LA NACION TIENE CARA DE MUJER?

LA NACION TIENE CARA DE MUJER?

MUJERES Y NACION EN EL IMAGINARIO LETRADO DEL URUGUAY DEL SIGLO

DE TORRES, MARIA INES

$ 265.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Año de edición:
2014
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-558-261-3
Encuadernación:
Otros
$ 265.00
IVA incluido
En stock


"¿Qué es una nación?” Esta pregunta –que dio título, en 1882, a un importante ensayo del historiador francés Ernest Renan– sintetizó uno de los espacios dilemáticos fundamentales para la historia intelectual contemporánea. Este libro explora este tema a partir de una perspectiva novedosa. Tomando como su objeto de estudio las representaciones de la identidad nacional que circularon en Uruguay durante el siglo XIX, analiza un conjunto de obras literarias –tanto marginales como canónicas– en busca de una respuesta a la pregunta del título. La experiencia uruguaya expresa quizás de un modo paradigmático el dilema de la “pequeña nación” latinoamericana: aún siendo cierto, como postuló Pedro Henríquez Ureña, que “cada nación pequeña tiene alma propia y lo siente”, establecer la definición de esa “alma”, o identidad, ha resultado arduamente problemático para los países pequeños por causa, justamente, de su pequeñez. El dilema uruguayo –país que perteneció a tres imperios y a una confederación republicana antes de obtener su propia soberanía– dio origen, pues, a una importante literatura de reflexión sobre el tema. La originalidad específica del libro de María Inés de Torres radica, sin embargo, no tanto en el interés intrínseco de los materiales utilizados (que son sin duda complejos y valiosos) sino en el modo como ella ha interpelado ese material: si para Benedict Anderson el tópico de la “fraternidad” era central en los discursos constitutivos de la nación, el lector hallará en este libro cuán importante supo ser también aquel de la “sororidad”, de la femineidad, como vehículo y matriz de una identidad que se pretendía nacional.

Artículos relacionados

    1
  • LAS GRIEGAS: POETAS, ORADORAS Y FILÓSOFAS
    GARDELLA HUESO, MARIANA
    En este primer volumen de la colección La otra palabra, Mariana Gardella Hueso invita a conocer la vida y obra de algunas griegas, filósofas, poetas y oradoras. Pensadoras que en la aurora de la tradición filosófica occidental asumieron el riesgo de hacer lo que no se esperaba de ellas: tomar la palabra. Una palabra que a veces se reservaba para el círculo de las más amadas, co...
    En stock

    $ 390.00

  • ESPACIOS PARA MUJERES
    BARRETO ÁVILA, DIANA
    La conquista y colonización a la que se le ha llamado el encuentro de dos mundos, fue también el encuentro de dos patriarcados. Este libro es una ventana, para conocer la vida de diferentes mujeres que vivieron hace 500 años, a través de la historia de sus comunidades y su acción colectiva para fundar y gestionar diferentes espacios femeninos, que se crearon después de la caída...
    En stock

    $ 360.00

  • ANTOLOGÍA DE MUJERES EN LA CIENCIA
    VARIAS AUTORAS
    En stock

    $ 250.00

  • MUJERES DE ARMAS TOMAR
    LUIS SORAVILLA
    En stock

    $ 435.00

  • LAS ACOGIDAS
    MORIANA MATEO, GABRIELA
    Este volumen analiza las mujeres inmersas en procesos de exclusión social institucionalizadas en los centros de protección de mujeres de la Comunitat Valenciana, a través de una aproximación a la respuesta institucional respecto a la atención a la exclusión social y a la violencia contra las mujeres tanta en el ámbito estatal como en el de la Comunitat Valenciana. El estudio se...
    En stock

    $ 400.00

  • MUJER Y DESARROLLO
    DOMINGO PÉREZ, CONCHA
    Desde 1995 el institut universitari destudis de la dona colabora en el programa mujer y desarrollo, destinado a la ampliación de estudios en la universitat de valència por parte de mujeres procedentes del magreb y egipto. la evolución del programa durante estos años ha resultado un verdadero intercambio de conocimientos y experiencias culturales que nos enriquece mutuamente. la...
    En stock

    $ 410.00