NUEVAS MINORIAS, NUEVOS DERECHOS

NUEVAS MINORIAS, NUEVOS DERECHOS

NOTAS SOBRE COSMOPOLITISMOS VERNテ,ULOS

BHABHA, HOMI

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Aテアo de ediciテウn:
2013
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-987-629-259-7
Pテ。ginas:
220
Encuadernaciテウn:
Otros

Las personas sin Estado los trabajadores migrantes, las minorテュas テゥtnicas y sexuales, los refugiados, las vテュctimas de nuevas y viejas modalidades de la violencia ignoradas por la instituciテウn judicial representan formas de vida emergentes que hieren de muerte el sueテアo de un mundo sin fronteras, planteando un modo contradictorio de sobrevivir entre la legalidad y la in-civilidad. El discurso pテコblico tiende a representar el lugar de estos sujetos en tテゥrminos de marginalidad, de una tierra de nadie que preserva la percepciテウn de una globalizaciテウn de centros y periferias. Homi K. Bhabha, un referente indiscutido a la hora de pensar los desplazamientos y la diferencia cultural en escenarios transnacionales, sostiene que el verdadero lugar social de estos grupos, en cambio, es intersticial. Estテ。n en medio de nuestras vidas, ya sea porque trabajan en las grietas de una economテュa que no podrテュa funcionar sin ellos o porque, como trabajadores domテゥsticos, se ubican en los intersticios de nuestra intimidad. Estテ。n entre la madre y el hijo, entre lo crudo y lo cocido, entre la naturaleza y los bellos jardines, en los resquicios de los sistemas de representaciテウn y en la futuridad de la promesa de justicia. Nuevas minorテュas, nuevos derechos es un libro original y propositivo, ya que postula la responsabilidad de imaginar una nociテウn de derechos que no estテゥ formulada desde el punto de vista del Estado, sino desde un lugar de enunciaciテウn minoritario. En esta cuidada selecciテウn de textos inテゥditos a cargo de Mariano Siskind (a los que se agrega una entrevista al autor), Homi K. Bhabha propone abordar ese desafテュo mテ。s allテ。 de la polaridad y las tensiones entre lo global y lo local, al tiempo que traza una autobiografテュa intelectual. Avanza hacia una suerte de pos-poscolonialismo: una テゥtica de la hospitalidad y del reconocimiento cuyo marco no puede ser ya la naciテウn pero tampoco los espacios universales abstractos del discurso liberal. Y redefine el compromiso de las humanidades y de los derechos humanos: pensar los tテゥrminos de nuevas formas de ciudadanテュa e inclusiテウn.

Artテュculos relacionados

    1
  • DERECHOS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS HUMANOS
    GUTIERREZ VELAZQUEZ, EFRAIN / JIMENEZ TORRES, JORGE (COORD)
    Los derechos humanos y su protecciテウn efectiva en el derecho mexicano, ha sido una cuestiテウn de interテゥs permanente en la comunidad acadテゥmica. Las necesidades de un acceso eficaz a la justicia, de atenciテウn a los grupos vulnerables, de realizaciテウn de programas sociales para alcanzar niveles de bienestar en la poblaciテウn, de asegurar el acceso eficaz a la protecciテウn de los derechos e...
    En stock

    $ 195.00

  • NO ES PECADO ENVEJECER
    GINA VILLAGテ溺EZ
    El proceso de envejecimiento de la poblaciテウn mexicana demanda con urgencia mayor atenciテウn gubernamental, familiar y comunitaria para proporcionar cobertura suficiente a la gente mayor. Los datos generados por el consejo nacional de evaluaciテウn de la polテュtica de desarrollo social CONEVAL revelan que los adultos mayores reflejan un alto テュndice de carencias sociales que los ubica e...
    En stock

    $ 270.00

  • YO, VIEJA (4ツェED)
    FREIXAS FARRテ, ANNA
    Un recorrido acerca de los derechos humanos en la vejez y, concretamente, de los derechos de las mujeres, sintetizados en tres principios: libertad, justicia y dignidad.Este libro es un conjunto de propuestas de resistencia pensadas para la nueva generaciテウn de viejas que van estrenando libertades, para las que mantienen su dignidad, para las ancianas que mientras se desplazan p...
    En stock

    $ 425.00

  • RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
    REYNALDO ROBLES MARTテ康EZ / CLAUDIA ELENA ROBLES CARDOSO / ROBERTO EMILIO ALPテ校AR GONZテ´EZ
    En la actualidad, las Universidades, principalmente las pテコblicas, con independencia de su objeto y fines consagrados en el Artテュculo 3ツコ Constitucional, han asumido la responsabilidad social en respuesta a la esperanza que la sociedad les ha depositado.A raテュz de la Reforma Constitucional de 2011, por medio de la cual se incorpora la protecciテウn de los Derechos Humanos, se obliga n...
    En stock

    $ 175.00

  • ACCION PARA LA CONCIENCIA COLECTIVA
    VARGAS CORONEL, ANDERSON MANUEL
    Hoy, la violencia desatada en contra de lテュderes sociales y defensores de los derechos humanos en Colombia ha vuelto a encender las alarmas sobre la existencia de un proceso de persecuciテウn sistemテ。tica en su contra. En este escenario, Acciテウn para la conciencia colectiva plantea un anテ。lisis sobre las disputas que se han fraguado en torno a la defensa de los derechos humanos y como...
    En stock

    $ 470.00

  • CASOS IRRESOLUTOS DE DERECHOS HUMANOS EN Mテ厩ICO
    ENRIQUE URIBE ARZATE
    No cabe duda que los asuntos concernientes a los derechos humanos, representan el cテゥnit en la concepciテウn del Estado constitucional. Mテ。s allテ。 de la aporテュa que significa el discurso inacabado y テコtil para la propaganda, pero inoportuno para la acciテウn, es clara la exigencia de la sociedad mexicana que el Estado cumpla y satisfaga los derechos humanos en todas sus vertientes, sin ex...
    En stock

    $ 295.00