PIONERAS

PIONERAS

HISTORIA Y COMPROMISO DE LAS HERMANAS ÚRIZ PI

MARTORELL PÉREZ, MANUEL / MARQUÈS SUREDA, SALOMÓ / AGULLÓ DÍAZ, Mª CARMEN

$ 475.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2018
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-17065-56-0
Páginas:
197
Encuadernación:
Bolsillo
$ 475.00
IVA incluido
En stock

Prólogo: Retorno a Badostáin (Alfonso Etxeberria Goñi, alcalde del Valle de Egüés-Eguesibar) 1. Historia y compromiso de las hermanas Úriz Pi (Manuel Martorell) 2. Adalides de la formación del Magisterio y la educación en Cataluña (Salomó Marquès) 3. Josefa Úriz: de dictadura en dictadura, de sanción en sanción (María del Carmen Agulló) Agradecimientos

Fueron dos mujeres con un valor excepcional, adelantadas a su tiempo, pioneras a comienzos del siglo XX en la renovación pedagógica de un sistema educativo anclado en el pasado, en la defensa de los derechos de la mujer y la infancia, y con un grado de compromiso social y político difíciles de encontrar en nuestros tiempos. Josefa y Elisa Úriz Pi, nacidas en Navarra a finales del XIX, mantuvieron unas posiciones de vanguardia que escandalizaron a las gentes ?bienpensantes? de Girona y Lleida, donde fueron señaladas como anatema de la moral pública y donde iniciaron una trayectoria profesional que les llevaría a la militancia comunista, asumiendo destacados cargos de responsabilidad para la República durante la Guerra Civil. Exiliadas en Francia, no dudaron en formar los primeros grupos de la Resistencia contra la ocupación alemana en la región de París, siendo reconocida su extraordinaria valentía cuando murieron en su exilio berlinés, sin que pudieran regresar nunca a su Navarra natal. ¡Y CON ELLAS LLEGÓ EL ESCÁNDALO! Esta es la historia de dos navarras vanguardistas, feministas y revolucionarias, dos profesoras que renovaron la educación en Cataluña y, adelantadas a su tiempo, lucharon por los derechos de las mujeres y la infancia. Una vida de heroica resistencia antifascista y, hasta hoy, de olvido.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES, GLOBALIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS
    La vindicación de los derechos humanos de las mujeres es una cuestión global. Es una respuesta a los fenómenos y condiciones degradantes que conlleva la globalización y, al mismo tiempo, una consecuencia de las nuevas formas de comunicación, de organización social y de acción colectiva junto a la creación de instituciones locales y transnacionales que son vehículo de las aspira...
    En stock

    $ 630.00

  • EL AMAL
    LANDEROS, ILEANA
    Este libro cuenta la historia del pueblo saharaui alejándonos del paternalismo histórico con el que siempre se ha escrito la historia. Es deseo de la autora abrir un nuevo capítulo relatando la realidad desde los ojos, sentires y luchas de las mujeres saharauis; sus historias de vida son el eje central de este libro, y lo narramos desde un enfoque distinto, es decir, vinculamos...
    En stock

    $ 500.00

  • LA CONDICIÓN DE LA MUJER INDÍGENA Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES
    PATRICIA GALEANA
    La esencia de la identidad latinoamericana está en nuestros pueblos indígenas. Deseamos que los trabajos recogidos en La condición de la mujer indígena y sus derechosfundamentales contribuyan a encontrar soluciones a su marginación, asi como a superar el enfrentamiento entre la cosmovisión indígena y la mestiza, para avanzar en el desarrollo integral y armónico de nuestros pueb...
    En stock

    $ 80.00

  • TRAZOS INVISIBLES
    GLUZMAN, GEORGINA
    ¿Fue acaso Lola Mora la única artista activa entre 1890 y 1920? A juzgar por la repercusión de su obra, podría pensarse que sí. ¿O fue apenas el emergente más visible de un grupo creativo olvidado: el de las mujeres artistas de ese período? Georgina Gluzman presenta en este libro el trabajo de otras mujeres artistas en la ciudad de Buenos Aires durante esos años. Se trata de un...
    En stock

    $ 435.00

  • LA MUJER (1877)
    ULLOA INOSTROZA, CARLA / RAMÍREZ ERRÁZURIZ, VERÓNICA
    Lo primero que hay que saber respecto al periódico “La mujer” que da origen a esta publicación, es que fue el primer diario de Chile dirigido, editado y escrito totalmente por mujeres, y, además, orientado a lectoras. Con la intelectual Lucrecia Undurraga como cabeza de este proyecto, circularon 25 números de esta pionera producción (entre mayo y noviembre de 1877). Circunscrit...
    En stock

    $ 600.00

  • LAS MUJERES EN EL ANTIGUO EGIPTO
    GAY ROBINS
    La obra estudia el papel de la mujer en el seno de la antigua sociedad egipcia, a partir de los documentos conservados (tanto los textos mismos como los objetos, artísticos o no, que han llegado a nosotros). Desde el papel de las mujeres de la realeza y las sacerdotisas de los distintos cultos religiosos a la vida cotidiana de la mujer, tanto en el hogar y la familia como en la...
    En stock

    $ 500.00