LA NACION TIENE CARA DE MUJER?

LA NACION TIENE CARA DE MUJER?

MUJERES Y NACION EN EL IMAGINARIO LETRADO DEL URUGUAY DEL SIGLO

DE TORRES, MARIA INES

$ 265.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Año de edición:
2014
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-558-261-3
Encuadernación:
Otros
$ 265.00
IVA incluido
En stock


"¿Qué es una nación?” Esta pregunta –que dio título, en 1882, a un importante ensayo del historiador francés Ernest Renan– sintetizó uno de los espacios dilemáticos fundamentales para la historia intelectual contemporánea. Este libro explora este tema a partir de una perspectiva novedosa. Tomando como su objeto de estudio las representaciones de la identidad nacional que circularon en Uruguay durante el siglo XIX, analiza un conjunto de obras literarias –tanto marginales como canónicas– en busca de una respuesta a la pregunta del título. La experiencia uruguaya expresa quizás de un modo paradigmático el dilema de la “pequeña nación” latinoamericana: aún siendo cierto, como postuló Pedro Henríquez Ureña, que “cada nación pequeña tiene alma propia y lo siente”, establecer la definición de esa “alma”, o identidad, ha resultado arduamente problemático para los países pequeños por causa, justamente, de su pequeñez. El dilema uruguayo –país que perteneció a tres imperios y a una confederación republicana antes de obtener su propia soberanía– dio origen, pues, a una importante literatura de reflexión sobre el tema. La originalidad específica del libro de María Inés de Torres radica, sin embargo, no tanto en el interés intrínseco de los materiales utilizados (que son sin duda complejos y valiosos) sino en el modo como ella ha interpelado ese material: si para Benedict Anderson el tópico de la “fraternidad” era central en los discursos constitutivos de la nación, el lector hallará en este libro cuán importante supo ser también aquel de la “sororidad”, de la femineidad, como vehículo y matriz de una identidad que se pretendía nacional.

Artículos relacionados

    1
  • CAMINAR POR SENDEROS PROPIOS
    GLORIA TIRADO VILLEGAS / ELVA RIVERA GÓMEZ
    En stock

    $ 200.00

  • LA EDUCACION CIENTIFICA DE LA MUJER
    MARÍA DE HOSTOS, EUGENIO
    Como sucede con muchos de nuestros valores tardíamente rescatados, o apenas conocidos, sorprende que los artículos sobre «La educación científica de la mujer», publicados por Hostos en 1873, no hayan sido estudiados y difundidos como merecen. El olvido, inexplicable con el empuje del feminismo actual, obliga a preguntarse si los viejos prejuicios en que se ha venido afirmando l...
    En stock

    $ 85.00

  • EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD ACTUAL
    HELENA RAUSELL
    El Dia Internacional de la Mujer Trabajadora, tiene un origen confuso, marcado por diferentes acontecimientos que tuvieron lugar en distintos años. ...
    En stock

    $ 257.00

  • FEMINIZING POLITICAL DISCOURSE
    CARRANZA MÁRQUEZ, AURELIA
    The role of women in society has changed drastically in the last one hundred years. The old rules that governed society are no longer valid and more important, now women participate in the creation of the new rules. The question here is to which extent gender still conditions womens contribution to society: is it an advantage, a disadvantage or is it simply irrelevant? This boo...
    En stock

    $ 410.00

  • MUJERES EN TIEMPOS DE TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS
    N. ASLANBEIGUI , S. PRESSMAN, G. SUMMERFIELD / ASLANBEIGUI, NAHID / PRESSMAN, STEVEN / SUMMERFIELD, GALE
    Las autoras, profesoras de Economía y Finanzas, coordinan este importante trabajo elaborado por veinte mujeres, especialistas en los temas tratados. El libro analiza cómo afecta a las mujeres la transformación económica que como consecuencia de los cambios políticos, están teniendo lugar en diversos países. Los datos reflejan la existencia de marcadas desigualdades entre mujere...
    En stock

    $ 408.00

  • MADRES, OBRERAS, AMANTES
    BARBARA POTTHAST
    Evita, Rigoberta Menchú, las Madres de la Plaza de Mayo. Las madres son en su mayoría mujeres de los sectores medios, que se enfrentaron a la brutal dictadura militar argentina en los años setenta. Rigoberta Menchú es una mujer maya de Guatemala, que llamó la atención sobre el destino de su pueblo, castigado por la represión y el racismo de su país. Finalmente, Tania es un alem...
    En stock

    $ 297.00