RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

EL RETO DE CREAR UNA CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS

REYNALDO ROBLES MARTÍNEZ / CLAUDIA ELENA ROBLES CARDOSO / ROBERTO EMILIO ALPÍZAR GONZÁLEZ

$ 175.00
IVA incluido
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2017
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-736-471-9
Páginas:
126

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En la actualidad, las Universidades, principalmente las públicas, con independencia de su objeto y fines consagrados en el Artículo 3º Constitucional, han asumido la responsabilidad social en respuesta a la esperanza que la sociedad les ha depositado.

A raíz de la Reforma Constitucional de 2011, por medio de la cual se incorpora la protección de los Derechos Humanos, se obliga no sólo a los tribunales, sino también a todas las autoridades —entre las que se encuentran las Universidades—, en el límite de su competencia, a respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos en su orden interno, así como a promoverlos, cumpliendo el orden constitucional y ejerciendo un control difuso, no jurisdiccional, de la constitucionalidad y de la convencionalidad.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS HUMANOS Y VULNERABILIDAD POBLACIONAL ANTE INUNDACIONES EN CIUDAD DE MÉXICO
    KAREN VIVIANA RENDÓN OSORIO
    Uno de los eventos más recurrentes en la Ciudad de México son las inundaciones, mismas que en el contexto del cambio climático se espera que aumenten en su frecuencia e intensidad. Sin embargo, las inundaciones no son por sí mismas un desastre, éste se construye socialmente y es por esto que son imperativos los análisis que consideren las condiciones de vulnerabilidad de la pob...

    $ 350.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS EN EL MARCO DE LA CEDAW
    OLEA CECILIA

    $ 174.00

  • LA RAZON HUMANITARIA
    FASSIN, DIDIER
    Los sentimientos morales resultan ser una energía esencial de las políticas contemporáneas: ellos nutren los discursos y legitiman las prácticas, especialmente cuando estas se dirigen a los desposeídos y a los dominados -que pertenecen a un mundo cercano (los pobres, los extranjeros enfermos, las personas sin vivienda) o lejano (las víctimas del hambre, de las epidemias, de las...

    $ 660.00

  • DISCRIMINACIÓN RACIAL Y ÉTNICA
    GARCÍA AÑÓN, JOSÉ / RUIZ SANZ, MARIO
    Existe un un amplio desarrollo del Derecho antidiscriminatorio en los ámbitos estatal y suprasestatal por la toma de conciencia de la inadmisibilidad de actitudes, comportamientos y actos de diferenciación no justificada hacia sujetos y colectivos en función de criterios como la etnia, la raza o el origen nacional. La existencia y la persistencia de casos de discriminación raci...

    $ 1.075.00

  • DEBATES CONSTITUCIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    JUAN ANTONIO CRUZ PARCERO / RODOLFO VÁZQUEZ
    El volumen Debates constitucionales sobre derechos humanos de las mujeres reúne trabajos de personas especializadas en el área de derecho constitucional y los derechos humanos. Aborda los avances de las tres últimas décadas en la lucha por la consecución de los derechos de las mujeres y señala los diversos rezagos y retos que todavía existen en la región latinoamericana en el m...

    $ 290.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS Y LA VIOLENCIA
    KARINA ANSOLABEHERE / SANDRA SERRANO / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    Los conflictos armados son una forma de violencia, pero no la única. La violencia puede ser visible o invisible, abierta o solapada, directa o estructural. ¿Un contexto de marginación generalizada es una forma de violencia? Por supuesto, aunque sea invisible y estructural. Así mismo, los derechos humanos pueden ser analizados como normas, pero también como prácticas o conflicto...

    $ 279.00