LA NACION TIENE CARA DE MUJER?

LA NACION TIENE CARA DE MUJER?

MUJERES Y NACION EN EL IMAGINARIO LETRADO DEL URUGUAY DEL SIGLO

DE TORRES, MARIA INES

$ 265.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Año de edición:
2014
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-558-261-3
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado


"¿Qué es una nación?” Esta pregunta –que dio título, en 1882, a un importante ensayo del historiador francés Ernest Renan– sintetizó uno de los espacios dilemáticos fundamentales para la historia intelectual contemporánea. Este libro explora este tema a partir de una perspectiva novedosa. Tomando como su objeto de estudio las representaciones de la identidad nacional que circularon en Uruguay durante el siglo XIX, analiza un conjunto de obras literarias –tanto marginales como canónicas– en busca de una respuesta a la pregunta del título. La experiencia uruguaya expresa quizás de un modo paradigmático el dilema de la “pequeña nación” latinoamericana: aún siendo cierto, como postuló Pedro Henríquez Ureña, que “cada nación pequeña tiene alma propia y lo siente”, establecer la definición de esa “alma”, o identidad, ha resultado arduamente problemático para los países pequeños por causa, justamente, de su pequeñez. El dilema uruguayo –país que perteneció a tres imperios y a una confederación republicana antes de obtener su propia soberanía– dio origen, pues, a una importante literatura de reflexión sobre el tema. La originalidad específica del libro de María Inés de Torres radica, sin embargo, no tanto en el interés intrínseco de los materiales utilizados (que son sin duda complejos y valiosos) sino en el modo como ella ha interpelado ese material: si para Benedict Anderson el tópico de la “fraternidad” era central en los discursos constitutivos de la nación, el lector hallará en este libro cuán importante supo ser también aquel de la “sororidad”, de la femineidad, como vehículo y matriz de una identidad que se pretendía nacional.

Artículos relacionados

    1
  • GENERO, DISCURSO, TEXTOS Y REPRESENTACIONES
    ACCORSI, SIMONE / CARMIÑA NAVIA VELAZCO
    Este libro reúne diversos ensayos escritos por mujeres, sobre mujeres y desde miradas femeninas. Ubicadas en distintas latitudes, las autoras examinan realidades, escrituras y representaciones en torno a la mujer. Unidas en un mismo horizonte: desentrañar caminos femeninos en el arte, la literatura, el lenguaje y algunas prácticas sociales. Ustedes encuentran en este libro muje...

    $ 525.00

  • EL ENCARNIZAMIENTO MÉDICO CON LAS MUJERES
    GÉRVAS JUAN / PÉREZ-FERNÁNDEZ MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...

    $ 486.00

  • LOCAS POR LA COCINA
    Al fin, al fin entre tanta propaganda feminista llega un libro confiable, sensato, en el que se puede creer. Un libro que explica a las mujeres que su puesto, su sublime deber está en la cocina, lugar que les corresponde y del que nunca debieron haber salido.Tenía que ser. No podría haber sido de otra manera. Nuestra fría cultura angla no podría haber producido esta joya. Locas...

    $ 415.00

  • LA NACION TIENE CARA DE MUJER?
    DE TORRES, MARIA INES
    "¿Qué es una nación?” Esta pregunta –que dio título, en 1882, a un importante ensayo del historiador francés Ernest Renan– sintetizó uno de los espacios dilemáticos fundamentales para la historia intelectual contemporánea. Este libro explora este tema a partir de una perspectiva novedosa. Tomando como su objeto de estudio las representaciones de la identidad nacional que circul...

    $ 265.00

  • LAS MUJERES EN LOS CONFLICTOS ARMADOS: EL PAPEL DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
    ISABEL MONTOYA RAMOS
    El volumen Las mujeres en los conflictos armados: el papel del derecho internacional humanitario examina el funcionamiento y alcance del derecho internacional humanitario cuando se trata de proteger los derechos de las mujeres en escenarios de confrontación bélica. Los textos reunidos ofrecen una visión panorámica del papel de las mujeres en la guerra, su participación como tra...

    $ 290.00

  • MITOLOGIAS FEMINISTAS
    BOTTICI, CHIARA
    La primera parte se ocupa de tres mitologemas centrales del imaginario occidental: Sherezade (la mujer encerradaque tiene que seguir contando historias para no ser asesinada por un sultán omnipotente); Ariadna (ella, Teseo, elMinotauro y el laberinto) y Europa (raptada por Zeus transformado en un toro blanco, que a nado la llevó a Creta sobresus lomos y la convirtió en la prime...

    $ 398.00