LOS ESTUDIOS DE LA MUJERES DE ESPAÑA Y ARGENTINA

LOS ESTUDIOS DE LA MUJERES DE ESPAÑA Y ARGENTINA

FERNANDEZ FRAILE, MARIA Y OTRAS

$ 355.00
IVA incluido
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2012
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-574-353-3
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro es producto del trabajo conjunto interdisciplinar e interuniversitario de las Universidades de Granada (España), Luján y Comahue (Argentina), sobre temas referidos a los estudios de las Mujeres, vistas desde elñ enfoque de Género.


En el intenso proceso de internacionalización que da una nueva fisonomía al mundo de hoy, no es posible hacer docencia superior e investigación científica sin un marco de cooperación. Es la cooperación universitaria internacional un elemento estratégico para el fortalecimiento institucional y la internacionalización de los sistemas de educación superior.


Dentro de este contexto se inscribe la cooperación España-Argentina en los estudios de las Mujeres y de Género, que encuentra su expresión institucional a partir del año 2004, con la creación de la Red Iberoamericana de Estudios de la Mujer: "Mujer, Cultura y Desarrollo", resultado de un encuentro entre el Instituto de la Mujer de la Universidad de Granada, el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad Nacional del Comahue y el Área de estudios de las Mujeres del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.


En este libro se inscriben las investigaciones de las profesoras especialistas en problemáticas de las Mujeres de las universidades mencionadas, que, a lo largo de estos años hicieron importantes aportes al avance de los estudios de las Mujeres y de Género en Iberoamérica.

Artículos relacionados

    1
  • BRUJERÍA, HECHICERÍA, RUMORES Y HABLADURÍAS
    PAMELA STEWART
    Este original estudio combina dos temas clásicos de la antropología social en una nueva síntesis: el estudio de la brujería y la hechicería, y el estudio de los rumores y las habladurías. Para ello, los autores plantean dos enfoques: en primer lugar, analizan la importancia fundamental de los rumores y las habladurías como catalizadores que dan pie a acusaciones de brujería y h...

    $ 640.00

  • MUJERES ASTRÓNOMAS EN MÉXICO
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    En este libro se plantea un acercamiento al estudio de la presencia de las mujeres en el campo de la astronomía en México, a partir de la década de los años cuarenta del siglo XX, con la llegada de Paris Pismis (o Pishmish como se castellanizó su apellido), pero partiendo de la idea de que el boom del feminismo y los estudios de género durante las décadas posteriores, marcarían...

    $ 350.00

  • MUJERES FRENTE A LAS PARADOJAS DE LA CIUDADANIA
    MONICA I. CEJAS
    Mujeres frente a las paradojas de la ciudadanía expone las diversas manifestaciones de la ciudadanía a través de las experiencias de las mujeres en México. ¿Qué significa ejercer ciudadanía y posicionarse como sujeto político si se es mujer? ...

    $ 319.00

  • MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO
    SANDRA FERRER VALERO
    Los siglos XV y XVI abarcan una de las etapas artísticas más bellas de la historia y se consolida el inicio de la Edad Moderna, un tiempo de grandes cambios políticos, sociales, religiosos e incluso geográficos. Mientras el mundo conocido se expande por el oeste y la Vieja Europa sucumbe a incesantes pugnas territoriales, las mujeres toman el testigo de Cristina de Pizán y comi...

    $ 350.00

  • MUJERES EN LOS VEDAS
    MONCO, SOFIA
    Se recogen todos los himnos del RVeda y el AtharvaVeda cuyas protagonistas son mujeres. La obra se articula en tres partes: 1. Historias y Leyendas de mujeres (con nombre propio o anónimas). 2. Conjuros y hechizos (para conseguir el amor de un hombre, para conseguir el amor de una mujer, para el matrimonio, para la concepción, el embarazo y el parto, contra las rivales y otros)...

    $ 270.00

  • REVOLUCIONARIAS FUERON TODAS
    EVELYNE SANCHEZ Y OTROS / A.A.V.V
    En 1978, la historiadora social Sheila Rowbotham escribió un fascinane ñibro cuyo título en español es Feminismo y Revolución. Las reflexiones de la autora en torno a la relación entre la lucha emprendida por las mujeres en busca de su reconocimiento como sujetos históricos y políticos y los movimientos recolucionarios emprendidos por la liberación de los pueblos, han regresado...

    $ 200.00