MUJERES TENÍAN QUE SER : HISTORIA DE NUESTRAS DESOBEDIENTES, INCORRECTAS, REBELD

MUJERES TENÍAN QUE SER : HISTORIA DE NUESTRAS DESOBEDIENTES, INCORRECTAS, REBELD

PIGNA

$ 658.00
IVA incluido
Editorial:
PLANETA
Año de edición:
2017
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-950-49-2755-6
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Las mujeres representan hoy la mitad de la sociedad argentina, pero han cargado y cargan con buena parte del peso de la historia del país. Como protagonistas en todos los aspectos construyeron su identidad a través del trabajo, la cultura, los debates, las luchas políticas y sociales, la vida familiar, barrial y colectiva. Un papel que, por lo general, suele negarse o limitarse a la mención de unas pocas figuras a la hora de escribir la historia, en la medida en que estas mujeres se hayan destacado en tareas, roles, profesiones u oficios definidos como masculinos.

Artículos relacionados

    1
  • EL MATRIARCADO
    LAFARGUE, PAUL
    Vivimos bajo el régimen de la familia patriarcal: alrededor de la figura del padre, empoderada por las leyes y las costumbres de la sociedad familiar, se agrupan la mujer y los hijos. La Biblia, los libros sagrados de Oriente y la mayor parte de filósofos, historiadores y políticos han asumido desde siempre esta estructura como una verdad indiscutible e inherente al ser humano ...

    $ 335.00

  • LUISA DE VENERO, UNA ENCOMENDERA EN SANTAFÉ
    ZAMBRANO CARDONA, CAMILO ALEXANDER
    Este libro es la reconstrucción histórica de la vida de una encomendera del siglo XVI en el Nuevo Reino de Granada. Con esta obra se espera contribuir a la visibilización de la participación femenina en la cultura, la sociedad, la economía y la política durante la colonización española temprana. El primer capítulo elabora un contexto histórico urbano de la ciudad de Santafé; el...

    $ 345.00

  • BRUJERÍA, HECHICERÍA, RUMORES Y HABLADURÍAS
    PAMELA STEWART
    Este original estudio combina dos temas clásicos de la antropología social en una nueva síntesis: el estudio de la brujería y la hechicería, y el estudio de los rumores y las habladurías. Para ello, los autores plantean dos enfoques: en primer lugar, analizan la importancia fundamental de los rumores y las habladurías como catalizadores que dan pie a acusaciones de brujería y h...

    $ 640.00

  • SE ACABÓ
    IRENE ZUGASTI / IRENE ZUGASTI HERVÁS
    Este libro narra una historia –inacabada, por suerte y por desgracia– sobre el mundo del fútbol, uno de los paradigmas del patriarcado español y global.. También es la historia inverosímil de cómo el fútbol femenino pelea por la igualdad efectiva, por el feminismo y por los derechos laborales. Y, en ocasiones como ésta, gana el partido.La autora traza el apasionante relato de l...

    $ 420.00

  • TRAYECTORIAS DE VIDA DE LAS MUJERES COMERCIANTES DE LA MERCED, CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
    ALICIA ZICCARDI
    La obra recupera las historias de vida de un grupo de mujeres que trabajan como locatarias en los 11 mercados de la zona de La Merced, principal área de abasto popular de la ciudad. Estos mercados son: Nave Mayor, Nave Menor, Anexo Merced, Paso a desnivel, Banquetón, Mercado de dulces o Ampudia, Mercado de las flores, Mercado de comidas, Sonora, Anexo Sonora y San Ciprián (ver ...

    $ 180.00

  • ABUELAS, MADRES Y NIETAS. ESCOLARIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1930-1990
    LUZ MARINA IBARRA URIBE
    Abuelas, madres y nietas. Escolaridad y participación 1930-1990, es un libro donde se reflexiona acerca de la historia de mujeres de tres generaciones del oriente del estado de Morelos, mujeres que a través de sus voces abrieron las puertas de sus mundos para reconocer, en ellos, las redes que entretejen su cotidianidad, su identidad, valores, aspiraciones, miedos y deseos. El ...

    $ 245.00