LA NACION TIENE CARA DE MUJER?

LA NACION TIENE CARA DE MUJER?

MUJERES Y NACION EN EL IMAGINARIO LETRADO DEL URUGUAY DEL SIGLO

DE TORRES, MARIA INES

$ 265.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Año de edición:
2014
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-558-261-3
Encuadernación:
Otros
$ 265.00
IVA incluido
En stock


"¿Qué es una nación?” Esta pregunta –que dio título, en 1882, a un importante ensayo del historiador francés Ernest Renan– sintetizó uno de los espacios dilemáticos fundamentales para la historia intelectual contemporánea. Este libro explora este tema a partir de una perspectiva novedosa. Tomando como su objeto de estudio las representaciones de la identidad nacional que circularon en Uruguay durante el siglo XIX, analiza un conjunto de obras literarias –tanto marginales como canónicas– en busca de una respuesta a la pregunta del título. La experiencia uruguaya expresa quizás de un modo paradigmático el dilema de la “pequeña nación” latinoamericana: aún siendo cierto, como postuló Pedro Henríquez Ureña, que “cada nación pequeña tiene alma propia y lo siente”, establecer la definición de esa “alma”, o identidad, ha resultado arduamente problemático para los países pequeños por causa, justamente, de su pequeñez. El dilema uruguayo –país que perteneció a tres imperios y a una confederación republicana antes de obtener su propia soberanía– dio origen, pues, a una importante literatura de reflexión sobre el tema. La originalidad específica del libro de María Inés de Torres radica, sin embargo, no tanto en el interés intrínseco de los materiales utilizados (que son sin duda complejos y valiosos) sino en el modo como ella ha interpelado ese material: si para Benedict Anderson el tópico de la “fraternidad” era central en los discursos constitutivos de la nación, el lector hallará en este libro cuán importante supo ser también aquel de la “sororidad”, de la femineidad, como vehículo y matriz de una identidad que se pretendía nacional.

Artículos relacionados

    1
  • MARCHAS Y CONTRAMARCHAS EN LAS POLÍTICAS LOCALES DE GÉNERO
    RODRIGUEZ GUSTÁ, ANA LAURA
    Este libro es una invitación a debatir la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía de las mujeres, un tema clave en los momentos actuales de nuestra región. Este tema, de larga data en los estudios de género, es revisitado a la luz de hallazgos empíricos que muestran nexos contradictorios entre la gestión local, la ampliación de la ciudadanía de las mujeres y su bie...
    En stock

    $ 250.00

  • MÁS ALLÁ DEL SUFRAGISMO
    RAMIREZ CHICHARRO, MANUEL
    Cuba fue uno de los primeros países que aprobó el sufragio femenino en América Latina. Cuando la dictadura de Gerardo Machado fue derrocada en 1933, el breve gobierno de Ramón Grau de San Martín emprendió un ambicioso programa social y político en el cua ...
    En stock

    $ 680.00

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO FEMENINO
    MARÍA TERESA MIJARES CERVANTES
    El siglo XIX mexicano, particularmente a partir de la consolidación de la Independencia, fue un momento propicio para el desarrollo de la industria de la imprenta y la edición. En este marco, apareció en diciembre de 1840 la primera publicación dedicada explícitamente a la mujer mexicana: Semanario de las señoritas mejicanas. Educación científica, moral y literaria del bello se...
    En stock

    $ 209.00

  • ¡LOCA! JUANA, REINA DE CASTILLA
    NEUS ARQUÉS SALVADOR
    Juana la Loca. Todos hemos escuchado alguna vez su nombre asociado a este apodo doloroso, que revela el carácter valiente de una mujer que tuvo que asumir una gran responsabilidad como reina de Castilla en un momento crucial de la historia. Si Juana fue llamada loca, se debió a su personalidad tenaz y a la incomprensión que sufrió por parte de muchas personas que la acompañaron...
    En stock

    $ 415.00

  • ALGO HABREMOS HECHO
    MONTERO, IRENE
    «Algo habrás hecho» es una frase que se ha dirigido un sinfín de veces contra las mujeres para criminalizarnos por ejercer nuestra libertad. Hacerla nuestra es una forma de conjurarnos frente a quienes se oponen a una sociedad más democrática, más justa y más feminista. Irene Montero reivindica en este libro la necesidad de seguir avanzando en derechos a pesar de la violencia p...
    En stock

    $ 470.00

  • MUJERES NÁUFRAGAS
    SÁNCHEZ SÁNCHEZ, PURIFICACIÓN
    Un análisis de la vida de las mujeres comunes y corrientes, en la España desarrollista y «moderna» del tardofranquismo, a través de las cartas que enviaban a los consultorios de las revistas, llamadas «femeninas», y al Consultorio para la Mujer de Elena Francis. Estas cartas constituyen un relato, en la voz de las propias mujeres, de sus condiciones de vida, pero también de las...
    En stock

    $ 490.00