente a un extraño, las primeras apariencias nos permiten prever en qué categoría se halla y cuál es su «identidad social». Este puede mostrar ser dueño de un atributo que lo diferencie de los demás y lo convierta en alguien menos apetecible. Dejamos de ve...

    $ 380.00

  • LOS OLVIDADOS DE LA PAZ
    RAMÍREZ ARCOS, HUGO EDUARDO / CANTE MALDONADO, FREDDY EDUARDO
    Con esta publicación, la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales marca el acento sobre un hecho fundamental: como cualquier proceso político, económico, social e incluso afectivo, la paz tiene sus olvidos y olvidados. Contrario al maniqueísmo radical de algunos sectores reaccionarios que le presentan a la opinión pública la imagen de una paz “perfect...

    $ 480.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SIGLO XXI
    MANUEL GÁNDARA CARBALLIDO
    Este libro asume un desafío central para las tradiciones del pensamiento social: ensayar una lectura que ponga en remojo la creencia de que toda referencia a los derechos humanos está siempre animada por una intencionalidad crítica; los derechos humanos no son críticos per se. Pueden servir a una praxis de liberación, desde ya, tanto como legitimar los más complejos procesos de...

    $ 200.00

  • NUEVOS DERECHOS: INFRAESTRUCTURA DEL CUIDADO EN ARGENTINA Y AMERICA LATINA
    MAZZOLA, ROXANA
    ¿Qué respuestas innovadoras pueden dar nuestros Estados para la construccin de sociedades que promuevan un crecimiento econmico, igualitario, sostenible y democrtico? ¿Cómo multiplicar el impacto de las inversiones pblicas? ¿Cómo construir sociedades del cuidado? ¿Quiénes deben ser convocados y convocadas a participar de procesos polticos renovados y de transformacin? Los debat...

    $ 400.00

  • CASOS IRRESOLUTOS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
    ENRIQUE URIBE ARZATE
    No cabe duda que los asuntos concernientes a los derechos humanos, representan el cénit en la concepción del Estado constitucional. Más allá de la aporía que significa el discurso inacabado y útil para la propaganda, pero inoportuno para la acción, es clara la exigencia de la sociedad mexicana que el Estado cumpla y satisfaga los derechos humanos en todas sus vertientes, sin ex...

    $ 295.00

Otros libros de la autora

  • FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
    BEUCHOT, MAURICIO
    En esta obra el autor destaca la importancia del estudio de la historia de la filosofía para la filosofía misma, a fin de hacer ver la actualidad que puede conservar lo pasado, y esto lo hará con la ayuda de la hermenéutica analógica, de la cual el doctor Beuchot es el máximo representante, y que permitirá que podamos salir del laberinto y del callejón sin salida en el que da l...

    $ 260.00

  • ¿RENOVAR LA FILOSOFÍA?
    BEUCHOT, MAURICIO
    La presente obra es un análisis de la crisis filosófica de nuestro tiempo y el cuestionamiento sobre la conveniencia de renovarse. En tal caso, el texto esboza las posibilidades de hacerlo desde la hermenéutica analógica. De igual modo, se presentan reflexiones en torno a una teoría de la interpretación, articulada con el lado analógico del razonamiento y de la hermenéutica. En...

    $ 250.00